Qué observar. En medio de fuertes medidas de seguridad, el Presidente Gabriel Boric llegó hoy en una visita de 48 horas a la Región de La Araucanía, que incluye las comunas de Temuco, Angol, Villarrica y Lonquimay. Durante las primeras horas de estadía Boric sostuvo reuniones con el gobernador regional, Luciano Rivas; con las víctimas de la violencia, encabezó una reunión de gabinete regional, anunció nuevas medidas de seguridad y visitó algunas obras en marcha.
Subejecución del presupuesto. Pero, el Informe de Ejecución Trimestral Periodo 2022 de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, muestra que el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que administra la CONADI, solo tiene el 35% del presupuesto de este año ejecutado.
¿Letra chica? Daniel Rebolledo, Investigador del Programa Político de LyD, señaló que efectivamente en el mes de mayo el Gobierno, a través del MIDESO; anunció un aumento de $35 mil millones en el presupuesto de compra de tierras indígenas. “Sin embargo, la letra chica de este anuncio fue que estos no fueron realmente recursos extras que recibiría el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas que se aloja en la CONADI, sino más bien un traspaso interno de las subpartidas aguas y concursos al fondo de compra de tierras”.
Los pendientes a Contraloría. La diputada mapuche, Ericka Ñanco (RD), explicó que la información que recibió hoy de la CONADI es que “se está trabajando para ejecutar todo lo que se comprometió. Me comuniqué con el director de la CONADI (Luis Penchuleo) y me informó que los avances son de las compras del artículo 20b en específico”.
Oposición pide informes. La diputada independiente por La Araucanía, Gloria Naveillán informó que hoy despachará un oficio solicitando un informe a la CONADI destinado a aclarar si los recursos adicionales comprometidos fueron sacados de otras partidas o se trata solo de reasignaciones internas. “Vamos a fiscalizar y voy a pedir un informe que señale claramente lo que se está gastando, sobre todo ahora que estamos discutiendo presupuesto”.
Qué dicen los artículos de la Ley Indígena:
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]