Qué observar. En los últimos días Sichel ha apostado por diferenciarse con Kast, apuntando a que el candidato es un opción de extrema derecha, una estrategia que ha intensificado en la medida en que Kast ha crecido en las encuestas (según Cadem, lidera con 23%, mientras Sichel tiene 7%).
La molestia en la UDI y RN. El tema fue abordado este lunes, en la reunión de directiva de RN, donde varios plantearon la necesidad de hablar con el comando para bajar el tono. En la reunión, según asistentes, se manifestó que el foco debe estar puesto en la candidatura de Gabriel Boric y se debe pensar en generar apoyos recíprocos para la segunda vuelta entre las candidaturas de derecha.
Apoyos UDI a Kast. En medios de esta molestia que ha generado la estrategia de Sichel, el senador de la UDI, Claudio Alvarado anunció hoy, su apoyo al candidato republicano, desmarcándose de Sichel.
Reunión de emergencia. Ante este panorama, en el Congreso se realizó una reunión entre los timoneles de RN, Francisco Chahuán, de Evópoli, Andrés Molina, del PRI, Rodrigo Caramori y la secretaria general de la UDI María José Hoffman.
El llamado de Kast. Quien también llamó a pensar en la segunda vuelta fue el propio Kast, quien esta mañana participó en el 3º encuentro del ciclo ‘Presidenciales en la UC.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]