“The Bucks Stops Here”: no evadir ni lavarse las manos. El expresidente de Estados Unidos Harry S. Truman se hizo famoso por poner un pequeño letrero sobre su escritorio que decía “The Buck Stops Here”. Se trata de una expresión del “slang” norteamericano que significa no evadir, ni lavarse las manos, ni esquivar ni traspasar el “bulto” o la responsabilidad propia de una decisión u omisión a un tercero.
“Chivo expiatorio”. Entre 2022 y 2023 se han efectuado traspasos de fondos públicos a fundaciones por más de $15.000 millones de pesos manejados por una red o mecanismo diseñado para defraudar al Estado que operaba en casi todas las regiones del país, en concomitancia con seremis, otros funcionarios y altos dirigentes políticos de partidos afines al gobierno e incluso una parlamentaria.
Pérdida de confianza ciudadana. Hay una demanda de la ciudadanía que exige transparencia, “accountability” y que se sepa la verdad. Porque en el Minvu estaban robando a manos llenas bajo las narices del ministro.
Falta de supervisión y de control. La posición de un ministro de estado conlleva una carga significativa de responsabilidad, ya que una de sus tareas principales es liderar y supervisar un ministerio, desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones lo que involucra la gestión ética y eficiente de los recursos públicos.
Hoy es demasiado tarde. Pero al ministro Montes no le entran balas. Como líder del ministerio se esperaría que el asuma la responsabilidad del mando, que es de naturaleza política, de las acciones u omisiones de su equipo en el manejo de los recursos públicos bajo su supervisión, independientemente de su conocimiento directo de los desfalcos.
“Ponle un poco de azúcar a cada palabra”. Sin duda al ministro su trayectoria política lo está ayudando a mantenerse en el cargo, por ahora. Por eso es pertinente traer a colación la intervención del entonces senador Montes fundamentando su voto a favor de la acusación contra Chadwick: “no se trata” dijo el senador “de analizar la trayectoria política o las características personales de Chadwick. Lo que se estudia hoy es su rol de ministro en la crisis. Hay una naturaleza mixta del juicio que debemos emitir porque hablamos de lo jurídico y también de determinar una responsabilidad política”.
No habrá final feliz. No se puede descartar que Montes tenga que enfrentar una acusación constitucional, sobre todo después del informe de la Comisión Investigadora. El tema no está para nada cerrado y todos los días emergen nuevos antecedentes que ponen en duda las múltiples versiones y explicaciones contradictorias del gobierno y dejan en una posición cada vez más incómoda al ministro.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]