Septiembre 24, 2021

Caso Guzmán: Los escenarios penales que enfrentará Raúl Escobar Poblete

Pablo Basadre

Raúl Escobar será juzgado por el sistema antiguo de justicia, vale decir, será el ministro Guillermo De La Barra quien procese y dicte la sentencia. Por ahora, Escobar deberá cumplir con la cuarentena de rigor y luego someterse al proceso después de más de 30 años de cometido el crimen. El proceso podría demorar al menos un año. 

El debate del recinto penal: En las horas previas al arribo de Rául Escobar Poblete a Chile, extraditado desde México, se debatió en Gendarmería y en La Moneda cuál sería el lugar más apropiado para que el exfrentista fuera recluido tras ser notificado por el ministro a cargo del caso, Guillermo De La Barra, quien le comunicó respecto de las resoluciones que se habían adoptado en su contra por la causa catalogada como “homicidio terrorista” del entonces senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991 en la comuna de Ñuñoa.

  • Fue en ese minuto que Raúl Escobar se enteró que sería trasladado a Santiago 1 para someterse a la cuarentena que se exige producto de la pandemia. A esas alturas, ya se había descartado que llegara a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) por estar en reparaciones y para evitar las especulaciones por llegar al mismo lugar donde se encuentra Mauricio Hernández Norambuena, alias “Ramiro”, quien cumple condena por el asesinato de Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards.
  • De La Barra le informó también sobre el procesamiento dictado, en su ausencia en 2002, por el entonces ministro en visita Hugo Dolmestch Urra por su responsabilidad como autor del homicidio. Y aunque hoy la ciudadanía ya está acostumbrada a ver actuar fiscales y otros actores del sistema, este caso será distinto. Escobar Poblete, alias el “comandante Emilio”, será juzgado con el antiguo sistema de justicia.
  • Lo que significa, entre otras cosas, que el ministro Guillermo De la Barra será quién procese y condene en este caso, pues los hechos ya están acreditados. De La Barra asumió las causas que llevaba el ministro Mario Carroza, tras ser nombrado en la Corte Suprema en 2020.

Tiempos procesales:

  • Respecto a los tiempos de este proceso hasta la sentencia, si bien el antiguo sistema no contempla plazos como ocurre en la actualidad, se espera que el proceso podría demorar, al menos, un año, pues existe la posibilidad que las distintas partes involucradas presenten apelaciones de las resoluciones que se adopten y será un proceso escriturado: no existen audiencias orales como ahora. “Esto va a tomar más cerca de un año, hay posibilidades de apelar distintas resoluciones“, explicó el abogado de la familia del exsenador Jaime Guzmán, Luis Hermosilla.
  • Así, Escobar Poblete será juzgado de manera presencial como ocurrió con el resto de los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hoffmann, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro. Quienes se fugaron en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996.
  • Respecto a Palma Salamanca, reside actualmente en Francia, donde obtuvo asilo, luego que ese país negara su extradición y Hernández Norambuena cumple condena acá en Chile por los crímenes de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristian Edwards, cometido en septiembre de 1991 y que se extendió por seis meses

La familia y su mujer:

  • Quienes conocen parte del proceso actual, aseveran que es probable que la defensa de Escobar presente recursos y acciones que permitan extender su permanencia en Chile y así tener contacto cercano con sus familiares, antes de que se termine su extradición temporal una vez sentenciado y regrese al penal de Guanajuato en México para cumplir su condena de 60 años.
  • Otra de las protagonistas del caso, quien estaba preparada para alertar en caso de que algo fallara ese 1 de abril en las cercanías del Campus Oriente, era Marcela Mardones, exesposa de Escobar Poblete. La mujer, que escapó de la ciudad mexicana de San Miguel de Allende, cumple una condena de 10 años por el crimen de Guzmán luego de ser detenida en Puerto Montt en 2017.

Acusado de asesinato de Guzmán llegará extraditado desde México mañana: lea confesión extrajudicial de su cómplice con los detalles del crimen

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.