1.- Coperni y el vestido hecho en 4 minutos: la modelo estadounidense Bella Hadid se subió en ropa interior a la pasarela de la Semana de la Moda en París, momento en que los dueños de Coperni, la empresa de moda y diseño francesa que se inspira (según sus fundadores) en la genialidad de Nicolás Copérnico, procedieron a lanzar sobre su cuerpo un spray rociador que al endurecerse al entrar en contacto con la piel confeccionó un vestido. Las imágenes se viralizaron.
– Se trata de un spray que contiene fibras líquidas de algodón, cuyo creador es el español Manel Torres, director y fundador de Fabrican Limited (empresa con sede en Londres), cuyo tema de tesis doctoral en el Departamento de Ingeniería Química del Imperial College of London fue precisamente “Spray-on fabric from an aerosol can”.
– La investigación de Torres como PhD se ha centrado en la fusión entre la ciencia y el diseño, y la utilización del spray de fibras de algodón en la fabricación de ropa, parches médicos y toallas higiénicas. La presentación del vestido hecho con spray da origen a lo que en el futuro será la “ropa personalizada”.
Ver esta publicación en Instagram
2.- Robot humanoides: más músculo que cerebro. El viernes pasado Elon Musk presentó en sociedad el robot humanoide “Optimus” que, según dijo, podría estar a la venta entre el 2025 y el 2027, y a un precio no superior a los US$20.000.
– Optimus está equipado con el mismo tipo de sensores que utilizan los autos Tesla sin conductor, y su debut está pensado para trabajar en las fábricas de automóviles de la empresa. El robot fue presentado por Musk realizando tareas simples, como regar plantas, cargar cajas y levantar barras de metal.
– Sin embargo, el robot fue recibido con escepticismo por los analistas científicos e incluso por los inversionistas. Para estos últimos el temor es que Tesla se “desenfoque” de lo que el mercado considera su principal valor, que es la fabricación de autos eléctricos. Recordemos que Musk ha dicho que para Tesla la fabricación de robots podría ser en el futuro un negocio más grande que el de los automóviles.
– Por otra parte, desde el lado de la ciencia los analistas señalan que el punto central ahora es que los robots no solo se muevan como humanos, sino que piensen como humanos. Y en eso Optimus está al debe. La pregunta de cómo una máquina pueda reemplazar a un humano, en el desempeño de ciertas tareas que vayan más allá de las totalmente mecanizadas, requiere que los robots no solo tengan músculo, sino que sean inteligentes.
Tesla Bot coming out and dancing 🤣 @elonmusk pic.twitter.com/TKT1lSGyqa
— Tesla Owners Silicon Valley (@teslaownersSV) October 1, 2022
Londres anunció que llegó a acuerdo con los países del CPTPP para ingresar al bloque. Quedaría vigente el capítulo de resolución de controversias entre inversionistas y Estados con Chile, a lo que se resistía el exsubsecretario Ahumada.
Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, Daniel Ruitort acerca del mundo corporativo, sustentabilidad, inclusión y medio ambiente.
Una serie de correos electrónicos en una causa laboral reflejan cómo hubo advertencias a los nuevos controladores sobre el incumplimiento de las normas ambientales. Los antecedentes son parte del caso de los dueños chinos contra el empresario chileno Isidoro Quiroga.
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Estrategia en Sartor Finance Group sobre inversiones y la bolsa de valores en Chile, además de la expectativa de crecimiento e inflación en territorio chileno.