“The Bucks Stops Here”: no evadir ni lavarse las manos. El expresidente de Estados Unidos Harry S. Truman se hizo famoso por poner un pequeño letrero sobre su escritorio que decía “The Buck Stops Here”. Se trata de una expresión del “slang” norteamericano que significa no evadir, ni lavarse las manos, ni esquivar ni traspasar el “bulto” o la responsabilidad propia de una decisión u omisión a un tercero.
“Chivo expiatorio”. Entre 2022 y 2023 se han efectuado traspasos de fondos públicos a fundaciones por más de $15.000 millones de pesos manejados por una red o mecanismo diseñado para defraudar al Estado que operaba en casi todas las regiones del país, en concomitancia con seremis, otros funcionarios y altos dirigentes políticos de partidos afines al gobierno e incluso una parlamentaria.
Pérdida de confianza ciudadana. Hay una demanda de la ciudadanía que exige transparencia, “accountability” y que se sepa la verdad. Porque en el Minvu estaban robando a manos llenas bajo las narices del ministro.
Falta de supervisión y de control. La posición de un ministro de estado conlleva una carga significativa de responsabilidad, ya que una de sus tareas principales es liderar y supervisar un ministerio, desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones lo que involucra la gestión ética y eficiente de los recursos públicos.
Hoy es demasiado tarde. Pero al ministro Montes no le entran balas. Como líder del ministerio se esperaría que el asuma la responsabilidad del mando, que es de naturaleza política, de las acciones u omisiones de su equipo en el manejo de los recursos públicos bajo su supervisión, independientemente de su conocimiento directo de los desfalcos.
“Ponle un poco de azúcar a cada palabra”. Sin duda al ministro su trayectoria política lo está ayudando a mantenerse en el cargo, por ahora. Por eso es pertinente traer a colación la intervención del entonces senador Montes fundamentando su voto a favor de la acusación contra Chadwick: “no se trata” dijo el senador “de analizar la trayectoria política o las características personales de Chadwick. Lo que se estudia hoy es su rol de ministro en la crisis. Hay una naturaleza mixta del juicio que debemos emitir porque hablamos de lo jurídico y también de determinar una responsabilidad política”.
No habrá final feliz. No se puede descartar que Montes tenga que enfrentar una acusación constitucional, sobre todo después del informe de la Comisión Investigadora. El tema no está para nada cerrado y todos los días emergen nuevos antecedentes que ponen en duda las múltiples versiones y explicaciones contradictorias del gobierno y dejan en una posición cada vez más incómoda al ministro.
El uso del término “solidaridad” en el debate previsional ha generado confusión. Al parecer esta palabra enmascara un impuesto obligatorio que afecta a trabajadores de todos los ingresos. Usemos un lenguaje más claro y honesto para evitar malentendidos en una política pública clave.
Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.
Sin un crecimiento sostenible que se acerque más al 5%, seguiremos en un ritmo cansino, empeorando en todos los indicadores y año a año seguiremos con las mismas discusiones. Hagamos que las cosas cambien.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]