Tras su llegada a Chile y luego de cumplir su cuarentena en la enfermería del centro penitenciarios Santiago 1, el exfrentista Raúl Escobar Poblete declarará por primera vez frente al ministro investigador Guillermo De La Barra, en el Centro de Justicia. Aunque es una diligencia esperada por la justicia y por la defensa de Guzmán, el procedimiento podría durar solo minutos si Escobar Poblete decide no declarar.
Contexto General: Hoy, durante la mañana, se concretará la primera diligencia del ministro a cargo del caso Guzmán, Guillermo De La Barra: interrogará a Raúl Escobar Poblete, alias comandante “Emilio”, en el Centro de Justicia. Escobar Poblete llegó el 23 de septiembre pasado desde México en un avión de la FACH y aterrizó en el grupo 10 del aeropuerto. Tras haber pasado horas en el establecimiento, pasó al otro día al Centro de Justicia, donde se encontró con el ministro De La Barra.
La historia del proceso: De acuerdo al expediente del caso, en su foja 4225, una de las teorías que tomó más fuerza fue la relatada por Marie Emmanuelle Verhoeven Colas, alias comandante “Ana”, también sindicada por su participación en el asesinato de Guzmán, al comisario e investigador del caso, el fallecido Jorge Barraza.
Para entender: Raúl Escobar Poblete llegó el 23 de septiembre pasado desde México en un avión de la FACH y aterrizó en el grupo 10 del aeropuerto. Tras haber pasado horas en el establecimiento, pasó al otro día al Centro de Justicia, donde se encontró con el ministro De La Barra.
Caso Guzmán: cómo han sido los días de Raúl Escobar Poblete en el penal Santiago 1
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]
El rol de Naciones Unidas planteado por Siches en el marco de las medidas para adoptar el estado de excepción en la Macrozona Sur, es parecido a una planificación elaborada por la institución firmada por el entonces ministro de RR.EE., Teodoro Ribera. Consultada por Ex-Ante, la ONU señaló que “se encuentra en estrecha comunicación con […]
El ministro Jackson propuso este jueves a la Comisión de Normas Transitorias una fórmula mixta de transición entre la constitución vigente y la nueva, si se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre. Mantener el actual Congreso hasta al menos el 2026, pero haciendo cumplir a los parlamentarios las nuevas reglas de quorums que […]