Enero 18, 2024

Caso Convenios: PDI allana oficinas de 8 Seremis de Vivienda por traspasos de casi $5.000 millones

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

El Ministerio Público solicitó el allanamiento de las 8 Seremis de Vivienda por traspasos a las fundaciones EnRed Social y Enlace Urbano que llegan al monto de $4.773.857.588.  Las 8 seremías involucradas no han entregado antecedentes sobre los montos al CDE y han solicitado sumarse a causas judiciales para no devolver los recursos. La definición de la fiscalía fue no solicitar una orden judicial y que el procedimiento sea voluntario. Las autoridades regionales no fueron avisadas de las diligencias sino hasta que se presentaron efectivos de la PDI. Tras enterarse, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, intentó bajarle el perfil a las diligencias calificándolas como “visitas”


Qué observar. Hasta las Secretarias Regionales Ministeriales de Vivienda de las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, La Araucanía y Los Ríos llegaron esta mañana personal de la PDI para allanar las oficinas. Lo mismo ocurrió en dichas regiones con los Servicios de Vivienda y Urbanización.

  • El operativo fue solicitado por la Fiscalía Regional de Tarapacá a cargo del fiscal regional Raúl Arancibia Cerda, y por el fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos.
  • A diferencia de lo que ocurrió el 30 de noviembre con el allanamiento al Ministerio de Vivienda, la definición de la fiscalía fue no solicitar una orden judicial y que el procedimiento sea voluntario.
  • Sin embargo, señalan fuentes conocedoras de los operativos simultáneos, las autoridades regionales no fueron avisadas de las diligencias sino hasta que se presentaron efectivos de la PDI.
  • La finalidad es que las policías se lleven los servidores, equipos telefónicos y documentación.
  • Uno de los puntos claves de la investigación es entender por qué en algunas regiones no han entregado antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y han solicitado su involucramiento en las causas por la no devolución de dineros.

Telón de fondo. La decisión se da luego de que el 19 de diciembre el Fiscal Nacional Ángel Valencia definiera reorganizar las causas del caso Convenios para acelerar las investigaciones y uniformar el criterio de las diligencias.

  • Así, a través de la resolución 2537, Valencia determinó que el fiscal Arancibia estaría a cargo de las investigaciones que se llevan a cabo respecto de los traspasos realizados a las fundaciones EnRed Social y Enlace Urbano.
  • En el caso de Enlace Urbano se estaban llevando a cabo diligencias en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, La Araucanía y la Metropolitana, mientras que para EnRed Social se estaba investigando en Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, y la Metropolitana.
  • Con las diligencias realizadas en todas las regiones y con ello unificadas completamente las causas que se llevan contra los traspasos realizados a ambas fundaciones, ahora la fiscalía debe revisar los antecedentes para comenzar con los procesos de formalización.

Montes: “visitas”.  Tras conocerse la noticia, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, le bajó el perfil a los allanamientos calificándolos como “visitas”: “Hoy día están, efectivamente, haciendo visitas, porque hasta ahora no han sido allanamientos. Son visitas pidiendo determinada información en ocho regiones”.

  • “El allanamiento es algo forzado, esto es una cosa de común acuerdo”, agregó. “Llegan allá, piden la posibilidad de solicitar cierta información, entran, solicitan esa información y eso es lo que se está haciendo”.
  • En realidad las diligencias están lejos de ser “visitas”, dado que se trata de operativos policiales para investigar delitos, sin aviso previo, pero sin una orden judicial, dado que los seremis podían rechazar el ingreso.
  • Sin embargo, la opción de rechazarlo era muy arriesgada dado que lo más probable es que los tribunales dieran la orden de ingreso en ese caso. Eso sin contar los costos políticos para el gobierno si se eligiera la vía de obstaculizar el allanamiento y rehusarse a entregar computadores, equipos telefónicos y documentación.

Los casos por región. Según los informes de la Contraloría entregados el pasado 9 de noviembre en la comisión especial que investigaba el caso Convenios en la Cámara de Diputadas y Diputados, se firmaron un total de 52 convenios entre 10 seremis de Vivienda y las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social, por un total de $4.773.857.588.

  • En el caso de Enlace Urbano, la cifra nacional asciende a $2.408.703.772.
  • A EnRed Social se autorizaron $2.365.154.016 a nivel nacional.
  • A continuación, el detalle región por región:

1. Arica y Parinacota: En el caso de la Fundación Enlace Urbano se realizó un traspaso el 15 de diciembre de 2021 por $162.076.043.

2. Atacama: El 30 de septiembre de 2022 la Seremi autorizó dos traspasos a la Fundación EnRed Social para “diagnostico socio territorial y elaboración e implementación” por $340.781.283.

  • El 14 de diciembre de 2022 se autorizó un traspaso por $56.130.000 a la Fundación Enlace Urbano.

3. Tarapacá: La Seremi de la región ya había sido allanada el año pasado por diversas transferencias con las dos fundaciones. En el caso de Enlace Urbano, se realizaron 16 convenios en 14 meses por un total de $1.775.384.723 para “diagnóstico territorial”, “transición habitacional”, “implementación de loteo”, “habilitación primaria” y “piloto medición de impacto.

  • Dos traspasos el 12 de octubre de 2021 por $259.750.000, otros 4 convenios el 15 de noviembre de 2021 por $339.400.000, un convenio el $224.770.000 el 16 de diciembre de 2022 y solo el 8 de agosto de 2022 se autorizaron 9 transferencias por un total de $951.464.723
  • Ese mismo 8 de agosto de 2022 en el que el entonces Seremi Francisco Javier Martínez Segovia autorizó los montos para Enlace Urbano, también firmó 7 convenios con la Fundación EnRed Social por $1.060.619.263 para “diagnóstico” y “habilitación primaria”.
  • Sólo en un día en la región se autorizaron traspasos por más de $2 mil millones.

4. Coquimbo: El 19 de octubre de 2021 se firmó un convenio con Enlace Urbano por $146.228.000 y el 26 de julio de 2022 un segundo por $69.500.000.

  • El 22 de diciembre de 2021 se autorizó un convenio por $17.728.570 a EnRed Social.

5. Valparaíso: El 21 de noviembre de 2022 se autorizaron 3 convenios con EnRed Social por un total de $$508.750.000, de los cuales se transfirieron $254.375.000.

6. Metropolitana: En el caso de Santiago se investigan traspasos a ambas fundaciones. En el caso de EnRed Social, se firmó un convenio el 16 de noviembre de 2021 por $45.382.900.

  • A Enlace Urbano se autorizaron dos traspasos (el 13 y 27 de abril de 2023) por $84.885.000.

7. O’Higgins: En esta región se investigan cinco traspasos autorizados a la Fundación EnRed Social por un total de $224.192.000. Dos de ellos son de diciembre de 2021 por un total de $61.082.900 y el 3 de noviembre de 2021 se firmaron otros tres traspasos por un $224.192.000.

8. Ñuble: En el caso de esta región se investigan dos transferencias autorizadas el 9 de septiembre de 2022 con EnRed Social por un total de $60 millones y otra el 27 de diciembre de 2021 por $46.800.000.

9. La Araucanía: El 17 de octubre de 2022 se autorizó un convenio con EnRed Social por $40.900.000.

  • Ese mismo día también se visó una trasferencia con la Fundación Enlace Urbano por $34.500.000.

10. Los Ríos: En 2022 se autorizó un traspaso a la Fundación Enlace Urbano por $80 millones.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.