Agosto 15, 2021

PC designó este domingo a Guillermo Teillier como candidato al Senado, donde no tienen representantes desde 1973

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El comité central del PC nominó hoy a su presidente Guillermo Teillier como candidato al Senado por la RM: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir al partido por 17 años y apostar por un retorno del PC a la Cámara Alta tras 48 años fuera. Su nombre forma parte del diseño FA-PC de constituirse como una fuerza política relevante en la Cámara Alta y fue propuesto por la dirección comunista, donde afirman que sería ratificado durante la jornada. El diario El Siglo informó hace pocos instantes que el diputado será presentado como candidato a senador.

Qué observar: Luego de que la cúpula PC le solicitara a Teillier que compita a senador por la Región Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, el Comité Central confirmó este domingo su proclamación, según confirman fuentes del PC. Ello indica que Teillier aceptó la nominación, pese a las dudas que tenía: tiene 77 años y el próximo año finaliza su período como presidente del PC.

  • Aún cuando su candidatura está sujeta a la negociación de cupos que se realice con el FA en la lista parlamentaria, todos los cálculos PC contemplan a Teillier en la RM.
  • “El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier será presentado como candidato al Senado por esa colectividad”, dice información publicada hace pocos instantes por el diario El Siglo, donde se añade que “actual diputado comunista disputaría un cupo en la Cámara Alta por la Región Metropolitana”.
  • Su aval son sus altas votaciones en su distrito (41% en la última elección binominal, y primera mayoría con 11,7% con el sistema proporcional en 2017).
  • Eso sí, podrían pesarle las tendencias a la renovación generacional que ha mostrado el electorado, y la fuerte carga política que conlleva ser el presidente del PC (de la que Teillier ha estado consciente).
  • La contienda en la izquierda se vislumbra dura: podrían ir Karina Oliva (FA) tras perder por poco la elección de gobernador RM; Francisco Vidal (PPD); Maya Fernández (PS); Fabiola Campillai (Lista del Pueblo); y Pamela Jiles no es descartable aún. Se reparten 5 cupos, y la lógica indica que no más de 3 sean para la izquierda.

Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el dirigente del PC que devolvió exitosamente al partido a la institucionalidad política, cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral). Era el camino lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.

  • El hito fundante de su carrera política en el PC fue su rol de jefe militar del PC en los 80’: le correspondía supervisar las acciones del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como el atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo, en el que murieron 5 escoltas.
  • Gladys Marín lo ungió como su sucesor, antes de fallecer en 2005.
  • Ese año, Teillier asumió como líder del PC, y 4 años después logró el retorno al Congreso con 3 diputados (él fue uno de ellos), tras 37 años de ausencia luego del golpe de 1973. Se trata de uno de los principales sellos del diputado, que diferencia su gestión de la de Marín: Haber reinsertado al partido en la institucionalidad política.
  • Luego vino el ingreso al gobierno de la Nueva Mayoría con Bachelet, y tras el 18-O una radicalización del PC, ubicándose del lado de las protestas y enfrentando críticas por no condenar hechos de violencia.
  • Fue esa línea la que aumentó el protagonismo del PC en la agenda política, y permitió que Daniel Jadue obtuviera 700 mil votos: una alta suma para un abanderado comunista, más allá de la derrota con Gabriel Boric, que para la mayoría de la cúpula del PC se debió más bien a los errores del alcalde.

Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria, y también por la intención del pacto FA-PC de entrar fuerte al Senado.

  • Para 1973, el PC tenía una bancada relevante en el Senado: 7 de 50 escaños, con Volodia Teitelboim y Luis Corvalán en la bancada.
  • En 2017 intentaron retornar al Senado con el secretario general Lautaro Carmona como apuesta en Atacama, pero sucumbió ante la hoy candidata presidencial DC Yasna Provoste.
  • El cuadro parlamentario para el PC es complejo de cara a mantener sus 9 diputados, admiten: ir en una lista con el FA implica ser el socio menor, dados los sostenidos éxitos electorales frenteamplistas en constituyentes y la primaria presidencial.
  • También hay un problema de recambio: además de Teillier, hay dudas con que vaya a la reelección Camila Vallejo (lo que dificulta un nuevo doblaje en su distrito), Hugo Gutiérrez se fue a la constituyente, y Carmen Hertz también podría ir al Senado.
  • Karol Cariola sí repostulará, pero no es del todo seguro que vuelva a arrastrar a otro diputado.
  • Para el pacto FA-PC es relevante entrar al Senado: a diferencia de la Cámara (donde tiene 26 diputados), su fuerza en la Cámara Alta hoy se reduce a 1 escaño (Juan Ignacio Latorre del FA): entrar con una bancada relevante sería una consolidación del polo de izquierda.

Lea también: 20 cosas sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC desde hace 17 años

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]