Octubre 15, 2023

Candidato de derecha Daniel Noboa gana elecciones y será el nuevo presidente de Ecuador

Ex-Ante

Con más del 90% de los votos escrutados, Noboa obtuvo el 52,29% de los votos frente al 47,71% de la candidata correísta Luisa González, quien reconoció su derrota. De esta forma, con solo 35 años, se transformará en el presidente más joven de Ecuador y deberá terminar el mandato de Guillermo Lasso hasta mayo de 2025.


Segunda vuelta. Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados hoy a las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que enfrentaron al empresario Daniel Noboa de la coalición de derecha Accíón Democrática Nacional con la candidata del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Luisa González, afín al ex presidente Rafael Correa.

“Muerte cruzada”. Estos comicios se realizaron luego de que en mayo pasado, el Presidente Guillermo Lasso decretara, en medio de una profunda crisis política, la llamada “muerte cruzada”, con la cual disolvió la Asamblea (Parlamento) y convocó a elecciones generales. De esta forma, el ganador asumirá en diciembre próximo y gobernará hasta mayo de 2025, cuando finaliza el mandato original de Lasso.

Resultados electorales. De acuerdo con más del 90% de los votos escrutados, Noboa obtuvo el 52,29% de los votos frente al 47,71% de la candidata correísta Luisa González, con lo cual el postulante de derecha se convertirá en el presidente electo de Ecuador. González reconoció su derrota y le expresó a Noboa que “cuente con nuestro apoyo para construir esa patria digna. Ecuador necesita unidad (…) El pueblo ecuatoriano escuchó sus propuestas. Ha ganado el candidato que eligieron. Como ecuatorianos, vamos a abrazar a los que no nos votaron”.

Presidente a los 35 años. Daniel Noboa tiene 35 años, con lo que será el Presidente más joven de la historia de Ecuador. El nuevo mandatario es hijo de Álvaro Noboa, empresario del rubro bananero y uno de los hombres más ricos de Ecuador, que presentó cuatro veces su candidatura presidencial sin éxito entre 2002 y 2013.

A diferencia de lo que hacen regularmente los candidatos presidenciales, Noboa esperó los resultados en una casa de playa en Olón, un lugar alejado en la costa ecuatoriana, donde llegaron familiares, amigos y algunos miembros de su campaña y de su partido.

Primer mensaje. En su primer mensaje tras el triunfo de esta noche y rodeado por su familia, Noboa dijo que “mañana empezamos a trabajar por este nuevo Ecuador para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la corrupción, la violencia, el odio (…) Mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República”.

Alta participación. La jornada terminó con una participación del 82,33%, “una cifra que se mantiene en los históricos de los procesos electorales en nuestro país”, según indicó el Consejo Nacional Electoral (CNE). En Ecuador el voto es obligatorio.

Crimen de candidato. Las elecciones estuvieron marcadas por el asesinato del candidato presidencial del Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, el 9 de agosto pasado, solo 11 días antes de la primera vuelta electoral.

Panorama regional. Con la elección de Noboa, Ecuador se mantendrá como uno de los tres países con gobierno de derecha o centroderecha en Sudamérica, junto a Uruguay y Paraguay.

Para seguir leyendo noticias de ámbito internacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.