Raúl Escobar será juzgado por el sistema antiguo de justicia, vale decir, será el ministro Guillermo De La Barra quien procese y dicte la sentencia. Por ahora, Escobar deberá cumplir con la cuarentena de rigor y luego someterse al proceso después de más de 30 años de cometido el crimen. El proceso podría demorar al menos un año.
El debate del recinto penal: En las horas previas al arribo de Rául Escobar Poblete a Chile, extraditado desde México, se debatió en Gendarmería y en La Moneda cuál sería el lugar más apropiado para que el exfrentista fuera recluido tras ser notificado por el ministro a cargo del caso, Guillermo De La Barra, quien le comunicó respecto de las resoluciones que se habían adoptado en su contra por la causa catalogada como “homicidio terrorista” del entonces senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991 en la comuna de Ñuñoa.
Tiempos procesales:
La familia y su mujer:
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.