Cuarto Retiro: ¿Iván Moreira (UDI), el voto en la manga de Provoste para lograr la aprobación del proyecto?

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

A la espera de que se defina cuando el Cuarto Retiro se votará en Sala -despachado este  martes por la comisión de Constitución-, en el Senado apuntan a que el proyecto está a 1 solo voto de aprobarse, y las miradas se concentran en Iván Moreira. El senador ha jugado al misterio con algunos de sus pares UDI, pese a que había comprometido estar en contra de un nuevo giro de las AFP. Si aprueba -presionado por su reelección senatorial-, brindaría un triunfo político a Yasna Provoste, que lo considera clave para remontar en su campaña presidencial: por lo mismo, pidió votarlo la otra semana en Sala.

Qué observar: Los cálculos tanto del oficialismo como la oposición apuntan a que el proyecto tendría hoy 25 votos, a 1 de llegar a los 26 requeridos (⅗): 23 de los 24 de oposición (solo Carolina Goic se estaría restando), y se suman 2 de Chile Vamos (los RN Manuel José Ossandón y Marcela Sabat). De cara a la definición, en la UDI afirman que el único de los suyos que no ha sido claro en marcar posición es Iván Moreira, y por lo mismo temen que apruebe.

  • Moreira había dijo en septiembre que estaba en contra del Cuarto Retiro, y solo a favor de que el siguiente paso sea un retiro del 100%, proyecto que él ingresó al Senado. “No estoy disponible para el cuarto retiro, ni para el quinto retiro ni para el sexto retiro. Estoy disponible solamente para el 100%”, dijo en Mega.
  • Pero últimamente, el ha optado por no volver a pronunciarse sobre el Cuarto Retiro, y en su bancada -afirman fuentes de la UDI- ha transmitido el mismo mensaje críptico: que está por el retiro del 100%, sin aclarar cómo votará el Cuarto 10%.
  • Desde el entorno del senador manifestaron a Ex-Ante la misma versión que ha transmitido públicamente, sin responder hasta el cierre de esta nota sobre su votación en el Cuarto Retiro.
  • En RN, algunas declaraciones de Juan Castro dejaban algunas dudas, pero el senador ha reafirmado que estará en contra.

Qué significa: Moreira podría ser así el voto clave para que estén los 26 a favor: en los 3 giros previos ya fue, junto con Ossandón, uno de los primeros de Chile Vamos en dar el paso. La presión de aprobar para no afectar su reelección aumentó una vez que su rival para obtener el escaño de Chile Vamos en la senatorial de Los Lagos, Alejandro Santana (RN), decidió aprobar en la Cámara, a fines de septiembre. Sin embargo, algunos senadores UDI sostienen que ser el único voto y decisivo de la UDI a favor de la postura de Provoste le complica mucho tomar esa decisión.

  • Quienes conocen del panorama electoral en la región afirman que si termina erigiéndose en el voto clave para que se viabilice el proyecto, también podría perder el voto duro de derecha a manos de Carlos Kuschel (RN), firme opositor al Cuarto Retiro. Ello podría disuadir a Moreira.
  • En el primer retiro, Moreira abrió la llave UDI en el Senado cuando anunció su voto a favor -bajo el argumento de que estaba molesto con su partido, tras fuertes presiones a su hermano Cristhian Moreira, por su voto a favor en la Cámara-, luego de lo cual se sumaron José Durana y David Sandoval.

Por qué importa: Si Moreira da luz verde al proyecto y se mantienen firmes los otros 25 votos, brindaría un relevante triunfo político a la candidata presidencial de la centroizquierda, Yasna Provoste, quien se jugó por la aprobación del proyecto. En caso contrario, de caerse, significará un costo político para la candidata, al no alinear a los 24 de oposición.

  • Por lo mismo, senadores cercanos a Provoste -los PPD Guido Girardi y Pedro Araya- han cruzado la vereda para hacer gestiones también con sus pares de Chile Vamos.
  • En el caso de Girardi, ha dialogado con Ossandón y con otros de oposición para alinearlos. Araya, también ha tendido puentes con algunos en Chile Vamos.
  • Hoy, Provoste sigue tercera en la encuesta Cadem con 12%, lejos de Kast (23%) y Boric (20%).

Lo que viene: El viernes, los comités del Senado decidirán cuándo se pone en tabla en la Sala la votación de la idea de legislar: Provoste envió -junto a Araya, Francisco Huenchumilla (DC) y Alfonso de Urresti (PS)- una carta a la presidenta del Senado Ximena Rincón, para que se vote la próxima semana, lo que habría reunido consenso entre los senadores de oposición, en su almuerzo de este martes.

  • Ello permitiría que el proyecto quede viabilizado antes de las elecciones del 21/11, de ser aprobado (podría quedar pendiente el debate en particular o el tercer trámite en la Cámara, pero el hito político de abrirse la llave a la iniciativa ya se concretaría).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]