Febrero 21, 2024

Ministro Cordero y beneficio carcelario de juez Urrutia a narco con el que comparte abogado: “A mí me parece inconveniente”

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

“Es evidente que hay un principio que podría generar una hipótesis de conflicto de interés”, indicó este miércoles el ministro Luis Cordero, al ser consultado por la publicación de Ex-Ante relativa a que el juez Daniel Urrutia otorgó un beneficio carcelario a Rafael Marín, ciudadano colombiano condenado como autor de una operación de tráfico de éxtasis desde España. El abogado de Marín ez Carlos Quezada Orozco, quien la semana pasada asumió la representación del juez Urrutia para denunciar en Fiscalía las amenazas que recibió tras conocerse los beneficios carcelarios otorgados a imputados de la Cárcel de Alta Seguridad. Quezada ha sido su abogado en otras causas por amenazas o injurias.


Qué observar. Tras su visita a la Cárcel de Alta Seguridad realizada el 19 de enero, el juez Daniel Urrutia, del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó a Gendarmería otorgar beneficios carcelarios a 13 reclusos, como visitas, videollamadas y no registrar las reuniones de los detenidos con sus abogados.

  • A uno de ellos, Rafael Marín Vielma, lo autorizó a una “visita íntima” con su pareja Lady Nelly Martínez Moreno.
  • El ciudadano colombiano está condenado como autor en una operación de tráfico de éxtasis desde España. Debe cumplir penas efectivas de 10 años y un día y 5 años de presidio, por  delitos consumados de tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas y tenencia ilegal de arma de fuego.
  • Días después, el 25 de enero, en una audiencia con Gendarmería, el juez Urrutia les exigió cumplir con los beneficios carcelarios e insistió en la situación de Marín Vielma.
  • El abogado privado defensor de Rafael Marín Vielma y de su hermano Leonel Marín Vielma -que participaron juntos en el delito de tráfico de estupefacientes- es Carlos Quezada Orozco.
  • Quezada también es abogado personal del juez Urrutia.
  • Ha sido el representante del magistrado en diversas querellas y denuncias que este ha presentado por amenazas o injurias.
  • La semana pasada, Quezada volvió a asumir la representación de Urrutia para denunciar en Fiscalía, las amenazas que el juez recibió tras conocerse los beneficios carcelarios otorgados a imputados de la Cárcel de Alta Seguridad.

Lo que se dice. El ministro de Justicia, Luis Cordero, fue consultado este miércoles por la situación en entrevista con Radio Universo.

  • “Por la responsabilidad del cargo que tengo y como tenemos una disputa pendiente respecto a la resolución judicial, lo que a mi más me importa es garantizar la máxima seguridad del establecimiento. Algunas de esas comunicaciones permitidas son precisamente las que se buscan evitar en la máxima seguridad”, partió señalando, luego de lo cual sostuvo que “yo me quiero seguir focalizando, porque lo que creo que no corresponde en estos momentos, es que esto sea una disputa con un juez con nombre y apellido”.
  • Luego entró al caso del beneficio carcelario que otorgó el juez Urrutia al mencionado narco con quien comparte abogado.
  • Consultado por la publicación de Ex-Ante, el ministro indicó: “La nota a la que usted hace referencia, es una nota que al menos pone en riesgo la condición de independencia”.
  • “Para evaluar en concreto un caso de conflicto de interés, yo creo que es conveniente tener todos los antecedentes, pero es evidente que hay un principio que podría generar una hipótesis de conflicto de interés”, añadió.
  • Cordero indicó que “es conveniente que lo despeje tanto el juez Urrutia como su abogado”.
  • “A mí me parece inconveniente, por el contexto en el que estamos y por la naturaleza de la función jurisdiccional”, añadió.

Lea también. Juez Urrutia otorgó beneficio carcelario a narco con quien comparte abogado, pese a objeciones de Gendarmería

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio

Marzo 16, 2025

¿Estado de Excepción Perpetuo en la macrozona sur? Por Ricardo Mewes

La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 15, 2025

Las RUF y la crisis de seguridad. Por Pablo Urquízar M.

El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero durante el debate del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]