El comité central del PC nominó hoy a su presidente Guillermo Teillier como candidato al Senado por la RM: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir al partido por 17 años y apostar por un retorno del PC a la Cámara Alta tras 48 años fuera. Su nombre forma parte del diseño FA-PC de constituirse como una fuerza política relevante en la Cámara Alta y fue propuesto por la dirección comunista, donde afirman que sería ratificado durante la jornada. El diario El Siglo informó hace pocos instantes que el diputado será presentado como candidato a senador.
Qué observar: Luego de que la cúpula PC le solicitara a Teillier que compita a senador por la Región Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, el Comité Central confirmó este domingo su proclamación, según confirman fuentes del PC. Ello indica que Teillier aceptó la nominación, pese a las dudas que tenía: tiene 77 años y el próximo año finaliza su período como presidente del PC.
Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el dirigente del PC que devolvió exitosamente al partido a la institucionalidad política, cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral). Era el camino lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.
Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria, y también por la intención del pacto FA-PC de entrar fuerte al Senado.
Lea también: 20 cosas sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC desde hace 17 años
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]