Centros de estudios y altos dirigentes de Chile Vamos se encuentran estudiando en detalle la reforma que envió la ex Mandataria en sus últimos días de gobierno. Dicen que el grueso de los derechos fundamentales de la Constitución está reconocido y que respeta los principios generales del Estado de Derecho. Para un grupo de la izquierda es totalmente insuficiente. A continuación exponen sus puntos de vista el abogado Gastón Gómez, muy cercano del Presidente Piñera, y Fernando Atria, una voz influyente en el Frente Amplio.
Gastón Gomez, uno de los abogados constitucionalistas más escuchados por el Presidente Piñera, sostiene que las distintas posiciones respecto de una nueva Carta Fundamental no están tan distantes como parece. Revisa los detalles aquí.
Erigido en una de las principales voces en la propuesta del Frente Amplio para una nueva Constitución, el abogado apuesta a concretar “un Estado que asume el deber de realizar derechos sociales”, donde ve clave modificar el derecho de propiedad. Revisa los detalles aquí.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]