La fundación Horizonte Ciudadano, creada por la expresidenta Michelle Bachelet, emitió un comunicado respaldando la candidatura de Gabriel Boric, afirmando que “hay un riesgo de detención de los avances”, en alusión a Kast. En días previos, el entorno de Bachelet ya había transmitido a personeros de oposición que iba a realizar un gesto a Boric, en la forma que su cargo en la ONU se lo permitiera. Se suma así al apoyo del exmandatario Ricardo Lagos, y los del PS y PPD.
Qué observar: En una declaración firmada por la presidenta de Horizonte Ciudadano, Paulina Vodanovic, y la exjefa de gabinete de Bachelet Ana Lya Uriarte, se brinda el apoyo de la fundación que creó Bachelet al salir de la presidencia en 2018, antes de partir a Ginebra a desempeñarse como Alta Comisionado para los DD.HH. de Naciones Unidas. El texto de apoyo a Boric menciona a Bachelet como orientadora del accionar de la entidad.
Las señales previas de Bachelet: Desde el entorno de Bachelet habían transmitido en días previos que lo más probable es que la exmandataria también diera una señal de respaldo a Boric -ya lo había hecho ayer el expresidente Lagos-, aunque sin dar pistas de por qué vía, producto de su actual cargo de alta comisionado ONU para los DD.HH. Y sin confirmarlo, el director de su fundación Xavier Altamirano fue bastante explícito respecto de que existiría una señal.
Por qué importa: En un momento en que Boric enfrentaba un complejo escenario -quedó en primera vuelta 2 puntos abajo de Kast, y debió subirse a su agenda de orden y seguridad-, el candidato recibe un importante aire al sumar el apoyo de 2 expresidentes que son representativos del arco de centroizquierda (Lagos y Bachelet), además del de la ahora expresidenta del Colegio Médico Izkia Siches, quien entrará a su comando, y ha alcanzado alta popularidad en encuestas.
.@H_ciudadano se inspira en los principios y obra de nuestra fundadora @mbachelet.
Es por eso que ponemos nuestro trabajo a disposición de la única alternativa que da garantías en los DD.HH de todxs, acción climática, equidad de género y proceso constituyente #BoricPresidente🌳 pic.twitter.com/U872HYd8EC
— Horizonte Ciudadano 🌳 (@h_ciudadano) November 25, 2021
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]