Febrero 22, 2024

[Confidencial] Por qué Grau asume como ministro de Hacienda subrogante en medio del caso convenios

Ex-Ante
Nicolas Grau y Javiera Martínez

Este jueves el Fiscal Cristián Aguilar inició en Santiago los interrogatorios del caso convenios. Javiera Martínez estaba ocupando el cargo de ministra de Hacienda subrogante luego que la subsecretaria de la cartera Heidi Berner también hiciera uso de su feriado legal al igual que el ministro Mario Marcel. Sin embargo, este miércoles le traspasó esa responsabilidad al ministro Nicolás Grau, para que el gobierno no tuviera la incomodidad de ver a la persona encargada de la cartera siendo interrogada por el fiscal.


Qué sucedió. Las próximas semanas se vienen intensas para los personeros de Hacienda. El ministro Mario Marcel deberá asistir la última febrero a un encuentro del G20 en Brasil y luego recibir a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, la primera semana de marzo. También tendrán que prepararse para reiniciar la agenda legislativa que compromete el pacto fiscal como el ya enviado proyecto de Cumplimiento Tributario y el envío del proyecto que buscará cambios tributarias el retomar la reforma de pensiones.

  • Lo mismo que sus proyectos sectoriales que se encuentran en tramitación como el que regula las plataformas de apuestas en línea, el inteligencia financiera, y el de sobreendeudamiento, entre otros.
  • Por lo mismo, tanto el ministro Marcel como la subsecretaria Berner coincidieron en sus vacaciones durante esta semana. Por ello se había establecido, como es tradicional, que la directora de Presupuestos subrogara como ministra de la cartera. Así apareció firmando este miércoles en tal calidad en el Diario Oficial el decreto del cálculo para el Mepco.
  • Pero para el Gobierno era incómodo que Martínez fuera a declarar ante el fiscal Cristián Aguilar por el Caso Convenios este viernes y nombró como subrogante en Hacienda al titular de Economía Nicolás Grau. No es común que el ministro de Economía subrogue al de Hacienda ya que siempre lo hacen los subsecretarios o los directores de Presupuestos. Hugo Lavados en 2010 fue uno de los casos.

Las declaraciones. El fiscal Cristián Aguilar tomará declaraciones a Javiera Martínez (RD) por el Caso Convenios este viernes luego que este jueves 22 de febrero hizo lo propio con el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (RD). También interrogó al jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi Serrano (RD).

  • La fiscalía busca despejar el conocimiento que tuvieron, en particular Crispi, de los convenios de la Fundación Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, causa que se encuentra más avanzada y dónde están formalizados y en prisión preventiva, Daniel Andrade el presidente de esa fundación, y Carlos Contreras, el ex seremi. Ambos expulsados de RD. En esa causa el fiscal está indagando el posible delito de omisión de denuncia por parte de las autoridades y funcionarios públicos.
  • El interrogatorio se centrará sobre qué rol desempeñaron en el cuestionado convenio entre el Gobierno Regional de Antofagasta con la Fundación ProCultura, del psiquiatra Alberto Larraín, por la renovación de fachadas de la ciudad por $630 millones.
  • Ellas se realizan tras una querella criminal presentada por los diputados del Partido Republicano, Cristián Araya y Juan Irarrázaval que apunta a Jackson, Martínez y Crispi, y en contra de quiénes resulten responsables como presuntos autores, cómplices y encubridores del delito de fraude al fisco.

También puede leer: Caso Convenios: Fiscal de Antofagasta viaja a Santiago para interrogar a Jackson, Martínez y Crispi

Publicaciones relacionadas

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Gerente de estudios de Gemines Consultores.

Junio 21, 2025

Baja en la natalidad, otro desafío inmediato. Por Alejandro Fernández Beroš

La complejidad del problema y las dificultades para resolverlo, como es usual, amenaza con más fuerza a los países de ingresos medios en los que la fertilidad ya ha bajado sustancialmente y se ubica, incluso, por debajo de aquellos más desarrollados.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]