El abogado Jorge Schaulsohn, expresidente de la Cámara de Diputados, piensa que Gabriel Boric tuvo mística y salió fortalecido del debate; en cambio, José Antonio Kast se vio “cansado, displicente, demasiado relajado”, pero su mayor error fue otro: insinuar que el candidato de la izquierda es un consumidor de drogas, “algo que a todas luces no es así”.
-¿Qué aspectos de Gabriel Boric crees que fueron sus puntos débiles?
-Gabriel Boric deja la impresión de un candidato que cambió su programa de gobierno por una mera “Declaración de Principios” negociable en la mesa de los acuerdos, llegando incluso a poner en duda su principal reforma que ha sido una de sus banderas de lucha: el fin de las AFP.
-¿Le resta credibilidad?
.Dada su trayectoria y la esencia del Apruebo Dignidad donde el PC juega un rol fundamental no es fácil que la opinión pública le crea, pero le basta con que un segmento lo haga. En un momento, cuando acepta que se le califique como un “social demócrata” me recordó a Joaquín Lavín; a ratos parecía un candidato de la fenecida Concertación que aspira a hacer cambios “en la medida de lo posible”.
-¿Puede abrirle un flanco por la izquierda?
-Lo anterior refleja que hay inseguridad en Apruebo Dignidad – la coalición PC-FA- sobre el resultado del próximo domingo y que han optado por darle manga ancha al candidato para reinventarse como un moderado y que no temen que eso le signifique una pérdida de votos por la izquierda.
-¿Cómo viste a José Antonio Kast?
-José Antonio Kast hizo agua por donde se sabía que podía ocurrir, su condición de icono de la extrema derecha conservadora, su talón de Aquiles y que Boric supo aprovechar muy bien, citando sus comentarios homofóbicos como por ejemplo lo de la dictadura gay, su oposición a la píldora del día después, las referencias a la dictadura sanitaria y las declaraciones machistas de personeros republicanos, que Kast no pudo responder.
Observe un Kast cansado, displicente, demasiado relajado, sin energía ni ánimo de convencer, cómodo como el candidato del status quo, que ofrece mejoras al sistema, pero no grandes cambios y que privilegia el crecimiento y la estabilidad por sobre todas las cosas.
-¿Piensas que fue una apuesta arriesgada?
Una apuesta muy riesgosa porque asume que el estallido social fue un espejismo y que la mayoría quiere que el país vuelva a ser lo que era antes del 18 de octubre 2018. No tuvo un relato capaz de convocar a otros sectores políticos más allá de la derecha, carente de propuestas interesantes, novedosas o atractivas.
Pero el mayor error de Kast fue su intento de sembrar la duda sobre la integridad moral y ética de Gabriel Boric, insinuando que es un consumidor de drogas, que hay algo oculto y oscuro en su vida, algo que no funcionó con una persona que a todas luces no es así. Boric quedo, en mi opinión, como una mejor persona, víctima de un intento fallido de asesinato de imagen.
-En resumidas cuentas, ¿quién sale fortalecido?
Boric tuvo mística, demostró que tenía ganas de ganar, se esforzó en conectar emocionalmente con la gente y creo que lo logró. Sale fortalecido del debate porque entusiasmó a su gente y demostró que ha crecido como político. Sin duda fue el que salió mejor parado.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.