Segunda vuelta. Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados hoy a las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que enfrentaron al empresario Daniel Noboa de la coalición de derecha Accíón Democrática Nacional con la candidata del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Luisa González, afín al ex presidente Rafael Correa.
“Muerte cruzada”. Estos comicios se realizaron luego de que en mayo pasado, el Presidente Guillermo Lasso decretara, en medio de una profunda crisis política, la llamada “muerte cruzada”, con la cual disolvió la Asamblea (Parlamento) y convocó a elecciones generales. De esta forma, el ganador asumirá en diciembre próximo y gobernará hasta mayo de 2025, cuando finaliza el mandato original de Lasso.
Resultados electorales. De acuerdo con más del 90% de los votos escrutados, Noboa obtuvo el 52,29% de los votos frente al 47,71% de la candidata correísta Luisa González, con lo cual el postulante de derecha se convertirá en el presidente electo de Ecuador. González reconoció su derrota y le expresó a Noboa que “cuente con nuestro apoyo para construir esa patria digna. Ecuador necesita unidad (…) El pueblo ecuatoriano escuchó sus propuestas. Ha ganado el candidato que eligieron. Como ecuatorianos, vamos a abrazar a los que no nos votaron”.
Presidente a los 35 años. Daniel Noboa tiene 35 años, con lo que será el Presidente más joven de la historia de Ecuador. El nuevo mandatario es hijo de Álvaro Noboa, empresario del rubro bananero y uno de los hombres más ricos de Ecuador, que presentó cuatro veces su candidatura presidencial sin éxito entre 2002 y 2013.
A diferencia de lo que hacen regularmente los candidatos presidenciales, Noboa esperó los resultados en una casa de playa en Olón, un lugar alejado en la costa ecuatoriana, donde llegaron familiares, amigos y algunos miembros de su campaña y de su partido.
Primer mensaje. En su primer mensaje tras el triunfo de esta noche y rodeado por su familia, Noboa dijo que “mañana empezamos a trabajar por este nuevo Ecuador para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la corrupción, la violencia, el odio (…) Mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República”.
Alta participación. La jornada terminó con una participación del 82,33%, “una cifra que se mantiene en los históricos de los procesos electorales en nuestro país”, según indicó el Consejo Nacional Electoral (CNE). En Ecuador el voto es obligatorio.
Crimen de candidato. Las elecciones estuvieron marcadas por el asesinato del candidato presidencial del Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, el 9 de agosto pasado, solo 11 días antes de la primera vuelta electoral.
Panorama regional. Con la elección de Noboa, Ecuador se mantendrá como uno de los tres países con gobierno de derecha o centroderecha en Sudamérica, junto a Uruguay y Paraguay.
Para seguir leyendo noticias de ámbito internacional, clic aquí.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]