Visita al hospital. El sábado 12 de agosto fue probablemente la primera alerta que recibió un reducido grupo de líderes del Partido Comunista de que la salud de su presidente, Guillermo Teillier, estaba muy deteriorada.
Duelo Nacional. Este martes, muy temprano, el Presidente decretó duelo nacional por dos días por la muerte del ex presidente del PC y lo elogió durante buena parte de la jornada, lo que lo llevó por la tarde a encabezar una guardia de honor junto al féretro con algunos de sus ministros en el ex Congreso. En parte de la oposición cuestionaron la decisión de decretar duelo nacional a partir del fallecimiento de un ex jefe de la Comisión Militar del PC que, entre otras cosas, autorizó el fallido asesinato a Pinochet en el atentado del Cajón del Maipo, en 1986.
Una alianza funcional. La alianza probablemente se forjó cuando Teillier lideró al interior del PC la tesis de apoyar a Boric tras haber derrotado a Jadue en las primarias de Apruebo Dignidad y, según señalan en el gobierno, devolver al partido a su tradición reformista, lejos de la línea testimonial con que Gladys Marín condujo la colectividad (que terminó aislada durante la transición).
Pacto tácito. Los largos silencios mediáticos de Teillier obedecieron a que, más allá de que el PC abogara por una agenda de cambios más radicales, en su dirección hubo comprensión de que Boric debía moderarse para ampliarse al centro político y ganar la elección presidencial.
Las condiciones para ampliarse a la centroizquierda. Tras el triunfo en segunda vuelta de Boric, el 19 de diciembre de 2021, Teillier intervino 4 veces esa semana. En El Mercurio dijo que no veía un bloque con la DC y relevó que el PC era el partido más grande de la coalición. Más tarde, tras una reunión con el entonces Presidente electo, le facilitó el camino para nombrar ministros de centroizquierda, pero indicando que otra cosa era ampliar la coalición.
“Una interacción política eficaz para ambas partes”. Al doctor en Historia por la Universidad de Valencia, profesor titular del Instituto de Historia de la UC y jefe del Departamento de Historia Universal, Alfredo Riquelme, se le preguntó hace algún tiempo cómo veía la relación de Boric con Teillier.
Lea también. Teillier: De jefe militar del PC a su regreso al poder (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.