La embestida de la oposición. La oposición pidió en bloque este jueves la salida del ministro Jackson, luego de que el miércoles por la noche una persona que se identificó como el secretario de Estado llamó al guardia pidiendo que entregaran 50 computadores a unos “sobrinos”. El guardia les pasó 23 equipos, dijo Carabineros. Tras un segundo llamado el guardia dejó subir al quinto piso a 3 personas —que llevaban máscaras y vestían overoles blancos— los que se llevaron una caja con documentación. Jackson aseguró que había respaldos de toda la información, pero no profundizó en las circunstancias del ingreso.
El flanco izquierdo. Parte de Apruebo Dignidad salió a apoyar a Jackson, como ocurrió con el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez. En el Socialismo Democrático, sin embargo, reinó el silencio e incluso hubo críticas hacia él.
Telón de fondo. El Secretario de Estado ya atravesaba un momento muy complejo por el caso Democracia Viva. Jackson fue el ministro peor evaluado en la encuesta Cadem del 17 de julio, donde bajó 5 puntos de popularidad. En la anterior medición un 46% lo asoció a la crisis de las fundaciones, siendo por lejos el que más porcentaje obtuvo de una lista de personajes políticos, algunos de ellos vinculados a RD.
Preguntas sin respuesta. Existen varios cabos sueltos hasta ahora de lo sucedido la noche del miércoles en el Ministerio de Desarrollo Social. Las que primero saltan son al menos 3.
Qué había en la caja fuerte. Hasta ahora ha trascendido que se guardaban garantías de licitaciones y tratos directos, un hecho desconocido desde que estalló el caso Democracia Viva. No se conoce detalles respecto a qué fundaciones pertenecerían esas garantías y qué decían. Jackson dijo que hay respaldo de los documentos.
Protocolo de ingreso al Ministerio. Hasta ahora no existe una explicación de por qué los protocolos de seguridad del ministerio eran tan precarios, como para que por la noche ingresaran personas vestidas con overoles y máscaras a sacar computadores del lugar.
A qué se refiere Jackson cuando habla de una “señal política”. Jackson indicó este jueves que “nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza que parecieran no ser solo constitutivos del delito de robo, sino que también relativos a una señal política”. “Como gobierno no nos vamos a dejar amedrentar por situaciones de esta naturaleza, vamos a seguir realizando nuestras labores como Ministerio de Desarrollo Social”. Hasta ahora nadie sabe a quién o quiénes se refería Jackson son la “señal política” que existiría en su contra y quiénes lo estarían amedrantando, según su versión.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.