Lo que dijo Karol Cariola. La diputada y coordinadora del Apruebo, Karol Cariola (PC), salió esta mañana a marcar posiciones frente a las reservadas negociaciones que se llevan hace varios meses para evitar que asuma la presidencia de la Cámara de Diputados.
Por qué importa. En el PC señalan que la advertencia de la parlamentaria apuntó a dejar en claro que, de no respetarse su desembarco en la testera de la Cámara, el partido y sus aliados apostarán por desarmar todo el acuerdo político en torno a las sucesivas presidencias y todas las comisiones. En el partido, de todas formas, existe claridad de que a ella aún le faltan unos 8 votos para llegar a la testera.
Las razones: El problema es que no está claro si el actual presidente de la Cámara continuará en el cargo, lo reemplazará un parlamentario de otro partido y si la asignaciones de comisiones será la misma que tácitamente está acordada. Se trata, de todas formas, de un tema que ha sido abordado en diálogos muy reservados, pero desde hace meses. De ahí el mensaje de la diputada.
El ambiente está revuelto. El ambiente está espeso en la Cámara. El fin de semana, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, salió a decir que su partido respetará el compromiso de respaldar a Cariola
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]