Los conteos de ambos bandos: Este martes se votará la idea de legislar en la comisión de Constitución, y la definición de Goic clarificó más el panorama. Los partidarios de Provoste aseguran tener 23 de los 24 votos en la oposición -solo Goic se restaría, pese a las dudas que han manifestado Ricardo Lagos Weber (PPD) y Carlos Montes (PS)-, y en Chile Vamos cuentan a favor a los RN Manuel José Ossandón y Marcela Sabat.
Qué significa: El escenario con miras a que se pueda aprobar el Cuarto Retiro se va acelerando, a poco menos de 1 mes de las elecciones; así como se han intensificado las gestiones de ambos bandos tanto por ese voto 26, también han tomado mayor impulso las presiones de la oposición para la votación se realice antes de la primera vuelta presidencial (21 de noiembre).
Por qué importa: Una aprobación del Cuarto Retiro en el Senado cerca de las elecciones podría ser un impulso a la campaña de Provoste (que apostará a diferenciarse de Boric para apuntar al centro y así intentar entrar en la segunda vuelta), como también un golpe si se cae el proyecto. Por lo mismo la decisión de Goic, duramente criticada en la DC. La presidenta del partido, Carmen Frei, se reunió con ella para intentar convencerla de cuadrarse con la candidata presidencial, pero no lo logró, afirman en la colectividad.
Tengo grandes diferencias con @carolinagoic en 4to retiro, en un proyecto de sala cuna que no era universal, en la forma de hacer oposición. Pero no concibo que no se respete la opinión de una senadora elegida por la ciudadanía. Yo creo en convencer y dialogar, no en imponer. pic.twitter.com/eUeKsNK5rQ
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) October 25, 2021
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]
La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]