Julio 10, 2023

[Confidencial] Por qué Colombia lidera envío de remesas de extranjeros en Chile

Jaime Troncoso R.
Las transacciones asociadas a recursos familiares entre Chile y Venezuela no se ven reflejadas en las estadísticas de remesas, por cuanto en la Balanza de Pagos se registran las operaciones realizadas a través de empresas del giro que operan en el mercado formal. Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Banco Central de Chile.

El Banco Central de Chile entregó los destinos de las envíos al exterior, conocidos como remesas, que realizan los extranjeros en Chile hacia sus países. Estos son liderados por Colombia, con el 24,7% del total de envíos. No obstante, en esta cifra se debe considerar que muchos venezolanos utilizan este país para triangular sus recursos a familiares en Venezuela ya que no existe un mercado formal para realizar estos envíos a su país.


Qué observar. El Banco Central de Chile entregó los destinos de las remesas que los extranjeros envían a sus países desde Chile. Los envíos de dinero al exterior por parte de extranjeros actualmente en Chile totalizaron US$2.366 millones el año pasado, contra los US$3.054 millones de 2021, una baja de 23%, pero el segundo mayor monto desde que hay registros.

  • El descenso de recursos enviados responde en parte al debilitamiento del mercado laboral de los inmigrantes, a la elevada base de comparación y al tipo de cambio.
  • En Chile, según migraciones, a diciembre de 2021 -última cifra disponible- existen 1.482.390 de inmigrantes. De ellos, 1.097.428 tienen empleo formal o informal de acuerdo a los datos del INE a mayo de este año, y su tasa de desocupación se eleva a 7,1%, mucho más baja que el total nacional que fue de 8,5%.
  • Los extranjeros destinan un porcentaje de los ingresos a envíos a sus países de origen. Durante 2022 se enviaron al exterior US$2.366 millones por este concepto de remesas, lo que representa una caída de 23% en comparación a 2021, cuando alcanzaron su peak de US$3.054 millones.
  • El monto de envíos al exterior representan el 0.8% del PIB que generó Chile en 2022, que alcanzó a US$ 301.448 millones.
  • Parte de las elevadas remesas de 2021 se debieron al momento vivido en Chile con la pandemia en donde hubo ingresos extraordinarios como los retiros de los fondos de pensiones, y los bonos estatales como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Destino. Colombia aparece por quinto año consecutivo como el principal destino de los envíos de extranjeros hacia el exterior con un 24,7% del totalEn segundo lugar está Perú, con 19,9% del total, y en tercero aparece Bolivia con 13,5% del total desplazando a Haití al cuarto lugar con el 10,3% del total.

  • Si bien desde 2017 que Venezuela es la comunidad con mayor presencia en Chile, escenario que se ratificó en 2021 cuando el Servicio Nacional de Migraciones estima en 444.423 los venezolanos en Chile. Estos no utilizan los canales formales para el envío de recursos y muchas veces utilizan a Colombia como país para sus envíos.
  • El Banco Central explica que los datos reflejan las operaciones realizadas a través de empresas del giro formallas que en Chile no son utilizadas por los venezolanos.
  • El control cambiario que aplica Venezuela y la hiperinflación no hacen rentable los envíos de recursos a sus familiares por la vía formal.

 

Para leer noticias de economía pinche aquí

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Vicente Browne Russo

Marzo 19, 2025

Apagón masivo: Informe final del Coordinador revela cadena de graves errores de ISA Interchile y de Transelec

Foto: Agencia Uno

El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]