Mayo 6, 2023

Elecciones: Cómo administrarán Kast y los republicanos su victoria si se confirman los pronósticos que los favorecen

Alfonso Peró

Las expectativas de analistas y expertos electorales, como Pepe Auth, apuntan a que el Partido Republicano salga de las urnas este domingo convertido en el partido con mayor votación. Según señalan en la colectividad, el diseño de José Antonio Kast, si se confirman los pronósticos, es evitar el triunfalismo, bajar los decibeles a sus disputas con Chile Vamos y evitar posturas agresivas en el Consejo, como lo ha hecho su representante en la comisión de expertos, Carlos Frontaura. Un diseño que no deja de despertar dudas sobre su factibilidad entre sus partidarios y adversarios.


Bajar expectativas y cuidar relación con Chile Vamos. Los estudios de opinión y los análisis de los expertos prevén que el Partido Republicano se transformará en el más importante al interior del Consejo. Algunos, incluso vaticinan que podría superar a la lista de Chile Seguro (UDI-RN-Evópoli).

  • La directiva del partido, según señalaron fuentes de la colectividad a Ex-Ante,  estima que será duro para los otros partidos de derecha verse superados por uno que se fundó el 10 de junio de 2019 y que, además, gran parte de sus principales líderes proviene de la UDI. Desde el círculo de Kast dicen que “no será fácil administrar esa hegemonía y que tampoco será fácil tender puentes y retomar confianzas”.
  • Por eso, sostienen que para Kast es fundamental bajar las expectativas ante un eventual triunfo y no tensionar mas la relación con los partidos de centroderecha. Si durante la campaña los republicanos se enfrascaron con Chile Vamos en duras disputas, ahora intentarán bajar los decibeles de una campaña que a todas luces dejará heridos.

Sobrevivir para la presidencial. José Antonio Kast es una de las figuras políticas mejor posicionadas para la elección presidencial. Pero a mas de dos años para ese proceso, la incógnita que ronda en la sede del partido, es justamente cómo sobrevivir y mantener ese liderazgo (que será cuestionado tanto desde la derecha como desde la izquierda).

  • El círculo de hierro de Kast ha estudiado al detalle la sobreexposición que tuvo Joaquín Lavín siendo alcalde de Santiago y que le costó la candidatura para las elecciones presidenciales de 2005. Kast, dicen desde republicanos, no va a caer en esa vorágine. Aseguran que optará por un discurso sobrio -aunque los republicanos arrasen este domingo en las urnas- y sus apariciones serán controladas. Donde no escatimarán en gastar energías y recursos, será en el trabajo en terreno. “El foco estará en ampliar la base político electoral”, agregan.

Silva, el líder republicano en el Consejo. Si Luis Silva sale electo en la Metropolitana, probablemente será el encargado de liderar las posturas de los republicanos en el Consejo. En el partido señalan que su liderazgo, más el de Carlos Frontaura -actual integrante del Comité Experto, que se ha mostrado dialogante con sus pares-, augura que la idea de que Republicanos ingresó al Consejo Constitucional para dinamitarlo y hacerlo fracasar se disolverá.

  • El Presidente del PR, Arturo Squella dice: “Nosotros vemos de muy buena manera lo que ha hecho Carlos Frontaura y esperamos que cada uno de nuestros consejeros electos el día de mañana ejerza su rol de una similar manera, defendiendo y teniendo muy claras cuáles son nuestras ideas”.
  • “Quienes han tratado de instalar que nuestro comportamiento al interior del Consejo sería obstruccionista lo hacen con un afán descalificatorio, de campaña. Me da la impresión de que todos ellos tienen muy claro, porque lo han visto en el despliegue territorial de nuestros candidatos, han llegado a la convicción de que efectivamente eso no es así”, agrega.
  • Dado que los republicanos llevaron 72 candidatos a estas elecciones y que, según los estudios, podrían elegir más de 10 consejeros, quienes no resulten electos habrán acumulado una experiencia política y de campaña necesaria para el año que viene, en que se realizarán elecciones municipales y de gobernadores.
  • Así, la construcción de liderazgos será el gran desafío de Kast, justamente para intentar dejar de ser “solo el partido de Kast”.

El “modelo Frontaura”. Pese a que desde el Partido Republicano citan con frecuencia al “modelo Frontaura”, marcado por un sello más dialogante que frontal, saben que se trata de un anhelo cuesta arriba.

  • Para empezar, Carlos Frontaura fue electo por el congreso para la comisión Experta, tiene una amplia trayectoria académica y se le atribuye el ser una persona que negocia con argumentos sin dejarse llevar por las tentaciones de encapsularse en posturas solo porque están en la lista de principios del partido (además, no es militante, sino simpatizante de republicanos).
  • También hay que tomar en cuenta que el académico fue consejero del INDH, en cupo de la derecha, donde se acostumbró a conversar con representantes de izquierda duros, lo que lo fogueó a la hora de debatir con sus adversarios.
  • El problema es que una elección popular implica promesas, cámaras, y una ciudadanía que seguirá los debates en línea. Existirá una necesidad de compromiso con lo prometido. Todo lo contrario del reservado estilo del Comité Experto, designado por el Congreso.
  • Para algunos republicanos consultados, el llamado modelo Frontaura supone que sus consejeros electos no torpedearán el proceso y que el camino a seguir será con perspectiva dialogante. Pero, de todas formas, repiten como mantra que “muchas de sus ideas ya están en la actual constitución”.
  • Esta vez, ya sea siendo el partido hegemónico o como se espera, tenga una gran representación en el consejo, tendrán un rol en la conducción del proceso constituyente, lo que sugiere tanto riesgos como ventajas, al revés de lo que ocurrió en la Convención Constituyente donde el FA-PC fueron los articuladores de la propuesta constitucional rechazada en el plebiscito del 4-S.
  • Carlos Frontaura entró al Consejo de Expertos luego de que Chile Vamos le abriera un cupo ya que los republicanos se restaron del Acuerdo por Chile. Es conocido por ser uno de los consejeros políticos más cercano a Kast.

Lea también: Rafael Gumucio: Un domingo incómodo para el Presidente Boric (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]