Julio 2, 2023

Escándalo RD: Ministro Montes anuncia sumario en contra de seremi del Maule al que defendió Boric

Ex-Ante
El ministro de Vivienda Carlos Montes en una imagen de este jueves en La Moneda.

En este caso, se investigan cuatro convenios que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández, quien fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. El pasado jueves, el Presidente lo defendió señalando que “con los antecedentes que tengo”, Hernández no tiene “responsabilidades políticas que pagar”.


  • El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció hoy que se cursará un sumario administrativo en contra del seremi de esa cartera del Maule, Rodrigo Hernández (RD), en el marco del caso Convenios, que se destapó tras los contratos millonarios entre la fundación Democracia Viva, encabezada por Daniel Andrade (RD) y la seremi de Vivienda de la región de Antofagasta liderada por Carlos Contreras (RD), hecho que le costó el cargo a Contreras y a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD).
  • En este caso, se trata de cuatro convenios en 2022, que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández.
  • Hernández fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. En ese cargo estuvo trabajando durante 6 años y 7 meses como director jurídico.
  • Montes señaló que en el caso de Hernández “hemos resuelto iniciarle un sumario administrativo producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron las decisiones”.
  • El ministro también entregó información a la Fiscalía sobre una funcionaria de la Seremi de la Vivienda de Antofagasta que firmó el pasado 1 de febrero una solicitud para contratar ciertas personas, lo que calificó de “totalmente irregular”.
  • “Estamos analizando que provocó lo inescrupuloso que fueron ciertos funcionarios, por tanto, reestudiar y respetar todo el sistema de transferencias”, señaló Montes quien también afirmó que solicitaron datos sobre el caso de un cuestionado convenio en la Seremi de Vivienda de Atacama. “Ya pedimos toda la información sobre la situación de Atacama, no tenemos todavía una opinión informada y el equipo investigador del Ministerio de la Vivienda está recogiendo todo eso”, señaló.
  • Pese a que el pasado 22 de junio el Presidente Gabriel Boric había señalado que no metía “las manos al fuego” en el caso de los convenios, el pasado jueves dio un giro y salió en defensa de Hernández señalando que  “el seremi de Vivienda de la región del Maule declaró previamente que él se inhabilitaba de conocer todo tipo de convenios con la fundación en la que había trabajado anteriormente, una fundación que data desde 1999, en la cual no fue ni director, ni tenía un cargo directivo, solo fue trabajador y por lo tanto, con los antecedentes que yo tengo hasta la fecha (…) ni el seremi del Maule ni Daniela Dresdner (delegada presidencial del Biobío, también salpicada por el caso Democracia Viva) tienen responsabilidades políticas que pagar”.

Lea también. Rodrigo Hernández, el nuevo RD bajo la lupa de la Fiscalía (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]