De acuerdo a Our World in Data, proyecto de la Universidad británica de Oxford, el país está detrás de Estados Unidos, China, Reino Unido e India (que han vacunado a más de 10 millones de personas contra el Covid-19). En términos proporcionales, Chile ocupa el noveno lugar, por sobre Dinamarca e Islandia. Está en 6º lugar entre los países de más de 1 millón de habitantes.
Datos oficiales. Según datos del Ministerio de Salud de este viernes, hasta el mediodía de este viernes en Chile se han vacunado contra el coronavirus 2,7 millones de personas. Sin embargo, por un natural desfase, en el sitio www.ourwoldindata.org aparece con 2,38 millones vacunas administradas.
Primeros lugares. El ranking es liderado por Estados Unidos, China, Reino Unido, India e Israel. Después le siguen Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Alemania, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia y Chile.
Elogios. Estas posiciones en ese ranking reafirman los comentarios favorables en la prensa extranjera a la campaña de vacunación en Chile que en un poco más de dos semanas ya superó los 2,5 millones de vacunados con la primera dosis.
Tres factores. Medios como la cadena británica BBC, el canal alemán Deutsche Welle (DW), el medio español El Confidencial, destacaron el caso chileno, y mencionaron como factores de su efectiva campaña la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad institucional y estructura gubernamental para aplicarla.
Más de un millón de habitantes. El Confidencial destacó incluso que “Chile es el sexto país de más de un millón de habitantes del mundo que más dosis per cápita ha suministrado a su población”, escribió esta semana el medio español. Eso porque con mejor posición que nuestro país están las islas Seychelles y Malta, cuya población está muy por debajo del millón de habitantes. Además, pueden haber considerado algún territorio británico de ultramar.
Fundador del sitio. “Continúa la impresionante campaña de vacunación en Chile”, tuiteó el investigador de la Universidad de Oxford y fundador de www.ourwoldindata.org, Max Roser.
País globalizado. El columnista argentino radicado en Estados Unidos Andrés Oppenheimer destacó el avance de la vacunación chilena. “No creo que sea una casualidad que Chile haya conseguido más vacunas que sus vecinos latinoamericanos: es, sin lugar a dudas, el país más globalizado de la región”, escribió en The Miami Herald.
En términos porcentuales. Según el proyecto de la Universidad de Oxford, Chile ha vacunado 12,4% de su población, por sobre cualquier país de la Unión Europea, con la única excepción de Malta, que tiene medio millón de habitantes.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]
La exsubsecretaria retorna como asesora para presentar la propuesta de Chile sobre Plataforma Continental Extendida y también en materias relacionadas con el caso Silala. Militante de Convergencia Social, su remoción el 10 de marzo causó sorpresa en medio de los cambios efectuados por el Presidente Gabriel Boric a Cancillería.
Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]
Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]