Qué observar: El candidato de FA-PC recogió los dichos del expresidente Lagos, quien en entrevista con El País de España afirmó: “Quienes le han hecho la campaña a Kast son las posiciones radicalizadas de la extrema izquierda. No deja de ser notable que termine siendo un boomerang estas posiciones tan revolucionarias”. E indicó, además, que “el Partido Comunista ha definido una línea política que, a mi juicio, no es lo que uno entiende por un conjunto de principios democráticos”.
Qué significa: Boric refuerza en la recta final los giros hacia la moderación que ha efectuado, con miras a disputar el electorado de centro. Parte central de ese discurso ha sido tener una alta valoración por los expresidentes de la ex-Concertación que lo respaldaron (Lagos y Bachelet), a los que antes había cuestionado. Y, sin abandonar su agenda de transformaciones profundas al modelo económico, ha dado paso a mensajes como “necesitamos a los empresarios” o “entiendo que los países no se refundan de la noche a la mañana”.
Lo que hay detrás: Los dichos de Boric recogen un análisis que han hecho en su comando desde los días previos a la primera vuelta para dar una explicación al avance de Kast: que una porción de la ciudadanía viró hacia él producto de que se desencantó de que la izquierda continuara 2 años después con la retórica y estética del estallido social como bandera política, lo que sitúan en sectores de la Convención. Aquello, a su juicio, genera una sensación de incertidumbre por sobre la de un país ordenado a la que aspiran también quienes demandan cambios.
Los alcances de los acuerdos con el PC: En caso de que gane Boric, la problemática representa un desafío de cara a como conciliar la moderación y realismo que está introduciendo a su agenda, con la presión del PC por no abandonar el programa.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]