Detrás del documento de tres páginas, titulado “Propuesta para una Nueva Constitución Democrática y de Derechos”, cuya redacción quedó a cargo de Diego Ibáñez de Convergencia Social, hubo tres extensas sesiones de trabajo, con varios capítulos de tensión, especialmente frente a los “bordes” del nuevo proceso.
El 3 de septiembre de 2021 el general Iturriaga envió al director de operaciones del Estado Mayor Conjunto un email con el asunto “minuta”. Este contenía un archivo adjunto donde se daba cuenta de las amenazas del presidente peruano de firmar un decreto supremo de expulsión para los extranjeros en situación irregular. La medida, se […]
El Gobierno de Gabriel Boric busca replicar la estrategia de Jacinda Ardern. Hay cosas en común, como una coalición dividida por el TPP11. Pero también hay muchas diferencias; entre ellas, que Nueva Zelandia no tenía un mecanismo de solución de controversias previo en la magnitud de lo que tiene Chile. Durante el debate, el senador […]
John Müller (Osorno, 1964), periodista chileno del diario español ABC y comentarista de Radio Pauta en Chile, es coautor y coordinador de #Podemos: deconstruyendo a Pablo Iglesias (Ed. Deusto, 2014), el primer libro que se publicó en España sobre este nuevo movimiento de izquierda que en 2019 llegaría al poder apoyando al socialista Pedro Sánchez. […]
El sector acordó fijar bordes institucionales en vez de programáticos, como lo hizo Chile Vamos con algunos temas. Representación de Pueblos Originarios en proporción al registro de la Conadi, independientes en listas de partidos, trabajo en seis meses del nuevo órgano constitucional, plebiscito de salida en diciembre de 2023 y la participación de un comité […]
Noam Titelman, candidato a doctor en la London School of Economics, es un intelectual de izquierda de la misma generación que el Presidente Boric. Dice que “la gran reflexión pendiente es sobre el déficit que hubo en atraer el apoyo (para el Apruebo) justamente de los más pobres”.
El Partido Radical encendió las alertas en el oficialismo con una exigencia: que se dejara estampado en la propuesta constitucional el derecho de propiedad. De lo contrario estaban dispuestos a levantar un documento propio. El tema tensionó las conversaciones, ya que Convergencia Social, RD y Comunes opusieron una fuerte resistencia. Finalmente, se buscó una fórmula […]
Un grupo de destacados constitucionalistas y políticos de la DC, entre ellos los abogados Tomás Jordán, Jorge Correa Sutil, Patricio Zapata y Carlos Carmona, propone que no exista un plebiscito de entrada, que exista una Convención 100% electa, paritaria, con mucho menos de 155 miembros, una duración de 6 meses y con límites a los […]
Vinculado a la problemática indígena y cercano del jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía, el delegado presidencial en La Araucanía, Raúl Allard, ha sido cuestionado por su falta de redes políticas en una zona de alta conflictividad. Su salida del cargo aparece como las más segura y debería concretarse antes del 5 de octubre, […]
Adica emitió un comunicado público con críticas al comportamiento del embajador amigo del Presidente Boric. “La discreción, criterio y prudencia, características básicas para llevar adelante nuestra labor especializada, no han sido la tónica de las últimas semanas”, dice el gremio.
Tres causas presentadas en los tribunales de Concepción, donde oficiaba de notario, dan que cuenta que Carlos Miranda Jiménez pidió desafuero maternal contra las trabajadoras que estaban en estado de gravidez. Una de ellas tuvo que confirmar con un certificado su situación personal.
Tras su participación en un foro de políticas epidemiológicas ambientales, en donde expuso sobre el proceso constitucional que encabezó y que fue rechazado, María Elisa Quinteros concedió una entrevista para el medio Kathimerini.