Enero 25, 2024

[Confidencial] El detalle de los 53 funcionarios de Gendarmería expulsados por corrupción en 2023

Ex-Ante
La carcel El Manzano de Concepción el 27 de octubre de 2023. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

El director subrogante de Gendarmería reveló esta semana que hay cerca de 600 bandas operando en los penales del país, cometiendo delitos que han alcanzado a los miembros de esa institución. El ministro Cordero detalló que 53 funcionarios fueron dados de baja el año pasado por casos de corrupción. Valparaíso lideró ese listado, seguida por la Región Metropolitana. A nivel nacional, los principales delitos dados como motivo para las expulsiones fueron la infracción a la ley de drogas (30 casos), el cohecho (11 casos) y el ingreso de elementos prohibidos a los penales (11).


Qué observar. Este martes, el ministro de Justicia Luis Cordero abordó en el Congreso las condenas por cohecho y tráfico de estupefacientes en menores cantidades de al menos 3 dirigentes de sindicatos de Gendarmería, dadas a conocer el lunes.

  • Tras una sesión de la comisión de seguridad del Senado —declarada secreta por decisión de los parlamentarios— reveló que 53 funcionarios de Gendarmería habían sido dados de baja en 2023 por casos de corrupción.
  • “Solo el año 2023 se llamaron a retiro a 53 funcionarios de Gendarmería y existe una cantidad importante de investigaciones”, sostuvo, “por medidas que están vinculadas a temas de corrupción”.
  • Este medio solicitó a Justicia y Gendarmería el detalle de los funcionarios dados de baja. En la respuesta —que omitió las identidades del personal— el gobierno desagregó las regiones a las que pertenecían, sus cargos y grados, y el motivo por el que habían sido expulsados.
  • Las cifras se conocen luego de que Víctor Provoste, director subrogante de Gendarmería, dijera esta semana a CNN Chile que hay cerca de 1.600 bandas criminales en las cárceles, de las cuales al menos 600 están activas, cometiendo delitos.
  • Las declaraciones del ministro Cordero ocurrieron después de que el domingo dijera en el programa Estado Nacional de TVN que “el Estado de Chile tiene control total de las cárceles y sabe perfectamente lo que sucede en su interior”, descartando que la situación nacional fuera comparable a la de Ecuador.

Valparaíso lidera lista de expulsados. De los 53 dados de baja, 17 pertenecían a la Región de Valparaíso. Se trató de un sargento primero, 5 cabos, 10 gendarmes y un funcionario de planta.

  • En 10 casos, el motivo fue infracción a la ley de drogas, en 3 casos fue por falsificación de documentos públicos, en 2 por cohecho y en 2 por ingreso de elementos prohibidos a los penales. Todos los casos fueron informados a la fiscalía.

RM quedó en segundo lugar. La segunda región con más expulsados fue la Metropolitana (RM). Se dio de baja a 13 efectivos, incluyendo un teniente primero, 4 cabos y 8 gendarmes.

  • Mientras el teniente fue dado de baja por pedir dinero a una interna, en 4 otros casos se consignó el cohecho como el motivo de la decisión. A esto se sumaron 5 infracciones a la ley de drogas, 2 ingresos de elementos prohibidos a la cárcel y un caso de tráfico de armas, munición y asociación ilícita que involucró a un cabo.
  • En número de casos, más atrás quedaron el Biobío (6 expulsiones) y O’Higgins (4 casos). Del norte grande, Tarapacá registró 2 dados de baja y Antofagasta, uno.

Los principales delitos. A nivel nacional, los principales delitos dados como motivo para las bajas fueron la infracción a la ley de drogas (30 casos), seguidos por el cohecho (11 casos) y el ingreso de elementos prohibidos a los penales (11).

  • No se entregaron inmediatamente cifras de 2022 para hacer una comparación con el año anterior.

Lea también. Al menos 3 dirigentes de sindicatos de Gendarmería están condenados por cohecho y microtráfico

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Junio 21, 2025

Ley Mordaza y Gobernanza Pública. Por Antonio Leiva Rabael

El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]

Ex-Ante

Junio 20, 2025

El cúmulo de acusaciones contra Orrego y su defensa en cada caso

El gobernador Claudio Orrego el martes, tras llegar a la Fiscalía Oriente. (Diego Martin / Agencia Uno)

Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.

Ex-Ante

Junio 20, 2025

La vida y la trayectoria de Rafael Cumsille, el histórico dirigente gremial fallecido a los 93 años

Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.