Fundación de Bachelet respalda candidatura de Gabriel Boric

Alex von Baer
Imagen: Agencia Uno

La fundación Horizonte Ciudadano, creada por la expresidenta Michelle Bachelet, emitió un comunicado respaldando la candidatura de Gabriel Boric, afirmando que “hay un riesgo de detención de los avances”, en alusión a Kast. En días previos, el entorno de Bachelet ya había transmitido a personeros de oposición que iba a realizar un gesto a Boric, en la forma que su cargo en la ONU se lo permitiera. Se suma así al apoyo del exmandatario Ricardo Lagos, y los del PS y PPD.

Qué observar: En una declaración firmada por la presidenta de Horizonte Ciudadano, Paulina Vodanovic, y la exjefa de gabinete de Bachelet Ana Lya Uriarte, se brinda el apoyo de la fundación que creó Bachelet al salir de la presidencia en 2018, antes de partir a Ginebra a desempeñarse como Alta Comisionado para los DD.HH. de Naciones Unidas. El texto de apoyo a Boric menciona a Bachelet como orientadora del accionar de la entidad.

  • “La fundación se inspira y funda su actuar en la acción democrática y progresista de Bachelet. En la elección presidencial están en riesgo, sea por retroceso o detención de avances, prácticamente todos los ámbitos que orientan nuestro quehacer”, afirman, para luego respaldar a Boric.
  • “La experiencia internacional nos ha enseñado lo perjudicial que puede ser un gobierno que se aleja de los compromisos con la dignidad y derechos, de los consensos y la evidencia científica. Planteamientos que cuestionan avances para las mujeres y disidencias, para las libertades individuales y derechos sociales. que relativizan el cambio climático, conciben la salud como un bien de consumo, y una larga lista de retrocesos, nos imponen la obligación de manifestarnos sin ambigüedades a favor de la candidatura de Boric”.
  • El texto fundamenta el apoyo a Boric principalmente en oponerse al avance de José Antonio Kast, candidato en cuyo programa se han cuestionado sus políticas de género y de medioambiente, particularmente que partes de su programa pusieran en duda el cambio climático, o la eliminación del ministerio de la Mujer.

Las señales previas de Bachelet: Desde el entorno de Bachelet habían transmitido en días previos que lo más probable es que la exmandataria también diera una señal de respaldo a Boric -ya lo había hecho ayer el expresidente Lagos-, aunque sin dar pistas de por qué vía, producto de su actual cargo de alta comisionado ONU para los DD.HH. Y sin confirmarlo, el director de su fundación Xavier Altamirano fue bastante explícito respecto de que existiría una señal.

  • Consultado en un artículo de The Clinic por la opción de un apoyo de Bachelet a Boric, Altamirano aseveró: “La Presidenta siempre ha estado del lado correcto de la historia. No tengo ninguna duda que en esta ocasión sabrá manejar su intervención con el respeto que le requiere el cargo”.
  • Eso sí, a diferencia de Lagos -quien ha sido duramente cuestionado por el FA-, la relación de ese bloque con Bachelet ha sido más cercana, e incluso miembros de RD participaron en su gobierno, como el hoy diputado Miguel Crispi.
  • Además, la exmandataria viajaría a Chile para la segunda vuelta para pasar las fiestas de fin de año, publicó radio Bío-Bio.

Por qué importa: En un momento en que Boric enfrentaba un complejo escenario -quedó en primera vuelta 2 puntos abajo de Kast, y debió subirse a su agenda de orden y seguridad-, el candidato recibe un importante aire al sumar el apoyo de 2 expresidentes que son representativos del arco de centroizquierda (Lagos y Bachelet), además del de la ahora expresidenta del Colegio Médico Izkia Siches, quien entrará a su comando, y ha alcanzado alta popularidad en encuestas.

  • Lea a continuación la declaración de apoyo de la fundación de Bachelet.

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]