Julio 2, 2023

Escándalo RD: Ministro Montes anuncia sumario en contra de seremi del Maule al que defendió Boric

Ex-Ante
El ministro de Vivienda Carlos Montes en una imagen de este jueves en La Moneda.

En este caso, se investigan cuatro convenios que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández, quien fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. El pasado jueves, el Presidente lo defendió señalando que “con los antecedentes que tengo”, Hernández no tiene “responsabilidades políticas que pagar”.


  • El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció hoy que se cursará un sumario administrativo en contra del seremi de esa cartera del Maule, Rodrigo Hernández (RD), en el marco del caso Convenios, que se destapó tras los contratos millonarios entre la fundación Democracia Viva, encabezada por Daniel Andrade (RD) y la seremi de Vivienda de la región de Antofagasta liderada por Carlos Contreras (RD), hecho que le costó el cargo a Contreras y a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD).
  • En este caso, se trata de cuatro convenios en 2022, que sumaron $109 millones y que se acordaron entre la Fundación Urbanismo Social y la Secretaría Regional de Vivienda del Maule, dirigida por Rodrigo Hernández Fernández.
  • Hernández fue director jurídico de la Fundación hasta abril de 2022, fecha en la que fue designado como seremi en el Gobierno de Boric. En ese cargo estuvo trabajando durante 6 años y 7 meses como director jurídico.
  • Montes señaló que en el caso de Hernández “hemos resuelto iniciarle un sumario administrativo producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron las decisiones”.
  • El ministro también entregó información a la Fiscalía sobre una funcionaria de la Seremi de la Vivienda de Antofagasta que firmó el pasado 1 de febrero una solicitud para contratar ciertas personas, lo que calificó de “totalmente irregular”.
  • “Estamos analizando que provocó lo inescrupuloso que fueron ciertos funcionarios, por tanto, reestudiar y respetar todo el sistema de transferencias”, señaló Montes quien también afirmó que solicitaron datos sobre el caso de un cuestionado convenio en la Seremi de Vivienda de Atacama. “Ya pedimos toda la información sobre la situación de Atacama, no tenemos todavía una opinión informada y el equipo investigador del Ministerio de la Vivienda está recogiendo todo eso”, señaló.
  • Pese a que el pasado 22 de junio el Presidente Gabriel Boric había señalado que no metía “las manos al fuego” en el caso de los convenios, el pasado jueves dio un giro y salió en defensa de Hernández señalando que  “el seremi de Vivienda de la región del Maule declaró previamente que él se inhabilitaba de conocer todo tipo de convenios con la fundación en la que había trabajado anteriormente, una fundación que data desde 1999, en la cual no fue ni director, ni tenía un cargo directivo, solo fue trabajador y por lo tanto, con los antecedentes que yo tengo hasta la fecha (…) ni el seremi del Maule ni Daniela Dresdner (delegada presidencial del Biobío, también salpicada por el caso Democracia Viva) tienen responsabilidades políticas que pagar”.

Lea también. Rodrigo Hernández, el nuevo RD bajo la lupa de la Fiscalía (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.