Qué hay detrás. El miércoles 28 de septiembre sostuvieron una reunión privada representantes de las bancadas de Chile Vamos, el P. Republicano, el P. de la Gente y miembros de otros partidos. Con pizarra en mano contaron los votos para trazar un nuevo acuerdo para la composición de la testera de la Cámara. Según quienes participaron de la reunión, el RN José Miguel Castro ha jugado un rol clave dada su cercanía con los parlamentarios del PDG.
Los nombres del pizarrón. Sumando los votos de RN 25, UDI 23, P. Republicano 15, Evópoli 4 y PDG 9, se llega a 76 votos. Los dos restantes estarían en manos de 3 independientes o algún DC. Entre ellos René Alinco, Miguel Ángel Calisto o Pamela Jiles. Con esto llegan a 79 votos y logran la mayoría necesaria para desbancar a Cariola (78 votos).
Los reemplazantes. La presidencia quedaría para el PDG, una vicepresidencia para Chile Vamos y la otra para René Alinco. Aunque la clave, dicen, estará en las presidencias de las comisiones de Constitución y Hacienda.
La reunión PDG-Cariola. El martes 27, pasadas las 12 horas, Karol Cariola se reunió con Yovana Ahumada, jefa de la bancada del PDG, en la cafetería del Congreso, por lo clave de la votación del Partido de la Gente para llegar a la presidencia de la Cámara Baja. Ahí, Ahumada le expuso que su bancada estaba dispuesta a cumplir el acuerdo que alterna los períodos por seis meses, durante estos cuatro años. No obstante, con la misma claridad, le hizo ver que lo anterior estaba sujeto a una conversación entre todos los firmantes, ya que la evaluación interna sobre el 62% de Rechazo en el plebiscito era un elemento a considerar.
Advertencia del PC. “Más allá de mi nombre es la presidencia que le corresponde al PC, después viene la DC, el PDG y el FA, y así sucesivamente tenemos seis periodos en un plazo de 4 años que están determinados por un acuerdo. De no cumplirse el acuerdo en esta oportunidad, podría ponerse en riesgo todo eso que viene más adelante”, sostuvo en Radio Universo.
¿Deshacer el acuerdo? Han existido reservados contactos para impedir que Cariola asuma en octubre. ¿Pie atrás? No, dicen. “Después del plebiscito donde el Rechazó arrasó con un 62%, el escenario político cambia completamente. No tiene nada que ver con lo que se preveía en marzo”, agregan.
El primer acuerdo. El 10 de marzo, horas antes del cambio de mando, los diputados del Frente Amplio, el PC, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), la ex Concertación (DC, PS, PPD, PR), el Partido Liberal y el Partido de la Gente, de Franco Parisi, sellaron un acuerdo de gobernabilidad para elegir a los presidentes de la Cámara de Diputados por los cuatro años que dure el gobierno de Boric.
La diputada y coordinadora del Apruebo, Karol Cariola (PC), salió esta mañana a marcar posiciones frente a las reservadas negociaciones que se llevan hace varios meses para evitar que asuma la presidencia de la Cámara de Diputados ➟ https://t.co/MKXroxzrkf pic.twitter.com/KnQ41rjBXe
— Ex-Ante (@exantecl) August 24, 2022
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]