Septiembre 24, 2021

Caso Guzmán: Los escenarios penales que enfrentará Raúl Escobar Poblete

Pablo Basadre

Raúl Escobar será juzgado por el sistema antiguo de justicia, vale decir, será el ministro Guillermo De La Barra quien procese y dicte la sentencia. Por ahora, Escobar deberá cumplir con la cuarentena de rigor y luego someterse al proceso después de más de 30 años de cometido el crimen. El proceso podría demorar al menos un año. 

El debate del recinto penal: En las horas previas al arribo de Rául Escobar Poblete a Chile, extraditado desde México, se debatió en Gendarmería y en La Moneda cuál sería el lugar más apropiado para que el exfrentista fuera recluido tras ser notificado por el ministro a cargo del caso, Guillermo De La Barra, quien le comunicó respecto de las resoluciones que se habían adoptado en su contra por la causa catalogada como “homicidio terrorista” del entonces senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991 en la comuna de Ñuñoa.

  • Fue en ese minuto que Raúl Escobar se enteró que sería trasladado a Santiago 1 para someterse a la cuarentena que se exige producto de la pandemia. A esas alturas, ya se había descartado que llegara a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) por estar en reparaciones y para evitar las especulaciones por llegar al mismo lugar donde se encuentra Mauricio Hernández Norambuena, alias “Ramiro”, quien cumple condena por el asesinato de Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards.
  • De La Barra le informó también sobre el procesamiento dictado, en su ausencia en 2002, por el entonces ministro en visita Hugo Dolmestch Urra por su responsabilidad como autor del homicidio. Y aunque hoy la ciudadanía ya está acostumbrada a ver actuar fiscales y otros actores del sistema, este caso será distinto. Escobar Poblete, alias el “comandante Emilio”, será juzgado con el antiguo sistema de justicia.
  • Lo que significa, entre otras cosas, que el ministro Guillermo De la Barra será quién procese y condene en este caso, pues los hechos ya están acreditados. De La Barra asumió las causas que llevaba el ministro Mario Carroza, tras ser nombrado en la Corte Suprema en 2020.

Tiempos procesales:

  • Respecto a los tiempos de este proceso hasta la sentencia, si bien el antiguo sistema no contempla plazos como ocurre en la actualidad, se espera que el proceso podría demorar, al menos, un año, pues existe la posibilidad que las distintas partes involucradas presenten apelaciones de las resoluciones que se adopten y será un proceso escriturado: no existen audiencias orales como ahora. “Esto va a tomar más cerca de un año, hay posibilidades de apelar distintas resoluciones“, explicó el abogado de la familia del exsenador Jaime Guzmán, Luis Hermosilla.
  • Así, Escobar Poblete será juzgado de manera presencial como ocurrió con el resto de los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro. Quienes se fugaron en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.
  • Respecto a Palma Salamanca, reside actualmente en Francia, donde obtuvo asilo, luego que ese país negara su extradición y Hernández Norambuena cumple condena acá en Chile por los crímenes de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, cometido en septiembre de 1991 y que se extendió por seis meses

La familia y su mujer:

  • Quienes conocen parte del proceso actual, aseveran que es probable que la defensa de Escobar presente recursos y acciones que permitan extender su permanencia en Chile y así tener contacto cercano con sus familiares, antes de que se termine su extradición temporal una vez sentenciado y regrese al penal de Guanajuato en México para cumplir su condena de 60 años.
  • Otra de las protagonistas del caso, quien estaba preparada para alertar en caso de que algo fallara ese 1 de abril en las cercanías del Campus Oriente, era Marcela Mardones, exesposa de Escobar Poblete. La mujer, que escapó de la ciudad mexicana de San Miguel de Allende, cumple una condena de 10 años por el crimen de Guzmán luego de ser detenida en Puerto Montt en 2017.

Acusado de asesinato de Guzmán llegará extraditado desde México mañana: lea confesión extrajudicial de su cómplice con los detalles del crimen

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]