Con más del 50% escrutado, el PC lograba elegir a Daniel Núñez como senador por Coquimbo, como el más votado, y Claudia Pascual entraba también en la RM. El triunfo PC resulta histórico pues estaban fuera de esa cámara desde el cierre del Congreso en 1973, y relevante en el contexto político actual, donde la influencia comunista en la campaña de Boric fue permanente materia de campaña. El triunfo en la RM fue favorecido por el duro golpe a la campaña de Karina Oliva (FA), tras conocerse pagos abultados en la rendición de su candidatura a gobernadora.
Qué observar: La proyección de Decide Chile/Unholster daba por electos a Nuñez (hoy diputado por Coquimbo) y la exministra Pascual, con el 50% de senadores escrutado.
Por qué importa: Retornar al Senado era una apuesta estratégica del PC para aumentar su influencia en la agenda política tras el 18-O, considerando que no estaban presentes en la Cámara Alta desde 1973, cuando durante la Unidad Popular eran un partido influyente del gobierno de Allende: tenían 7 de 50 escaños en el Senado, con históricos como Luis Corvalán y Volodia Teitelboim sentados en esa corporación. Teillier apostaba a sumarse a esa nómina de jerarcas PC, tras una larga conducción de 16 años a cargo del PC, luego de haber sido jefe militar del partido en los 80′.
Qué significa: La alianza con el FA con el PC como uno de los socios mayoritarios -precedida de un largo camino de retorno a la política institucional en la gestión de Teillier- termina dando réditos al PC: si bien el FA es la fuerza más hegemónica de la coalición Apruebo Dignidad, el sitial del PC es más privilegiado que el que tenían en la Nueva Mayoría. En la Cámara de Diputados, el PC obtenían 10 diputados.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]