Octubre 26, 2021

Chile Vamos le raya la cancha a Sichel y lo llama a cuidar el tono con Kast y pensar en la segunda vuelta

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

En medio de la crisis que atraviesa la campaña de Sebastián Sichel,  en el oficialismo salieron esta jornada a hacer un rayado de cancha al candidato tras la decisión de salir a marcar diferencias con José Antonio Kast en la última etapa de campaña. En RN y en la UDI, incluso, presionan por generar un clima de apoyo con Kast, pensando en la segunda vuelta, mientras el candidato republicano sigue sumando apoyos oficialistas. Esta jornada anunció su apoyo a la carta del Partido Republicano, el senador de la UDI, Claudio Alvarado.

Qué observar. En los últimos días Sichel ha apostado por diferenciarse con Kast, apuntando a que el candidato es un opción de extrema derecha, una estrategia que ha intensificado en la medida en que Kast ha crecido en las encuestas (según Cadem, lidera con 23%, mientras Sichel tiene 7%).

  • Incluso, lo marcó en la franja electoral de ayer, con un audio que simula un GPS en el que advierte apuntando al programa de Kast: “Gire a la extrema derecha y llegarás a un país que no cree en el cambio climático y en las libertades individuales y más adelante eliminará el ministerio de la mujer”.

La molestia en la UDI y RN. El tema fue abordado este lunes, en la reunión de directiva de RN, donde varios plantearon la necesidad de hablar con el comando para bajar el tono. En la reunión, según asistentes, se manifestó que el foco debe estar puesto en la candidatura de Gabriel Boric y se debe pensar en generar apoyos recíprocos para la segunda vuelta entre las candidaturas de derecha.

  • “Se viene una época dura en los próximos meses, por lo tanto hoy día lo que tenemos que hacer es dejar de pelearnos, apoyar la candidato que cada uno quiera y luego en segunda vuelta apoyar al que gane, sin discusión. Hoy nuestro país necesita construir y avanzar y las dos opciones para eso son Kast y Sichel, debemos unirnos”, sostuvo la diputada y vicepresidenta de RN, Catalina del Real.
  • La estrategia también ha generado incomodidad en la UDI, principalmente, dicen, por los efectos que puede tener en una segunda vuelta tildar de extremo a Kast. Incluso al interior del partido ya hay quienes presionan para comprometer apoyos en el balotaje. “Sichel debería decir que apoyará a Kast si él pasa a una eventual segunda vuelta”, dijo a El Mercurio, el diputado de la colectividad, Guillermo Ramírez.
  • “No me gustan las peleas, no es bueno porque nuestros adversarios están al frente”, agregó, esta jornada, la senadora y ex presidenta del partido Jacqueline Van Rysselberghe.

Apoyos UDI a Kast. En medios de esta molestia que ha generado la estrategia de Sichel, el senador de la UDI, Claudio Alvarado anunció hoy, su apoyo al candidato republicano, desmarcándose de Sichel.

  • La decisión de Alvarado se suma a la tomada ayer en la noche por el convencional del partido, Eduardo Cretton. “Varios en la derecha le dimos la oportunidad a @sebastiansichel, porque creíamos que podía generar un relato de futuro para nuestro sector. Pero últimamente solo se ha encargado de dividir. Desde hoy hago público mi apoyo para @joseantoniokast!!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Reunión de emergencia. Ante este panorama, en el Congreso se realizó una reunión entre los timoneles de RN, Francisco Chahuán, de Evópoli, Andrés Molina, del PRI, Rodrigo Caramori y la secretaria general de la UDI María José Hoffman.

  • En la reunión se conversó que entrar en una confrontación Kast no es el camino y que el rival y las principales diferencias están con Gabriel Boric.
  • “Para nosotros es importante la unidad del sector y eso va más allá del conglomerado formal. Sichel es nuestro candidato y estamos trabajando con él. Sin embargo, nuestras diferencias están con la izquierda extrema y hay que marcarlas con ellos y no con el candidato republicano”, dijo Caramori tras la reunión.

El llamado de Kast. Quien también llamó a pensar en la segunda vuelta fue el propio Kast, quien esta mañana participó en el 3º encuentro del ciclo ‘Presidenciales en la UC.

  • “Tenemos diferencias si. Pero de ahí a hacer la campaña solo marcando diferencias y no lo propio, es un error”, dijo Kast.
  • También enfatizó que “Si el pasa a la segunda va a requerir de las personas que votaron por nosotros para poder ganar. Si nosotros ganamos vamos a necesitar a las personas que votaron por él para poder ganar”
  • “Si yo pasara ¿a el le va salir facil tratar de colaborar con un proyecto de país que es mas similar al de él? ¿se va a quedar callado frente a la posibilidad de que gane Gabriel Boric? nuestras diferencias no son tantas como las que tenemos con el proyecto político que representa Gabriel Boric”.

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]