Qué observar. El martes 27, pasadas las 12 horas, Karol Cariola se reunió con Yovana Ahumada, jefa de la bancada del PDG, en la cafetería del Congreso, por lo clave de la votación del Partido de la Gente para llegar a la presidencia de la Cámara Baja. Ahí, Ahumada le expuso que su bancada estaba dispuesta a cumplir el acuerdo que alterna los períodos por seis meses, durante estos cuatro años. No obstante, con la misma claridad, le hizo ver que lo anterior estaba sujeto a una conversación entre todos los firmantes, ya que la evaluación interna sobre el 62% de Rechazo en el plebiscito era un elemento a considerar.
“Nosotros vamos a cumplir con el compromiso que firmamos en marzo. Pero, estamos en conversaciones, porque hay que analizar este tema, entre todos, luego del resultado del 4 de septiembre”, dijo la diputada Ahumada a Ex-Ante.
De los 9 diputados que tiene el PDG, ha trascendido que dos no estarían dispuestos a votar por Cariola: Gloria Naveillan y Enrique Lee, ambos independientes, por lo que la bancada solo podría asegurar 7 votos.
Los detractores de la asunción de Cariola, sostienen que una persona que fue vocera del Apruebo no debiera asumir la testera. Menos aún en estos días en que ese cargo ha adquirido especial relevancia por el debate que se lleva adelante en el Congreso Nacional por la nueva Constitución.
De acuerdo a los cálculos, Cariola necesita 78 votos y concentraría hasta ahora todos los sufragios de Apruebo Dignidad. Sin embargo, hay dudas de los apoyos de algunos diputados del Socialismo Democrático y de la Democracia Cristiana, por lo que las cifras no darían. Más aún, se suman las dudas de Pamela Jiles, quien tuvo fuertes roces con la diputada PC por el sexto retiro; de René Alinco, quien ha dicho abiertamente que “no estoy con Cariola”, y posiblemente el de Carlos Bianchi, quien -junto a Raúl Soto- son vistos por algunos parlamentarios como cartas alternativas.
El lunes 26, en la cafetería del Congreso, Cariola siguió con su ronda de consultas, esta vez con el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, preocupada por el comportamiento de ese bloque, debido a que en su interior algunos parlamentarios -incluido el propio Aedo- votaron por el Rechazo. El diputado le ratificó el cumplimiento del acuerdo de marzo por parte del falangismo y comprometió los 8 votos de su partido, con una condición: “Le expresé que si asume, se convierta en la presidenta de todos los diputados y diputadas, no solo de una facción, a lo que ella accedió”, comentó. En reserva, sin embargo, algunos díscolos confiesan que no están por esa opción.
El otro mecanismo es cambiar los períodos, pero -según los cercanos a Cariola- esta fórmula no la seduce, porque nada indicaría que se terminará cumpliendo y porque tampoco le atrae asumir durante los últimos seis meses de gobierno. Asimismo, entre varios parlamentarios del Socialismo Democrático hay serias dudas que el acuerdo de gobernabilidad suscrito en marzo, pueda perdurar hasta el fin del gobierno.
Desde el PC, sin embargo, hay confianza. El diputado Boris Barrera asegura que todas las bancadas han ratificado su apoyo y que “contamos con más votos de los que se necesitan”, aunque no aventura cifras. Y advierte que de no cumplirse el acuerdo “se cae todo el pacto”, que no solo tiene que ver con la presidencia, sino que con las vicepresidencias y con las comisiones. “Significaría tirar todo por la borda”, concluye.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]