Julio 24, 2023

[Confidencial] Qué dice el informe de Contraloría sobre Jadue (y la respuesta de su defensa) por lo ocurrido en pandemia con las Farmacias Populares

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La defensa del alcalde Daniel Jadue indica que los convenios que suscribió la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), presidida por el alcalde, se suscribieron en un contexto de pandemia, por lo que en las licitaciones públicas se establecieron una serie de normas de excepción, entre otras cosas. El informe de Contraloría señalaría que la falta de información clave dataría de 2019, cuando aún no se conocía el primer caso de Covid en Chile.


A mediados de julio, el contralor Jorge Bermúdez, confirmó que formularon cargos contra Daniel Jadue por “irregularidades relevantes” en el traspaso de fondos a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), presidida por el alcalde.

Bermúdez indicó que lo que se le objeta a Jadue y otros funcionarios del municipio es falta de control en el traspaso de dinero, gastos que no fueron acreditados, falta de supervisión del punto de vista jerárquico, y convenios que no fueron presentados en la auditoría.

Y Jadue ya entregó sus descargos, pidiendo la inhabilitación del contralor y la nulidad del proceso, acusando vicios de forma y fondo.

Rodrigo Aros, defensor de Jadue, indicó la semana pasada en CNN que los convenios que suscribió la Asociación fue en el contexto de pandemia, recordando que la Presidencia de la República -liderada por Piñera- dictó estados de excepción constitucional. “Se plantea la falta a la probidad porque supuestamente estos convenios no habrían sido suscritos por la ley de contratación pública, pero cómo iba a haber falta de probidad, primero, si estábamos en una situación de pandemia”.

“En este contexto, el órgano llamado a llevar a cabo las licitaciones públicas, que es Chile Compras, estableció una serie de normas de excepción respecto a cómo se tenían que llevar las licitaciones públicas, normas de excepción que para este sumario no existen. Es como si el Covid no hubiera existido. Entonces, si uno analiza los cargos en una situación de no Covid, yo te podría decir, sabes qué, que el fiscal sumariante tiene un punto. Pero si se olvidan de la existencia del Covid, de la existencia del caso fortuito, se olvidan de los más de 700 dictámenes que emitió la propia Contraloría…”

En el informe de Contraloría de la Asociación, señalan quienes han conocen su contenido, señalan que el organismo que lidera Bermúdez no solo registró la falta de antecedentes durante el período de pandemia.

Por ejemplo, según señalaría el documento, Achifarp no aportó el libro de compras del año 2019, cuando aún no se conocía el primer contagio, además de 2020 y 2021.

La Contraloría también asevera que la Asociación no le entregó los estados financieros de 2019, como tampoco el de 2020, ni los informes de rendición de cuenta anual. Esa solicitud habría sida realizada por el ente fiscalizador a través de correos electrónicos los días 7, 10 y 15 de septiembre de 2021, no recibiendo respuesta alguna.

Así, el organismo que lidera Bermúdez no pudo constatar si los recursos que usaba Achifarp se utilizaban para el cumplimiento de sus objetivos ni tampoco verificar sus procedimientos de control para el resguardo de los recursos.

Lea también. El testimonio del chofer que complica a Jadue por farmacias (ex-ante.cl)

El testimonio del chofer que complica a Daniel Jadue en el caso de las farmacias populares

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] Winter explica por qué ahora usa corbata y por qué otros en el FA se resisten

El no usar corbatas fue un símbolo del aterrizaje del Frente Amplio al poder. Boric nunca la ha ocupado, así como tampoco en los últimos años los parlamentarios y ministros de su conglomerado. Hoy sí lo hace Winter, su candidato presidencial. Aquí sus razones.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

¿Qué está pasando con Matthei y Chile Vamos? Por Ignacio Imas

Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]