Qué observar. La Contraloría General de la República solicitó este martes una serie de antecedentes a la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti (Revolución Democrática) en el marco de la investigación administrativa que realiza por los 2 socavones abiertos tras las lluvias de agosto y septiembre que amenazan con hacer colapsar una serie de edificios de Reñaca Alto construidos en zona de dunas.
La presentación. La presentación del 1 de septiembre la realizó el abogado Gabriel Muñoz del movimiento Duna Viva, que agrupa a la fundación Yarur Bascuñán y a la corporación pro-defensa del patrimonio histórico y cultural de Viña del Mar.
La solicitud de Contraloría. En este marco es que este martes Contraloría envió un oficio a la alcaldesa Ripamonti pidiéndole informar sobre la denuncia, dentro de un plazo de 10 días hábiles. En ese mismo plazo deberá enviar una serie de antecedentes enumerados en el anexo.
El flanco de Obras Públicas. Paralelamente al flanco abierto para la alcadesa Ripamonti, hay un segundo que afecta a la ministra de Obras Públicas Jessica López (independiente cercana al PS) y que tiene que ver con el primer antecedente del caso.
El mapa de la “zona roja”. Un mapa elaborado por el Movimiento Duna Viva mostró que los edificios dentro del área próxima a los 2 socavones son 14 (12 construidos y 2 en proceso). Las construcciones en la zona dunar que se extiende entre Reñaca y Concón suman 42.
Lea también:
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]