La periodista independiente china Zhang Zhan, quien viajó en febrero pasado a Wuhan —ciudad considerada como el trampolín del coronavirus para transformarse en pandemia— fue condenada este lunes a cuatro años de cárcel.La sentencia ocurre a pocos días de la llegada de una misión de la OMS a China para investigar el origen del virus.
Popularidad. La mujer de 37 años, originaria de Shahghai, divulgó desde Wuhan y a través de las redes sociales sus reportajes, en algunos de los cuales explicaba la extrema situación por la que atravesaban los hospitales a consecuencia del Covid-19. Por todo esto se hizo muy conocida.
El libreto oficial. La condena de Zhang es el último eslabón de la represión informativa en China en el marco de la crisis del coronavirus. También es una severa advertencia a quienes están dispuestos a desafiar el libreto oficial sobre la pandemia en China. Es la primera persona que se sabe ha enfrentado un juicio por cubrir el brote de Covid-19 en China.
Parar la represión. Human Rights Watch (HRW) ha llamado a las autoridades chinas a poner fin a las “detenciones arbitrarias” de periodistas y activistas que hacen un trabajo informativo en forma independiente, y a liberar a los que están en prisión.
Reporteo en Wuhan. Zhang Zhan, quien también es abogada, denunció en sus artículos el confinamiento impuesto en Wuhan y sostenía que se estaba produciendo una “grave violación de los derechos humanos”.
Arresto y juicio. La mujer fue detenida en mayo, con el argumento —muy común para acusar a los opositores del régimen— de cometer los delitos de “provocación de disturbios” y “causar problemas”. Entonces fue trasladada a Shanghai donde se llevó a cabo el juicio en su contra.
Misión internacional. La sentencia contra Zhang se produce apenas unos días antes de que llegue, en enero, una misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para investigar los orígenes del brote de coronavirus.
Control y censura. Otros tres “periodistas ciudadanos” fueron arrestados por haber cubierto el comienzo de la explosión de Covid-19. Se trata de Chen Quishi, Fang Bin y Li Zehua.
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]
En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.
En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]
El analista político, periodista e historiador argentino, Rosendo Fraga, evalúa cómo se proyecta la política exterior del presidente electo Javier Milei. Cuáles serán sus prioridades, matices y la relación que tendrá con sus vecinos, como Chile y en particular con el Presidente Gabriel Boric.