Septiembre 30, 2021

Caso Guzmán: cómo han sido los días de Raúl Escobar Poblete en el penal Santiago 1

Pablo Basadre G.

Recluido en la enfermería del recinto penitenciario Santiago 1, Raúl escobar Poblete no ha tenido visitas. Tampoco contacto con el ministro Guillermo de La Barra. No ha recibido libros ni otro material para pasar las horas, hasta que cumpla con la cuarentena de rigor y comience el proceso en su contra. Ese día también se definirán sus visitas y los pasos que vienen para enfrentar el juicio en su contra como autor material del asesinato del senador Jaime Guzmán. Según el propio de la Barra, el proceso podría demorar al menos un año. Luego de eso, debe regresar a la cárcel de México.

Los días en la enfermería de Santiago 1:

  • Raúl Escobar Poblete, acusado como autor material del asesinato del exsenador Jaime Guzmán, cumplirá su cuarentena el próximo 6 o 7 de octubre, previo examen médico en el penal de Santiago 1, donde se encuentra recluido tras llegar extraditado desde México el pasado 23 de septiembre.
  • Escobar Poblete, quien era conocido con el alias del “comandante Emilio” en el FPMR, ha pasado los días en la zona de enfermería de Santiago 1. Ha pasado siete días encerrado, fuertemente custodiado y sin salida. Como su situación es de cuarentena, tampoco ha recibido visitas, ni libros. Nada.
  • Escobar Poblete, quien cumple una condena de 60 años en México por liderar una banda de secuestradores, tampoco ha tenido contacto con el ministro Guillermo de La Barra, quien está a cargo del proceso. De acuerdo a la información que se maneja, el ministro conversó con él recién llegado, para notificarle sobre el proceso en su contra. Y en la oportunidad conversaron respecto al viaje y las condiciones en las que había llegado y De la Barra le consultó si conocía a Mauricio Hernández Norambuena, alias “Ramiro”, quien cumple condena en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) por el crimen de Guzmán y por el secuestro de Cristián Edwards.
  • Una vez que termine la cuarentena, se definirá los días que tendrá visita. Lo que se ha especulado, hasta ahora entre los intervinientes de la causa, es que su defensa interpondrá una serie de acciones para dilatar su estadía en Chile. La idea es que en este tiempo, mientras es juzgado, tenga mayor contacto con su familia. Pero también porque las condiciones carcelarias en Chile son mejores que el penal donde se encontraba en el estado de Guanajuato.
  • Cabe señalar que la extradición de “Emilio” será temporal, pues debe volver a México para terminar de cumplir la condena luego de ser acusado de liderar una violenta organización criminal que se dedicaba a secuestrar personas.

Para entender:

  • Raúl Escobar Poblete llegó hace siete días desde México en un avión de la FACH y aterrizó en el grupo 10 del aeropuerto. Tras haber pasado horas en el establecimiento, pasó al otro día al Centro de Justicia, donde se encontró con el minsitro De La Barra.
  • De La Barra le informó también sobre el procesamiento dictado, en su ausencia en 2002, por el entonces ministro en visita Hugo Dolmestch Urra por su responsabilidad como autor del homicidio. Y aunque hoy la ciudadanía ya está acostumbrada a ver actuar fiscales y otros actores del sistema, este caso será distinto. Escobar Poblete, alias el “comandante Emilio”, será juzgado con el antiguo sistema de justicia.
  • Lo que significa, entre otras cosas, que el ministro Guillermo De la Barra será quién procese y condene en este caso, pues los hechos ya están acreditados. De La Barra asumió las causas que llevaba el ministro Mario Carroza, tras ser nombrado en la Corte Suprema en 2020.
  • Así, Escobar Poblete será juzgado de manera presencial como ocurrió con el resto de los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro. Quienes se fugaron en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.
  • Respecto a Palma Salamanca, reside actualmente en Francia, donde obtuvo asilo, luego que ese país negara su extradición y Hernández Norambuena cumple condena acá en Chile por los crímenes de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, cometido en septiembre de 1991 y que se extendió por seis meses.

Caso Guzmán: Los escenarios penales que enfrentará Raúl Escobar Poblete

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.