Navia Vivanco, la abogada del carabinero formalizado por el delito de presunto homicidio frustrado el pasado domingo 4 de octubre, tras embestir a un joven de 16 años, realizó duras declaraciones en contra de la Fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong. La profesional se queja de que se le ha negado la entrega de material audioivisual. La fiscalía niega las acusaciones.
La abogada realizó una arremetida comunicacional en los últimos días en contra del trabajo de la fiscal Chong. Ha dicho que el hecho de supuestamente negarse a entregar el material audiovisual personal que el carabineros cargaba ese día, se trata de una decisión política. “Es una decisión política, estratégica, que está manejando políticamente la fiscal Chong”
Respuesta de la fiscalía: Una fuente de la Fiscalía Centro Norte explicó a Ex-Ante que la defensa solicitó el día viernes 16 copias de partes de la carpeta. El día lunes 19 las Fiscalía respondió que debía especificar su solicitud e individualizar los medios de prueba requeridos. Además, se le indicó a la defensa que debía proporcionar un soporte (pen drive) para poder entregar las copias solicitadas, lo que hasta el momento no ha ocurrido. La evidencia audiovisual (cámaras del imputado) se encuentran en este momento en poder de Lacrim de la PDI para ser periciadas, tanto en huellas como en contenido.
La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio […]
En el Ejecutivo saben que el escenario en la zona Macro Sur cambió. La violencia aumentó considerablemente, apareció con más fuerza el narcotráfico y geográficamente ya se ha reconocido que es más complejo de abordar para las fuerzas de orden público. Piñera ha entregado este análisis en la última semana en las distintas reuniones que […]
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]