Septiembre 24, 2021

Caso Guzmán: Los escenarios penales que enfrentará Raúl Escobar Poblete

Pablo Basadre

Raúl Escobar será juzgado por el sistema antiguo de justicia, vale decir, será el ministro Guillermo De La Barra quien procese y dicte la sentencia. Por ahora, Escobar deberá cumplir con la cuarentena de rigor y luego someterse al proceso después de más de 30 años de cometido el crimen. El proceso podría demorar al menos un año. 

El debate del recinto penal: En las horas previas al arribo de Rául Escobar Poblete a Chile, extraditado desde México, se debatió en Gendarmería y en La Moneda cuál sería el lugar más apropiado para que el exfrentista fuera recluido tras ser notificado por el ministro a cargo del caso, Guillermo De La Barra, quien le comunicó respecto de las resoluciones que se habían adoptado en su contra por la causa catalogada como “homicidio terrorista” del entonces senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991 en la comuna de Ñuñoa.

  • Fue en ese minuto que Raúl Escobar se enteró que sería trasladado a Santiago 1 para someterse a la cuarentena que se exige producto de la pandemia. A esas alturas, ya se había descartado que llegara a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) por estar en reparaciones y para evitar las especulaciones por llegar al mismo lugar donde se encuentra Mauricio Hernández Norambuena, alias “Ramiro”, quien cumple condena por el asesinato de Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards.
  • De La Barra le informó también sobre el procesamiento dictado, en su ausencia en 2002, por el entonces ministro en visita Hugo Dolmestch Urra por su responsabilidad como autor del homicidio. Y aunque hoy la ciudadanía ya está acostumbrada a ver actuar fiscales y otros actores del sistema, este caso será distinto. Escobar Poblete, alias el “comandante Emilio”, será juzgado con el antiguo sistema de justicia.
  • Lo que significa, entre otras cosas, que el ministro Guillermo De la Barra será quién procese y condene en este caso, pues los hechos ya están acreditados. De La Barra asumió las causas que llevaba el ministro Mario Carroza, tras ser nombrado en la Corte Suprema en 2020.

Tiempos procesales:

  • Respecto a los tiempos de este proceso hasta la sentencia, si bien el antiguo sistema no contempla plazos como ocurre en la actualidad, se espera que el proceso podría demorar, al menos, un año, pues existe la posibilidad que las distintas partes involucradas presenten apelaciones de las resoluciones que se adopten y será un proceso escriturado: no existen audiencias orales como ahora. “Esto va a tomar más cerca de un año, hay posibilidades de apelar distintas resoluciones“, explicó el abogado de la familia del exsenador Jaime Guzmán, Luis Hermosilla.
  • Así, Escobar Poblete será juzgado de manera presencial como ocurrió con el resto de los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro. Quienes se fugaron en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.
  • Respecto a Palma Salamanca, reside actualmente en Francia, donde obtuvo asilo, luego que ese país negara su extradición y Hernández Norambuena cumple condena acá en Chile por los crímenes de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, cometido en septiembre de 1991 y que se extendió por seis meses

La familia y su mujer:

  • Quienes conocen parte del proceso actual, aseveran que es probable que la defensa de Escobar presente recursos y acciones que permitan extender su permanencia en Chile y así tener contacto cercano con sus familiares, antes de que se termine su extradición temporal una vez sentenciado y regrese al penal de Guanajuato en México para cumplir su condena de 60 años.
  • Otra de las protagonistas del caso, quien estaba preparada para alertar en caso de que algo fallara ese 1 de abril en las cercanías del Campus Oriente, era Marcela Mardones, exesposa de Escobar Poblete. La mujer, que escapó de la ciudad mexicana de San Miguel de Allende, cumple una condena de 10 años por el crimen de Guzmán luego de ser detenida en Puerto Montt en 2017.

Acusado de asesinato de Guzmán llegará extraditado desde México mañana: lea confesión extrajudicial de su cómplice con los detalles del crimen

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]