Qué observar. “La ministra del Trabajo Jeannette Jara le saluda cordialmente y tiene el agrado de invitar a usted al conversatorio “Mejores pensiones para Chile”, que contará con la asistencia de S.E. Presidente de la República Gabriel Boric y la ex Presidenta Michelle Bachelet. Esperamos contar con su asistencia el día 11 de agosto a las 10:00 hrs. En el Gimnasio Municipal de Macul, ubicado en Avenida Quilín 3250, Macul”.
“Para mí ha sido importante su amistad”. La ministra Jara abrió los fuegos, siendo la encargada de especificar los beneficios que podría generar en las pensiones de los chilenos estos cambios. La intervención fue seguida por Bachelet, quien comenzó su exposición entre los vítores de los presentes, y cerró Boric.
La arenga de Bachelet. En su intervención, la ex Presidenta apoyó con firmeza las reformas emblemáticas de la administración Boric, como la previsional, para lo cual estaba convocado el acto, pero también en la tributaria y el llamado Pacto Fiscal. Bajo esa plataforma pidió un acuerdo nacional para sacar adelante esta agenda, que comenzó un camino muy cuesta arriba desde que estalló el caso Democracia Viva y que terminó con la oposición pidiendo la salida de Jackson para descongelar su relación con el Ejecutivo y el diálogo en torno a sus reformas.
Boric defiende su presencia a protesta callejera. El Presidente también se refirió en el acto a su salida del libreto del jueves, cuando se dirigió hasta un grupo de manifestantes que estaban en el frontis de Alameda de La Moneda protestando por el déficit habitacional. “Es importante que esté el pueblo organizado”, dijo, generando una ola de críticas entre analistas y personeros de oposición y apoyos en el Frente Amplio y el PC.
Telón de fondo. El acto en Macul configura una nueva señal de la alianza de Boric con Bachelet, quien salió a entregarle su respaldo en un momento muy complejo para su administración, marcado por el escándalo de Democracia Viva, la acusación constitucional contra Jackson y una agenda que no avanza, dado que la oposición pide la salida del ministro antes de continuar el diálogo.
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]