Octubre 23, 2020

Desbordes respalda a FF.AA. y Pérez dice que no atribuyó responsabilidad a Defensa al responder acusación

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Agencia Uno

Acusado de tener responsabilidad política en el control del orden público, la defensa de Pérez apuntó inicialmente a que Carabineros no depende de Interior en el Estado de Catástrofe, sino que de los jefe de la Defensa Nacional. Hoy señaló que no se refería a ninguna autoridad y Desbordes aclaró que lo que le corresponde a las FFAA es el combate al Covid. Sus dichos surgieron tras una tensa conversación entre los ministros y el Presidente Piñera

Telón de fondo: La noche de ayer los abogados de Pérez enviaron al Congreso la defensa del ministro frente a la acusación constitucional. En el escrito se indica que Carabineros no depende de Interior, sino de los Jefes de Defensa Nacional. 

  • Cerca de las 10:15 Desbordes llegó a La Moneda para reunirse con el Mandatario. En cita, donde también participó Pérez, el ministro de Defensa habría manifestado su disconformidad.
  • El encuentro, señalan en el Gobierno, fue tenso. Se añade que Piñera habría estado molesto con la situación. 

Lo que se dijo: Los ministros tenían planificada una actividad a las 10:30 en la Escuela República de Brasil, la que se esperaba que comenzara cerca de las 11 am. Se realizó cerca del medio día y al final de la pauta se refirieron al tema. 

  • “Lo único que hace el escrito que plantean los abogados de mi defensa, es reiterar las normas jurídicas aplicables, en este caso, y demostrar la absoluta inconsistencia de la acusación constitucional”, dijo Pérez.
  • Consultado por una eventual responsabilidad de Desbordes, respondió: “Para nada. Quien lea atentamente el escrito es solo la transcripción de una norma constitucional y una norma legal para demostrar que quienes lanzaron la acusación no tuvieron el rigor para juntarlas jurídicamente” , y que “permiten que el gobierno ni ninguna autoridad, ni el Ministerio del Interior cometió ninguna falta”. 
  • Por su parte, Desbordes dijo que “no hay ninguna molestia”, pero aclaró que “este ministro tiene una coordinación con aquellas personas que tienen la responsabilidad de el combate al Covid”. 
  • Y enfatizó en que “lo han hecho muy bien y estamos muy conformes con el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas y respaldo absolutamente la labor de todos los jefes de la Defensa, porque, en ese aspecto, al que a ellos les corresponde, el combate al Covid, no hay nada que discutir”.

Por qué importa: A menos de una semana de que se vote la acusación constitucional contra Pérez en la Cámara, lo ocurrido en el gabinete se hizo sentir en Chile Vamos. 

  • Cercanos a La Moneda explicaron que, hasta el minuto, tendrían los votos asegurados para que el libelo no siga adelante en el Senado.
  • Se añade que, si el conflicto escala, algunos parlamentarios de Chile Vamos podrían abstenerse en señal de apoyo a Desbordes.
  • Camilo Morán, el diputado de RN que reemplazó a Desbordes en su cupo en la Cámara, indicó: “La acusación no tiene fundamento alguno y no corresponde tirarle la pelota a otro ministro” y que “no se si esto puede condicionar los votos, hay que hacer una evaluación de esto. Están los ánimos medios caldeados, habría que evaluar eso. Pero hay personas que probablemente evalúan su posición frente a la acusación”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.