El comité central del PC nominó hoy a su presidente Guillermo Teillier como candidato al Senado por la RM: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir al partido por 17 años y apostar por un retorno del PC a la Cámara Alta tras 48 años fuera. Su nombre forma parte del diseño FA-PC de constituirse como una fuerza política relevante en la Cámara Alta y fue propuesto por la dirección comunista, donde afirman que sería ratificado durante la jornada. El diario El Siglo informó hace pocos instantes que el diputado será presentado como candidato a senador.
Qué observar: Luego de que la cúpula PC le solicitara a Teillier que compita a senador por la Región Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, el Comité Central confirmó este domingo su proclamación, según confirman fuentes del PC. Ello indica que Teillier aceptó la nominación, pese a las dudas que tenía: tiene 77 años y el próximo año finaliza su período como presidente del PC.
Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el dirigente del PC que devolvió exitosamente al partido a la institucionalidad política, cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral). Era el camino lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.
Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria, y también por la intención del pacto FA-PC de entrar fuerte al Senado.
Lea también: 20 cosas sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC desde hace 17 años
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.