Julio 26, 2023

[Confidencial] Qué dice la denuncia de la fiscalía nacional por el ingreso de un desconocido a sus oficinas (y el extravío de una cámara)

Ex-Ante
Fachada de la Fiscalía Nacional. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional denunció este mes en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte el ingreso no autorizado de una persona al edificio de calle Catedral. La falla de seguridad ocurrió el 6 de abril, oportunidad en que un desconocido aprovechó que el portón de acceso vehicular estaba abierto para entrar al Ministerio Público y recorrer oficinas durante 10 minutos. Cuatro días después se observó el extravío de una cámara. Este ingreso se suma a una serie de entradas sin autorización y robos registrados en diferentes reparticiones públicas.


Qué observar. El 20 de julio Ximena Rivas, directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional, presentó una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, acusando un ingreso no autorizado de un desconocido a las oficinas centrales del Ministerio Público, en calle Catedral, el pasado 6 de abril.

  • La denuncia fue ingresada un día después de que un hombre llamara al mesón del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado también en calle Catedral, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson y convenciendo a los guardias de entregar 23 computadores y una caja fuerte con documentación, a 2 grupos de personas.
  • Por el caso está imputado como autor de robo con violencia Miguel Ángel Apablaza Suárez, 24, quien presuntamente suplantó al ministro desde la cárcel de Puente Alto, donde estaba recluido por robo con intimidación y en lugar habitado.
  • También está imputada como encubridora su abuela Elena Rojas Crespo, 60, quien recibió los 23 computadores, los que fueron recuperados por la policía. El paradero de la caja fuerte, sus documentos y la identidad de los 3 hombres que entraron al ministerio con overoles blancos y mascarillas, sigue siendo desconocida.
  • A este robo se suman otras sustracciones e ingresos no autorizados conocidos estos días, casos para el que la fiscalía Metropolitana Centro Norte asignó a la fiscal Tania Sironvalle indagar eventuales conexiones entre estos.
  • El fiscal nacional Ángel Valencia dijo este miércoles desde La Moneda que “tuvimos un incidente de seguridad en que un sujeto ingresó hace unos meses. Fue un incidente de seguridad para nosotros muy grave, que fue detectado días después de haber ocurrido”.
  • El martes había dicho a Radio Biobío que durante esos días se extravío una cámara y que “se cometió un error”, al no denunciarlo en su momento.

Qué dice la denuncia. “Junto con saludar, informo que con fecha 6 de abril de 2023, a las 19:07 horas, una persona desconocida ingresó en forma clandestina al edificio institucional ubicado en calle Catedral Nº 1437 de la comuna de Santiago Centro, aprovechando que el portón que permite el acceso vehicular se encontraba abierto”, consignó el escrito.

  • “Una vez al interior del edificio, la persona recorrió diversas oficinas, haciendo abandono del inmueble a las 19:17 horas, sin ser advertido por el personal de seguridad”.
  • “Posteriormente, con fecha 10 de abril de 2023, se reportó la pérdida de una cámara web desde un computador”.
  • “Atendido que los hechos descritos pudiesen ser constitutivos de delito, pongo en su conocimiento los hechos señalados, todo ello en conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Código Procesal Penal”.

La seguidilla de robos. El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, informó este miércoles del robo de “algunos equipos informáticos”, que no precisaron. Dijeron que esto ocurrió en un coworking privado donde “comparten” algunos funcionarios del servicio.

  • Esto se suma al robo de “elementos computacionales”, tampoco precisados, desde las sedes de San Ramón y La Cisterna de la Corporación de Asistencia Judicial, ocurridos este miércoles por la madrugada.
  • Este martes el Ministerio de las Culturas informó que a las 7:48 pm del lunes un desconocido ingresó al edificio de calle Huérfanos y robó 2 computadores portátiles. Ese día también ingresó una persona al Ministerio de Desarrollo Social de calle Catedral, en una falla de seguridad que se sumó a la registrada durante el robo de 23 computadores y una caja fuerte.
  • Según publicó La Tercera, el OS-9 de Carabineros estableció que se trataría de la misma persona.
  • El domingo, el gobierno informó que el 7 de julio hubo un intento de robo en el Ministerio de Bienes Nacionales donde un desconocido llamó haciéndose pasar por el subsecretario Sebastián Vergara y pidiendo retirar equipos, usando un esquema similar al que utilizarían luego en el robo a Desarrollo  Social. Éste no se concretó ni fue denunciado.
  • El ministro Luis Cordero de Justicia lo calificó de “pitanza” y confirmó que no fue denunciado.

Lea también:

[Confidencial] Ángel Valencia instruye a las fiscalías no recibir recursos sin autorización en medio de indagaciones por convenios (lea el documento)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.

Jaime Troncoso R.

Septiembre 24, 2023

Cómo funciona y qué cambios se estudian para el Consejo de Monumentos Nacionales (al que culpan de frenar las inversiones)

En la construcción de la línea 7 de Metro se encontraron hallazgos arqueológicos. (Crédito: Metro)

El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]

Vicente Browne R.

Septiembre 23, 2023

Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales

Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.

Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Consejo Constitucional aprueba artículo que exige un 5% de votos para que partidos políticos tengan representación en el Congreso

Por otro lado, el organismo aprobó la reducción de número de diputados por distrito, rechazó el artículo que creaba las “órdenes de partido” y aprobó el de iniciativas ciudadanas de ley. También se rechazó la iniciativa que proponía voto voluntario a los 18 años.

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 23, 2023

[Confidencial] El duro informe del INDH que denuncia tráfico de personas y vulneración de derechos de las policías en la macrozona norte

Créditos: Agencia Uno.

Tras visitas a las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, el INDH elaboró un informe en el que, entre otras cosas, plantea que en las últimas 2 regiones mencionadas hay tráfico de personas y que en el caso de Carabineros, cumplen “extensas jornadas de trabajo”, con “reducidos tiempos de […]