Qué observar. Criteria elaboró entre el 2 y el 8 de enero un estudio sobre las opiniones y preferencias de la ciudadanía respecto a la reforma previsional, que este mes se votará en la sala de la Cámara de Diputados.
Hacia dónde debe ir el 6% adicional. Los consultados se inclinan mayoritariamente que la cotización adicional del 6% se vaya a las cuentas individuales.
Evaluación negativa. La evaluación de la propuesta se mantiene con más opiniones negativas (47%) que positivas (23%).
Un sistema mixto. Al consultarse por quién debería administrar los fondos de pensiones en la nueva estructura de la industria, que determinará la reforma, la gran mayoría se inclina por el poder elegir entre instituciones públicas y privadas. “No les gusta el monopolio estatal ni privado”, explica Valdivieso.
Financiamiento de la PGU. La expectativa mayoritaria sigue siendo el subir las pensiones “con cargo a impuestos generales antes que con solidaridad directa de los trabajadores”.
También puede leer: Un “Frankenstein” previsional. Por Iris Boeninger, Alejandra Cox y Karol Fernández
Ver esta publicación en Instagram
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.