Julio 24, 2023

[Confidencial] Qué dice el informe de Contraloría sobre Jadue (y la respuesta de su defensa) por lo ocurrido en pandemia con las Farmacias Populares

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La defensa del alcalde Daniel Jadue indica que los convenios que suscribió la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), presidida por el alcalde, se suscribieron en un contexto de pandemia, por lo que en las licitaciones públicas se establecieron una serie de normas de excepción, entre otras cosas. El informe de Contraloría señalaría que la falta de información clave dataría de 2019, cuando aún no se conocía el primer caso de Covid en Chile.


A mediados de julio, el contralor Jorge Bermúdez, confirmó que formularon cargos contra Daniel Jadue por “irregularidades relevantes” en el traspaso de fondos a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), presidida por el alcalde.

Bermúdez indicó que lo que se le objeta a Jadue y otros funcionarios del municipio es falta de control en el traspaso de dinero, gastos que no fueron acreditados, falta de supervisión del punto de vista jerárquico, y convenios que no fueron presentados en la auditoría.

Y Jadue ya entregó sus descargos, pidiendo la inhabilitación del contralor y la nulidad del proceso, acusando vicios de forma y fondo.

Rodrigo Aros, defensor de Jadue, indicó la semana pasada en CNN que los convenios que suscribió la Asociación fue en el contexto de pandemia, recordando que la Presidencia de la República -liderada por Piñera- dictó estados de excepción constitucional. “Se plantea la falta a la probidad porque supuestamente estos convenios no habrían sido suscritos por la ley de contratación pública, pero cómo iba a haber falta de probidad, primero, si estábamos en una situación de pandemia”.

“En este contexto, el órgano llamado a llevar a cabo las licitaciones públicas, que es Chile Compras, estableció una serie de normas de excepción respecto a cómo se tenían que llevar las licitaciones públicas, normas de excepción que para este sumario no existen. Es como si el Covid no hubiera existido. Entonces, si uno analiza los cargos en una situación de no Covid, yo te podría decir, sabes qué, que el fiscal sumariante tiene un punto. Pero si se olvidan de la existencia del Covid, de la existencia del caso fortuito, se olvidan de los más de 700 dictámenes que emitió la propia Contraloría…”

En el informe de Contraloría de la Asociación, señalan quienes han conocen su contenido, señalan que el organismo que lidera Bermúdez no solo registró la falta de antecedentes durante el período de pandemia.

Por ejemplo, según señalaría el documento, Achifarp no aportó el libro de compras del año 2019, cuando aún no se conocía el primer contagio, además de 2020 y 2021.

La Contraloría también asevera que la Asociación no le entregó los estados financieros de 2019, como tampoco el de 2020, ni los informes de rendición de cuenta anual. Esa solicitud habría sida realizada por el ente fiscalizador a través de correos electrónicos los días 7, 10 y 15 de septiembre de 2021, no recibiendo respuesta alguna.

Así, el organismo que lidera Bermúdez no pudo constatar si los recursos que usaba Achifarp se utilizaban para el cumplimiento de sus objetivos ni tampoco verificar sus procedimientos de control para el resguardo de los recursos.

Lea también. El testimonio del chofer que complica a Jadue por farmacias (ex-ante.cl)

El testimonio del chofer que complica a Daniel Jadue en el caso de las farmacias populares

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Septiembre 25, 2023

Roberto Izikson: “Es urgente para Republicanos y Kast un cambio de estrategia si quieren que esto resulte”

El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.

Juan Pablo Sallaberry

Septiembre 25, 2023

El informe de la Cámara de Diputados que respalda a Maite Orsini en pugna contra Bomberos

“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

El golpe de Matthei: Cómo las críticas de la alcaldesa al Consejo Constitucional dividieron (y dejaron perpleja) a la UDI

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]

Juan Pablo Sallaberry

Septiembre 25, 2023

Frente Amplio y PC convocan a inédita manifestación de apoyo a Boric frente a La Moneda

Una señal de fuerza y cohesión quiere dar el oficialismo este sábado en una actividad masiva para respaldar al mandatario y manifestarse contra la nueva Constitución. Hasta el momento los partidos del socialismo democrático no se han sumado a la convocatoria.

Investigador doctoral en Política, Universidad de Edimburgo y militante de Comunes

Septiembre 25, 2023

¿Y luego qué? Alternativas ante el fracaso del proceso constitucional. Por Juan Pablo Orrego

Crédito: Agencia Uno.

Ante la eventual victoria del voto en contra en diciembre, el Congreso puede iniciar un proceso que permita aprobar el texto elaborado por la Comisión Experta, único que hasta la fecha ha suscitado el acuerdo transversal, como nueva Constitución del país