Cuarto Retiro: ¿Iván Moreira (UDI), el voto en la manga de Provoste para lograr la aprobación del proyecto?

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

A la espera de que se defina cuando el Cuarto Retiro se votará en Sala -despachado este  martes por la comisión de Constitución-, en el Senado apuntan a que el proyecto está a 1 solo voto de aprobarse, y las miradas se concentran en Iván Moreira. El senador ha jugado al misterio con algunos de sus pares UDI, pese a que había comprometido estar en contra de un nuevo giro de las AFP. Si aprueba -presionado por su reelección senatorial-, brindaría un triunfo político a Yasna Provoste, que lo considera clave para remontar en su campaña presidencial: por lo mismo, pidió votarlo la otra semana en Sala.

Qué observar: Los cálculos tanto del oficialismo como la oposición apuntan a que el proyecto tendría hoy 25 votos, a 1 de llegar a los 26 requeridos (⅗): 23 de los 24 de oposición (solo Carolina Goic se estaría restando), y se suman 2 de Chile Vamos (los RN Manuel José Ossandón y Marcela Sabat). De cara a la definición, en la UDI afirman que el único de los suyos que no ha sido claro en marcar posición es Iván Moreira, y por lo mismo temen que apruebe.

  • Moreira había dijo en septiembre que estaba en contra del Cuarto Retiro, y solo a favor de que el siguiente paso sea un retiro del 100%, proyecto que él ingresó al Senado. “No estoy disponible para el cuarto retiro, ni para el quinto retiro ni para el sexto retiro. Estoy disponible solamente para el 100%”, dijo en Mega.
  • Pero últimamente, el ha optado por no volver a pronunciarse sobre el Cuarto Retiro, y en su bancada -afirman fuentes de la UDI- ha transmitido el mismo mensaje críptico: que está por el retiro del 100%, sin aclarar cómo votará el Cuarto 10%.
  • Desde el entorno del senador manifestaron a Ex-Ante la misma versión que ha transmitido públicamente, sin responder hasta el cierre de esta nota sobre su votación en el Cuarto Retiro.
  • En RN, algunas declaraciones de Juan Castro dejaban algunas dudas, pero el senador ha reafirmado que estará en contra.

Qué significa: Moreira podría ser así el voto clave para que estén los 26 a favor: en los 3 giros previos ya fue, junto con Ossandón, uno de los primeros de Chile Vamos en dar el paso. La presión de aprobar para no afectar su reelección aumentó una vez que su rival para obtener el escaño de Chile Vamos en la senatorial de Los Lagos, Alejandro Santana (RN), decidió aprobar en la Cámara, a fines de septiembre. Sin embargo, algunos senadores UDI sostienen que ser el único voto y decisivo de la UDI a favor de la postura de Provoste le complica mucho tomar esa decisión.

  • Quienes conocen del panorama electoral en la región afirman que si termina erigiéndose en el voto clave para que se viabilice el proyecto, también podría perder el voto duro de derecha a manos de Carlos Kuschel (RN), firme opositor al Cuarto Retiro. Ello podría disuadir a Moreira.
  • En el primer retiro, Moreira abrió la llave UDI en el Senado cuando anunció su voto a favor -bajo el argumento de que estaba molesto con su partido, tras fuertes presiones a su hermano Cristhian Moreira, por su voto a favor en la Cámara-, luego de lo cual se sumaron José Durana y David Sandoval.

Por qué importa: Si Moreira da luz verde al proyecto y se mantienen firmes los otros 25 votos, brindaría un relevante triunfo político a la candidata presidencial de la centroizquierda, Yasna Provoste, quien se jugó por la aprobación del proyecto. En caso contrario, de caerse, significará un costo político para la candidata, al no alinear a los 24 de oposición.

  • Por lo mismo, senadores cercanos a Provoste -los PPD Guido Girardi y Pedro Araya- han cruzado la vereda para hacer gestiones también con sus pares de Chile Vamos.
  • En el caso de Girardi, ha dialogado con Ossandón y con otros de oposición para alinearlos. Araya, también ha tendido puentes con algunos en Chile Vamos.
  • Hoy, Provoste sigue tercera en la encuesta Cadem con 12%, lejos de Kast (23%) y Boric (20%).

Lo que viene: El viernes, los comités del Senado decidirán cuándo se pone en tabla en la Sala la votación de la idea de legislar: Provoste envió -junto a Araya, Francisco Huenchumilla (DC) y Alfonso de Urresti (PS)- una carta a la presidenta del Senado Ximena Rincón, para que se vote la próxima semana, lo que habría reunido consenso entre los senadores de oposición, en su almuerzo de este martes.

  • Ello permitiría que el proyecto quede viabilizado antes de las elecciones del 21/11, de ser aprobado (podría quedar pendiente el debate en particular o el tercer trámite en la Cámara, pero el hito político de abrirse la llave a la iniciativa ya se concretaría).

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.