Abril 18, 2024

El error del sospechoso de disparar mortalmente al teniente Emmanuel Sánchez que es buscado por la policía

Jorge Poblete
A la izquierda, la última imagen del sospechoso Dayonis Junior Orozco difundida por Carabineros. A la derecha, el libro de visitas. (Carabineros, cedida)

El sospechoso de ser el autor material del homicidio del teniente Emmanuel Sánchez, cometió un error un día antes del crimen. Al ir al departamento de la pareja de Julio González Vargas, el conductor del Chevrolet Onix muerto en la balacera con el carabinero, anotó su rut venezolano en el libro de visitas. Esto permitió dar con su identidad, Dayonis Junior Orozco Castillo, y empezar su búsqueda. Este jueves, Carabineros advirtió que también usaba una segunda cédula de identidad venezolana, con el nombre Yendris Segundo Paz Pérez, en que además aparece calvo.


Qué observar. El miércoles 10 por la noche, María Herrera llegó al Hospital San Juan de Dios de Santiago, preguntando por un herido a bala. Tras hacerlo, una carabinera de civil se acercó a la joven venezolana de 19 años.

  • A las 2:35 am del jueves, declaró como testigo sobre la información que tenía del tiroteo ocurrido en Quinta Normal —al norponiente de Santiago—, que terminó con el teniente Emmanuel Sánchez —de 27 años y ascendido póstumamente al grado de mayor—, herido de muerte.
  • El oficial de la dotación Escuela de Especialidades había salido de una ceremonia evangélica con su señora e hijo de 3 años, e iba manejando su auto, cuando vio a un motochorro robando.
  • Empezó a seguir a la moto, cuyo conductor avisó a los conductores de un Chevrolet Onix que era seguido. Dos personas bajaron del auto, uno de los cuales arrojó una piedra al parabrisas del Hyundai del policía, mostró un video de una cámara de seguridad.
  • El oficial también bajó y avanzó hasta el Chevrolet Onix, apuntando con su Glock 9 milímetros, y gritando que era carabinero. Recibió al menos 14 disparos.
  • En el intercambio de fuego fue herido el conductor del Onix, Julio César González Vargas, de 33 años.
  • El testimonio de María Herrera permitió identificarlo y establecer que había entrado irregularmente a Chile y que en 2020 se había decretado su expulsión del país, sin que fuera concretada.
  • La joven dio su dirección, un departamento en Estación Central, donde llegaron los carabineros. Al revisar el libro de visitas observaron que registraba una, a las 5:05 pm del 9 de abril.
  • La patente anotada correspondía a un Honda Accord gris detectado en cámaras de seguridad, como presunto apoyo en la huida de los sospechosos. Esto permitió detener la madrugada del jueves a 3 presuntos autores del homicidio, luego de que pasaran por el Peaje Angostura. Los 3 quedaron en prisión preventiva.
  • El fiscal Felipe Olivari dijo en la audiencia de formalización de cargos contra los tres detenidos que se indagaba si el tiro que mató al conductor fue disparado por el policía o si salió del Chevrolet Onix.
  • Otra testigo relató que el conductor muerto había sido reclutado, bajo coerción, por el Tren de Aragua. “Le dijeron que, si no trabajaba para ellos, le iban a matar a su familia”, declaró.

El sospechoso buscado. El registro de visitas del departamento mostró, además de la patente del auto, un nombre, Junior, y un número de cédula de identidad venezolana.

  • Ese antecedente —o error desde el punto de vista del sospechoso— entregó una pista para identificar al quinto ocupante del Chevrolet Onix y presunto autor material de los disparos contra el teniente Sánchez, de acuerdo a los análisis a las cámaras de seguridad.
  • Se trataba de Dayonis Junior Orozco Castillo, 29, descrito por Carabineros como de 1,74 metros, aproximadamente; tez morena, cabello corto negro, contextura gruesa y de “alta peligrosidad delictual”.
  • Este jueves, Carabineros advirtió que también usaba una segunda cédula de identidad venezolana, con el nombre Yendris Segundo Paz Pérez, en que aparece calvo.

Lea también:

Crimen de carabinero: testigo asegura que venezolano muerto había sido reclutado por el Tren de Aragua

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Junio 21, 2025

Ley Mordaza y Gobernanza Pública. Por Antonio Leiva Rabael

El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]