Qué observar. El 20 de julio Ximena Rivas, directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional, presentó una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, acusando un ingreso no autorizado de un desconocido a las oficinas centrales del Ministerio Público, en calle Catedral, el pasado 6 de abril.
Qué dice la denuncia. “Junto con saludar, informo que con fecha 6 de abril de 2023, a las 19:07 horas, una persona desconocida ingresó en forma clandestina al edificio institucional ubicado en calle Catedral Nº 1437 de la comuna de Santiago Centro, aprovechando que el portón que permite el acceso vehicular se encontraba abierto”, consignó el escrito.
La seguidilla de robos. El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, informó este miércoles del robo de “algunos equipos informáticos”, que no precisaron. Dijeron que esto ocurrió en un coworking privado donde “comparten” algunos funcionarios del servicio.
Lea también:
La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.
El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]
Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.
Por otro lado, el organismo aprobó la reducción de número de diputados por distrito, rechazó el artículo que creaba las “órdenes de partido” y aprobó el de iniciativas ciudadanas de ley. También se rechazó la iniciativa que proponía voto voluntario a los 18 años.
Tras visitas a las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, el INDH elaboró un informe en el que, entre otras cosas, plantea que en las últimas 2 regiones mencionadas hay tráfico de personas y que en el caso de Carabineros, cumplen “extensas jornadas de trabajo”, con “reducidos tiempos de […]