Qué observar. La volatilidad ha dominado las mesas de dinero de moneda extranjera de los bancos. El tipo de cambio ha mostrado una caída de cerca de $ 40 desde la decisión del Banco Central de bajar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en sólo 75 puntos base, dejándola en 6,5% y enviar el mensaje que moderarían las reducciones futuras, las que estarán determinadas por lo que ocurra en el escenario internacional.
Qué dicen los analistas. Para el analista senior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos, la caída en el dólar supera las expectativas. “El tipo de cambio señala un cambio negativo al cierre de este jueves ad portas de conocer un nuevo reporte de empleo en Estados Unidos, el que ya ha dado muestras de decepción en variados aspectos”, dice.
Cobre al alza. El cobre mostró un fuerte aumento en su cotización en la Bolsa de Metales de Londres debido a las interrupciones en las principales minas y posibilidades de recortes de producción en plantas en China.
LEA TAMBIÉN:
Por qué el IPoM de marzo proyecta una caída en la inversión y baja en el consumo
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
Sonami reconoció a Ex-Ante por su destacada labor en la difusión de temas mineros, valorando su compromiso con una comunicación clara y veraz sobre una industria que representa cerca del 20% del PIB nacional.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.