“El Miguelito”, como le dicen, es nieto de Elena Rojas Crespo de 60 años detenida ayer en Renca con los 23 computadores que fueron robados desde el ministerio el miércoles en la noche.
Carabineros ha explicado hasta ahora que explicado el robo ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, y se dividió en 2 partes.
La primera fue el llamado realizado por “El Miguelito” al guardia, identificándose como Giorgio Jackson. El reo pidió entregar 50 computadores a un supuesto sobrino del ministro que pasaría a buscarlos. El guardia junto con personal que se encontraba a esa hora en la cartera reunieron 23 computadores, que entregaron al hombre que llegó a retirarlo, violando los protocolos establecidos para estos casos.
El coronel Velasco dijo que las primeras diligencias —que incluyeron la revisión de las grabaciones de las cámaras dentro y fuera de la cartera— permitieron establecer “la participación de un móvil de una aplicación, lo que en definitiva nos llevó a un lugar en la zona norte de la capital”.
El conductor llegó a un domicilio en la comuna de Renca, donde entregó los computadores a una mujer chilena con antecedentes por robo e infracción a la ley de drogas.
Efectivos del OS-9 llegaron al barrio y la encontraron. La detuvieron cerca de las 2pm en la vía pública, con los computadores en su poder, por el delito de receptación.
La segunda parte del robo (que duró cerca de media hora) ocurrió tras un segundo llamado de “El Miguelito”, avisando que irían 3 personas a fumigar el quinto piso y se llevarían una caja de seguridad.
Los hombres llegaron en un segundo vehículo con overoles y máscaras faciales. El guardia los dejó entrar.
El coronel dijo que se investiga “dónde estaría esa caja fuerte, un segundo vehículo que se encuentra involucrado y también los responsables”.
La caja contenía garantías de licitaciones y tratos directos con organizaciones.
Lea también. Jackson queda en la cuerda floja por robo en el ministerio (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]
El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.
“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]
La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]