Con más del 50% escrutado, el PC lograba elegir a Daniel Núñez como senador por Coquimbo, como el más votado, y Claudia Pascual entraba también en la RM. El triunfo PC resulta histórico pues estaban fuera de esa cámara desde el cierre del Congreso en 1973, y relevante en el contexto político actual, donde la influencia comunista en la campaña de Boric fue permanente materia de campaña. El triunfo en la RM fue favorecido por el duro golpe a la campaña de Karina Oliva (FA), tras conocerse pagos abultados en la rendición de su candidatura a gobernadora.
Qué observar: La proyección de Decide Chile/Unholster daba por electos a Nuñez (hoy diputado por Coquimbo) y la exministra Pascual, con el 50% de senadores escrutado.
Por qué importa: Retornar al Senado era una apuesta estratégica del PC para aumentar su influencia en la agenda política tras el 18-O, considerando que no estaban presentes en la Cámara Alta desde 1973, cuando durante la Unidad Popular eran un partido influyente del gobierno de Allende: tenían 7 de 50 escaños en el Senado, con históricos como Luis Corvalán y Volodia Teitelboim sentados en esa corporación. Teillier apostaba a sumarse a esa nómina de jerarcas PC, tras una larga conducción de 16 años a cargo del PC, luego de haber sido jefe militar del partido en los 80′.
Qué significa: La alianza con el FA con el PC como uno de los socios mayoritarios -precedida de un largo camino de retorno a la política institucional en la gestión de Teillier- termina dando réditos al PC: si bien el FA es la fuerza más hegemónica de la coalición Apruebo Dignidad, el sitial del PC es más privilegiado que el que tenían en la Nueva Mayoría. En la Cámara de Diputados, el PC obtenían 10 diputados.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]