Febrero 21, 2024

Ministro Cordero y beneficio carcelario de juez Urrutia a narco con el que comparte abogado: “A mí me parece inconveniente”

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

“Es evidente que hay un principio que podría generar una hipótesis de conflicto de interés”, indicó este miércoles el ministro Luis Cordero, al ser consultado por la publicación de Ex-Ante relativa a que el juez Daniel Urrutia otorgó un beneficio carcelario a Rafael Marín, ciudadano colombiano condenado como autor de una operación de tráfico de éxtasis desde España. El abogado de Marín ez Carlos Quezada Orozco, quien la semana pasada asumió la representación del juez Urrutia para denunciar en Fiscalía las amenazas que recibió tras conocerse los beneficios carcelarios otorgados a imputados de la Cárcel de Alta Seguridad. Quezada ha sido su abogado en otras causas por amenazas o injurias.


Qué observar. Tras su visita a la Cárcel de Alta Seguridad realizada el 19 de enero, el juez Daniel Urrutia, del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó a Gendarmería otorgar beneficios carcelarios a 13 reclusos, como visitas, videollamadas y no registrar las reuniones de los detenidos con sus abogados.

  • A uno de ellos, Rafael Marín Vielma, lo autorizó a una “visita íntima” con su pareja Lady Nelly Martínez Moreno.
  • El ciudadano colombiano está condenado como autor en una operación de tráfico de éxtasis desde España. Debe cumplir penas efectivas de 10 años y un día y 5 años de presidio, por  delitos consumados de tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas y tenencia ilegal de arma de fuego.
  • Días después, el 25 de enero, en una audiencia con Gendarmería, el juez Urrutia les exigió cumplir con los beneficios carcelarios e insistió en la situación de Marín Vielma.
  • El abogado privado defensor de Rafael Marín Vielma y de su hermano Leonel Marín Vielma -que participaron juntos en el delito de tráfico de estupefacientes- es Carlos Quezada Orozco.
  • Quezada también es abogado personal del juez Urrutia.
  • Ha sido el representante del magistrado en diversas querellas y denuncias que este ha presentado por amenazas o injurias.
  • La semana pasada, Quezada volvió a asumir la representación de Urrutia para denunciar en Fiscalía, las amenazas que el juez recibió tras conocerse los beneficios carcelarios otorgados a imputados de la Cárcel de Alta Seguridad.

Lo que se dice. El ministro de Justicia, Luis Cordero, fue consultado este miércoles por la situación en entrevista con Radio Universo.

  • “Por la responsabilidad del cargo que tengo y como tenemos una disputa pendiente respecto a la resolución judicial, lo que a mi más me importa es garantizar la máxima seguridad del establecimiento. Algunas de esas comunicaciones permitidas son precisamente las que se buscan evitar en la máxima seguridad”, partió señalando, luego de lo cual sostuvo que “yo me quiero seguir focalizando, porque lo que creo que no corresponde en estos momentos, es que esto sea una disputa con un juez con nombre y apellido”.
  • Luego entró al caso del beneficio carcelario que otorgó el juez Urrutia al mencionado narco con quien comparte abogado.
  • Consultado por la publicación de Ex-Ante, el ministro indicó: “La nota a la que usted hace referencia, es una nota que al menos pone en riesgo la condición de independencia”.
  • “Para evaluar en concreto un caso de conflicto de interés, yo creo que es conveniente tener todos los antecedentes, pero es evidente que hay un principio que podría generar una hipótesis de conflicto de interés”, añadió.
  • Cordero indicó que “es conveniente que lo despeje tanto el juez Urrutia como su abogado”.
  • “A mí me parece inconveniente, por el contexto en el que estamos y por la naturaleza de la función jurisdiccional”, añadió.

Lea también. Juez Urrutia otorgó beneficio carcelario a narco con quien comparte abogado, pese a objeciones de Gendarmería

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Junio 21, 2025

Ley Mordaza y Gobernanza Pública. Por Antonio Leiva Rabael

El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]

Ex-Ante

Junio 20, 2025

El cúmulo de acusaciones contra Orrego y su defensa en cada caso

El gobernador Claudio Orrego el martes, tras llegar a la Fiscalía Oriente. (Diego Martin / Agencia Uno)

Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.

Ex-Ante

Junio 20, 2025

La vida y la trayectoria de Rafael Cumsille, el histórico dirigente gremial fallecido a los 93 años

Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.