Los telefonazos de Jackson y la reticencia DC: Cuando ya existía claridad de que pese a ser un escenario estrecho, no era el esperado para Boric (Kast lo superó por 27,9% v/s 25,8%), Giorgio Jackson tuvo contactos con los equipos de Provoste y ME-O, confirman en el comando del abanderado FA-PC.
Qué significa: La postura DC y de Provoste apunta a intentar forzar una moderación de la campaña de Boric, aprovechando que este requiere los votos de Provoste para ganar en segunda vuelta. En el ex comando de Provoste explican que su posición obedece a que quienes votaron por ella buscaron las certidumbres que no ofrecía Boric, por lo que si el candidato no da señales de ese tipo, no conseguirá que el 11,6% que obtuvo Provoste vaya a las urnas. El problema es que cualquier decisión de Boric en esa línea podría significar tensiones con un PC que aumentó su influencia en el Congreso, que desmovilicen a su militancia: de ello hubo hoy 2 señales claras.
Creemos que quien fue nuestro candidato puede colaborar desde Recoleta; en cualquier lugar y con transversalidad. La alusión a una supuesta ‘no transversalidad’ merece una explicación a nuestro partido.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) November 22, 2021
Con mucha fraternidad: En estos minutos es imprescindible la humildad y la unidad verdadera. La transversalidad incluye al PC y todos sus militantes, que han aportado con fuerza y real compromiso a esta importante votación de #AprueboDignidad.
— Daniel Jadue (@danieljadue) November 22, 2021
La necesidad de Boric y las gestiones con PS-PPD: Boric requiere consolidar toda la votación de Provoste para recién acercarse al 50% en segunda vuelta (con todos sus electores y los de ME-O y Artés llega recién a 48%), y para traspasarlo deberá disputar con Kast los votos de Parisi. Por mientras, avanzó terreno comunicándose con los presidentes del PS Álvaro Elizalde, y PPD, Natalia Piergentili.
Los mensajes de Boric y la insatisfacción en la centroizquierda: En medio de esa disyuntiva, Boric ha intentado dar señales de acoger la demanda por orden y seguridad (instalada por Kast) y disipar los temores de inversionistas y electores por los efectos económicos de su propuesta. Pero en la centroizquierda consideraron insuficiente su discurso del domingo, afirmando que se dirigió a su sector más que a las inquietudes del país: aunque mencionó todos los temas anteriores, le demandan respuestas más concretas a esas problemáticas, y dejar de lado simbolismos de izquierda.
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.