Julio 2, 2023

Escándalo RD: Ministro Montes anuncia sumario en contra de seremi del Maule al que defendió Boric

Ex-Ante
El ministro de Vivienda Carlos Montes en una imagen de este jueves en La Moneda.

En este caso, se investigan cuatro convenios que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández, quien fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. El pasado jueves, el Presidente lo defendió señalando que “con los antecedentes que tengo”, Hernández no tiene “responsabilidades políticas que pagar”.


  • El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció hoy que se cursará un sumario administrativo en contra del seremi de esa cartera del Maule, Rodrigo Hernández (RD), en el marco del caso Convenios, que se destapó tras los contratos millonarios entre la fundación Democracia Viva, encabezada por Daniel Andrade (RD) y la seremi de Vivienda de la región de Antofagasta liderada por Carlos Contreras (RD), hecho que le costó el cargo a Contreras y a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD).
  • En este caso, se trata de cuatro convenios en 2022, que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández.
  • Hernández fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. En ese cargo estuvo trabajando durante 6 años y 7 meses como director jurídico.
  • Montes señaló que en el caso de Hernández “hemos resuelto iniciarle un sumario administrativo producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron las decisiones”.
  • El ministro también entregó información a la Fiscalía sobre una funcionaria de la Seremi de la Vivienda de Antofagasta que firmó el pasado 1 de febrero una solicitud para contratar ciertas personas, lo que calificó de “totalmente irregular”.
  • “Estamos analizando que provocó lo inescrupuloso que fueron ciertos funcionarios, por tanto, reestudiar y respetar todo el sistema de transferencias”, señaló Montes quien también afirmó que solicitaron datos sobre el caso de un cuestionado convenio en la Seremi de Vivienda de Atacama. “Ya pedimos toda la información sobre la situación de Atacama, no tenemos todavía una opinión informada y el equipo investigador del Ministerio de la Vivienda está recogiendo todo eso”, señaló.
  • Pese a que el pasado 22 de junio el Presidente Gabriel Boric había señalado que no metía “las manos al fuego” en el caso de los convenios, el pasado jueves dio un giro y salió en defensa de Hernández señalando que  “el seremi de Vivienda de la región del Maule declaró previamente que él se inhabilitaba de conocer todo tipo de convenios con la fundación en la que había trabajado anteriormente, una fundación que data desde 1999, en la cual no fue ni director, ni tenía un cargo directivo, solo fue trabajador y por lo tanto, con los antecedentes que yo tengo hasta la fecha (…) ni el seremi del Maule ni Daniela Dresdner (delegada presidencial del Biobío, también salpicada por el caso Democracia Viva) tienen responsabilidades políticas que pagar”.

Lea también. Rodrigo Hernández, el nuevo RD bajo la lupa de la Fiscalía (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Waldo Díaz y Alfonso Peró

Octubre 3, 2023

El blindaje del gobierno al Jefe del Segundo Piso por el caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno elaboró un informe jurídico que lo eximiría […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Los rostros de la campaña ciudadana del “A favor” que trabajarán para revertir el bajo apoyo en las encuestas

Claudio Salinas, Bernardo Fontaine, Carlo Siri y Hugo Alcamán. (Agencia Uno)

El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]