Julio 26, 2023

[Confidencial] Qué dice la denuncia de la fiscalía nacional por el ingreso de un desconocido a sus oficinas (y el extravío de una cámara)

Ex-Ante
Fachada de la Fiscalía Nacional. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional denunció este mes en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte el ingreso no autorizado de una persona al edificio de calle Catedral. La falla de seguridad ocurrió el 6 de abril, oportunidad en que un desconocido aprovechó que el portón de acceso vehicular estaba abierto para entrar al Ministerio Público y recorrer oficinas durante 10 minutos. Cuatro días después se observó el extravío de una cámara. Este ingreso se suma a una serie de entradas sin autorización y robos registrados en diferentes reparticiones públicas.


Qué observar. El 20 de julio Ximena Rivas, directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional, presentó una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, acusando un ingreso no autorizado de un desconocido a las oficinas centrales del Ministerio Público, en calle Catedral, el pasado 6 de abril.

  • La denuncia fue ingresada un día después de que un hombre llamara al mesón del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado también en calle Catedral, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson y convenciendo a los guardias de entregar 23 computadores y una caja fuerte con documentación, a 2 grupos de personas.
  • Por el caso está imputado como autor de robo con violencia Miguel Ángel Apablaza Suárez, 24, quien presuntamente suplantó al ministro desde la cárcel de Puente Alto, donde estaba recluido por robo con intimidación y en lugar habitado.
  • También está imputada como encubridora su abuela Elena Rojas Crespo, 60, quien recibió los 23 computadores, los que fueron recuperados por la policía. El paradero de la caja fuerte, sus documentos y la identidad de los 3 hombres que entraron al ministerio con overoles blancos y mascarillas, sigue siendo desconocida.
  • A este robo se suman otras sustracciones e ingresos no autorizados conocidos estos días, casos para el que la fiscalía Metropolitana Centro Norte asignó a la fiscal Tania Sironvalle indagar eventuales conexiones entre estos.
  • El fiscal nacional Ángel Valencia dijo este miércoles desde La Moneda que “tuvimos un incidente de seguridad en que un sujeto ingresó hace unos meses. Fue un incidente de seguridad para nosotros muy grave, que fue detectado días después de haber ocurrido”.
  • El martes había dicho a Radio Biobío que durante esos días se extravío una cámara y que “se cometió un error”, al no denunciarlo en su momento.

Qué dice la denuncia. “Junto con saludar, informo que con fecha 6 de abril de 2023, a las 19:07 horas, una persona desconocida ingresó en forma clandestina al edificio institucional ubicado en calle Catedral Nº 1437 de la comuna de Santiago Centro, aprovechando que el portón que permite el acceso vehicular se encontraba abierto”, consignó el escrito.

  • “Una vez al interior del edificio, la persona recorrió diversas oficinas, haciendo abandono del inmueble a las 19:17 horas, sin ser advertido por el personal de seguridad”.
  • “Posteriormente, con fecha 10 de abril de 2023, se reportó la pérdida de una cámara web desde un computador”.
  • “Atendido que los hechos descritos pudiesen ser constitutivos de delito, pongo en su conocimiento los hechos señalados, todo ello en conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Código Procesal Penal”.

La seguidilla de robos. El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, informó este miércoles del robo de “algunos equipos informáticos”, que no precisaron. Dijeron que esto ocurrió en un coworking privado donde “comparten” algunos funcionarios del servicio.

  • Esto se suma al robo de “elementos computacionales”, tampoco precisados, desde las sedes de San Ramón y La Cisterna de la Corporación de Asistencia Judicial, ocurridos este miércoles por la madrugada.
  • Este martes el Ministerio de las Culturas informó que a las 7:48 pm del lunes un desconocido ingresó al edificio de calle Huérfanos y robó 2 computadores portátiles. Ese día también ingresó una persona al Ministerio de Desarrollo Social de calle Catedral, en una falla de seguridad que se sumó a la registrada durante el robo de 23 computadores y una caja fuerte.
  • Según publicó La Tercera, el OS-9 de Carabineros estableció que se trataría de la misma persona.
  • El domingo, el gobierno informó que el 7 de julio hubo un intento de robo en el Ministerio de Bienes Nacionales donde un desconocido llamó haciéndose pasar por el subsecretario Sebastián Vergara y pidiendo retirar equipos, usando un esquema similar al que utilizarían luego en el robo a Desarrollo  Social. Éste no se concretó ni fue denunciado.
  • El ministro Luis Cordero de Justicia lo calificó de “pitanza” y confirmó que no fue denunciado.

Lea también:

[Confidencial] Ángel Valencia instruye a las fiscalías no recibir recursos sin autorización en medio de indagaciones por convenios (lea el documento)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.