El apoyo de Lagos: “En lo que es hoy, lo que es mi historia, mi pasado, obviamente que en esta coyuntura tengo que decir Boric”, aseveró Lagos en entrevista con Radio Duna, al ser consultado por su voto en segunda vuelta.
Las razones del expresidente y sus mensajes a Boric: Días antes de la primera vuelta, Lagos intercambió ideas con su entorno respecto de la segunda vuelta, básicamente sobre los argumentos: les transmitió que ya tenía decidido dar apoyo público a Boric si su rival era Kast, afirman personeros que conversaron con él. Entre lunes y martes preparó sus bajadas para comunicarlo, con ciertos mensajes de las señales que esperaba de Boric en un balotaje (aunque no como condición), y recordando cuando debió descabezar a su comando en 1999 y moderar su programa para virar hacia el centro, ante el inesperado resultado de primera vuelta que dejó a Lavín pisándole los talones.
Qué significa: Lo de Lagos supone que la mayoría de la ex-Concertación o al menos algunos de sus íconos apoyará a Boric, por un lado, pero que el respaldo tampoco será activo en varios casos, producto de las duras críticas que ha emitido el FA a la centroizquierda, en las cuales Lagos ha sido uno de los principales blancos.
La respuesta de Boric. El representante del FA-PC demoró poco en responder al apoyo del ex Presidente. “Me parece un gesto valioso, que yo respeto, he conversado con el ex Presidente Lagos y que es coincidente con su historia de lucha por la democracia y hoy estamos ante una dicotomía donde nos enfrentamos ante una situación donde podemos retroceder. Y por lo tanto, no me sorprende, lo agradezco y vamos a seguir conversando”, afirmó Boric.
Las señales de Bachelet: Desde el entorno de Bachelet han transmitido en días previos que lo más probable es que la también exmandataria también dé una señal de respaldo a Boric -afirman fuentes del bacheletismo-, aunque sin dar pistas de por qué vía, producto de su actual cargo de alta comisionado ONU para los DD.HH. Y sin confirmarlo, el director de su fundación Xavier Altamirano fue bastante explícito respecto de que existirá una señal.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]