Julio 10, 2023

[Confidencial] Por qué Colombia lidera envío de remesas de extranjeros en Chile

Jaime Troncoso R.
Las transacciones asociadas a recursos familiares entre Chile y Venezuela no se ven reflejadas en las estadísticas de remesas, por cuanto en la Balanza de Pagos se registran las operaciones realizadas a través de empresas del giro que operan en el mercado formal. Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Banco Central de Chile.

El Banco Central de Chile entregó los destinos de las envíos al exterior, conocidos como remesas, que realizan los extranjeros en Chile hacia sus países. Estos son liderados por Colombia, con el 24,7% del total de envíos. No obstante, en esta cifra se debe considerar que muchos venezolanos utilizan este país para triangular sus recursos a familiares en Venezuela ya que no existe un mercado formal para realizar estos envíos a su país.


Qué observar. El Banco Central de Chile entregó los destinos de las remesas que los extranjeros envían a sus países desde Chile. Los envíos de dinero al exterior por parte de extranjeros actualmente en Chile totalizaron US$2.366 millones el año pasado, contra los US$3.054 millones de 2021, una baja de 23%, pero el segundo mayor monto desde que hay registros.

  • El descenso de recursos enviados responde en parte al debilitamiento del mercado laboral de los inmigrantes, a la elevada base de comparación y al tipo de cambio.
  • En Chile, según migraciones, a diciembre de 2021 -última cifra disponible- existen 1.482.390 de inmigrantes. De ellos, 1.097.428 tienen empleo formal o informal de acuerdo a los datos del INE a mayo de este año, y su tasa de desocupación se eleva a 7,1%, mucho más baja que el total nacional que fue de 8,5%.
  • Los extranjeros destinan un porcentaje de los ingresos a envíos a sus países de origen. Durante 2022 se enviaron al exterior US$2.366 millones por este concepto de remesas, lo que representa una caída de 23% en comparación a 2021, cuando alcanzaron su peak de US$3.054 millones.
  • El monto de envíos al exterior representan el 0.8% del PIB que generó Chile en 2022, que alcanzó a US$ 301.448 millones.
  • Parte de las elevadas remesas de 2021 se debieron al momento vivido en Chile con la pandemia en donde hubo ingresos extraordinarios como los retiros de los fondos de pensiones, y los bonos estatales como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Destino. Colombia aparece por quinto año consecutivo como el principal destino de los envíos de extranjeros hacia el exterior con un 24,7% del totalEn segundo lugar está Perú, con 19,9% del total, y en tercero aparece Bolivia con 13,5% del total desplazando a Haití al cuarto lugar con el 10,3% del total.

  • Si bien desde 2017 que Venezuela es la comunidad con mayor presencia en Chile, escenario que se ratificó en 2021 cuando el Servicio Nacional de Migraciones estima en 444.423 los venezolanos en Chile. Estos no utilizan los canales formales para el envío de recursos y muchas veces utilizan a Colombia como país para sus envíos.
  • El Banco Central explica que los datos reflejan las operaciones realizadas a través de empresas del giro formallas que en Chile no son utilizadas por los venezolanos.
  • El control cambiario que aplica Venezuela y la hiperinflación no hacen rentable los envíos de recursos a sus familiares por la vía formal.

 

Para leer noticias de economía pinche aquí

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 8, 2025

Alejandro Micco (DC) y voto por Evelyn Matthei: “¿Y por qué no?”

Alejandro Micco.

El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice. 

Ex-Ante

Julio 8, 2025

El colapso del sistema de autoatención del aeropuerto para entrar y salir del país

Foto: Agencia Uno

El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]

Socia y gerente de Estudios en Aurea Group

Julio 8, 2025

Mandato incumplido: La deuda del Ministerio de Jeannette Jara. Por Natalia Aránguiz

Crédito: Agencia Uno

¿Qué ha hecho el Ministerio del Trabajo en estos tres años y medio para fomentar el empleo? Si la respuesta es el alza del salario mínimo, esta puede ser positiva para los trabajadores, pero no constituye una política de generación de empleo formal. La reducción de la jornada laboral a 40 horas, aunque relevante, tampoco […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Vicente Browne R.

Julio 8, 2025

Las extravagantes observaciones de organismos públicos que debió responder el nuevo Instituto del Cáncer en 683 páginas

En la foto, el actual Instituto Nacional del Cáncer.

Mientras la infraestructura oncológica del país se mantiene en estado crítico, el proyecto del nuevo Instituto Nacional del Cáncer debió responder una serie de observaciones ambientales de entidades públicas. Entre estas se exige una descripción del sistema atrapa grasas de la cocina; señaléticas de educación ambiental en los jardines internos del recinto o la elaboración […]