Julio 2, 2023

Escándalo RD: Ministro Montes anuncia sumario en contra de seremi del Maule al que defendió Boric

Ex-Ante
El ministro de Vivienda Carlos Montes en una imagen de este jueves en La Moneda.

En este caso, se investigan cuatro convenios que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández, quien fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. El pasado jueves, el Presidente lo defendió señalando que “con los antecedentes que tengo”, Hernández no tiene “responsabilidades políticas que pagar”.


  • El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció hoy que se cursará un sumario administrativo en contra del seremi de esa cartera del Maule, Rodrigo Hernández (RD), en el marco del caso Convenios, que se destapó tras los contratos millonarios entre la fundación Democracia Viva, encabezada por Daniel Andrade (RD) y la seremi de Vivienda de la región de Antofagasta liderada por Carlos Contreras (RD), hecho que le costó el cargo a Contreras y a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD).
  • En este caso, se trata de cuatro convenios en 2022, que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández.
  • Hernández fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. En ese cargo estuvo trabajando durante 6 años y 7 meses como director jurídico.
  • Montes señaló que en el caso de Hernández “hemos resuelto iniciarle un sumario administrativo producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron las decisiones”.
  • El ministro también entregó información a la Fiscalía sobre una funcionaria de la Seremi de la Vivienda de Antofagasta que firmó el pasado 1 de febrero una solicitud para contratar ciertas personas, lo que calificó de “totalmente irregular”.
  • “Estamos analizando que provocó lo inescrupuloso que fueron ciertos funcionarios, por tanto, reestudiar y respetar todo el sistema de transferencias”, señaló Montes quien también afirmó que solicitaron datos sobre el caso de un cuestionado convenio en la Seremi de Vivienda de Atacama. “Ya pedimos toda la información sobre la situación de Atacama, no tenemos todavía una opinión informada y el equipo investigador del Ministerio de la Vivienda está recogiendo todo eso”, señaló.
  • Pese a que el pasado 22 de junio el Presidente Gabriel Boric había señalado que no metía “las manos al fuego” en el caso de los convenios, el pasado jueves dio un giro y salió en defensa de Hernández señalando que  “el seremi de Vivienda de la región del Maule declaró previamente que él se inhabilitaba de conocer todo tipo de convenios con la fundación en la que había trabajado anteriormente, una fundación que data desde 1999, en la cual no fue ni director, ni tenía un cargo directivo, solo fue trabajador y por lo tanto, con los antecedentes que yo tengo hasta la fecha (…) ni el seremi del Maule ni Daniela Dresdner (delegada presidencial del Biobío, también salpicada por el caso Democracia Viva) tienen responsabilidades políticas que pagar”.

Lea también. Rodrigo Hernández, el nuevo RD bajo la lupa de la Fiscalía (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]