Septiembre 30, 2021

Caso Guzmán: cómo han sido los días de Raúl Escobar Poblete en el penal Santiago 1

Pablo Basadre G.

Recluido en la enfermería del recinto penitenciario Santiago 1, Raúl escobar Poblete no ha tenido visitas. Tampoco contacto con el ministro Guillermo de La Barra. No ha recibido libros ni otro material para pasar las horas, hasta que cumpla con la cuarentena de rigor y comience el proceso en su contra. Ese día también se definirán sus visitas y los pasos que vienen para enfrentar el juicio en su contra como autor material del asesinato del senador Jaime Guzmán. Según el propio de la Barra, el proceso podría demorar al menos un año. Luego de eso, debe regresar a la cárcel de México.

Los días en la enfermería de Santiago 1:

  • Raúl Escobar Poblete, acusado como autor material del asesinato del exsenador Jaime Guzmán, cumplirá su cuarentena el próximo 6 o 7 de octubre, previo examen médico en el penal de Santiago 1, donde se encuentra recluido tras llegar extraditado desde México el pasado 23 de septiembre.
  • Escobar Poblete, quien era conocido con el alias del “comandante Emilio” en el FPMR, ha pasado los días en la zona de enfermería de Santiago 1. Ha pasado siete días encerrado, fuertemente custodiado y sin salida. Como su situación es de cuarentena, tampoco ha recibido visitas, ni libros. Nada.
  • Escobar Poblete, quien cumple una condena de 60 años en México por liderar una banda de secuestradores, tampoco ha tenido contacto con el ministro Guillermo de La Barra, quien está a cargo del proceso. De acuerdo a la información que se maneja, el ministro conversó con él recién llegado, para notificarle sobre el proceso en su contra. Y en la oportunidad conversaron respecto al viaje y las condiciones en las que había llegado y De la Barra le consultó si conocía a Mauricio Hernández Norambuena, alias “Ramiro”, quien cumple condena en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) por el crimen de Guzmán y por el secuestro de Cristián Edwards.
  • Una vez que termine la cuarentena, se definirá los días que tendrá visita. Lo que se ha especulado, hasta ahora entre los intervinientes de la causa, es que su defensa interpondrá una serie de acciones para dilatar su estadía en Chile. La idea es que en este tiempo, mientras es juzgado, tenga mayor contacto con su familia. Pero también porque las condiciones carcelarias en Chile son mejores que el penal donde se encontraba en el estado de Guanajuato.
  • Cabe señalar que la extradición de “Emilio” será temporal, pues debe volver a México para terminar de cumplir la condena luego de ser acusado de liderar una violenta organización criminal que se dedicaba a secuestrar personas.

Para entender:

  • Raúl Escobar Poblete llegó hace siete días desde México en un avión de la FACH y aterrizó en el grupo 10 del aeropuerto. Tras haber pasado horas en el establecimiento, pasó al otro día al Centro de Justicia, donde se encontró con el minsitro De La Barra.
  • De La Barra le informó también sobre el procesamiento dictado, en su ausencia en 2002, por el entonces ministro en visita Hugo Dolmestch Urra por su responsabilidad como autor del homicidio. Y aunque hoy la ciudadanía ya está acostumbrada a ver actuar fiscales y otros actores del sistema, este caso será distinto. Escobar Poblete, alias el “comandante Emilio”, será juzgado con el antiguo sistema de justicia.
  • Lo que significa, entre otras cosas, que el ministro Guillermo De la Barra será quién procese y condene en este caso, pues los hechos ya están acreditados. De La Barra asumió las causas que llevaba el ministro Mario Carroza, tras ser nombrado en la Corte Suprema en 2020.
  • Así, Escobar Poblete será juzgado de manera presencial como ocurrió con el resto de los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro. Quienes se fugaron en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.
  • Respecto a Palma Salamanca, reside actualmente en Francia, donde obtuvo asilo, luego que ese país negara su extradición y Hernández Norambuena cumple condena acá en Chile por los crímenes de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, cometido en septiembre de 1991 y que se extendió por seis meses.

Caso Guzmán: Los escenarios penales que enfrentará Raúl Escobar Poblete

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]