Qué observar. Tras dos horas de discusión, el pleno del Tribunal Constitucional rechazó la mañana de este martes el requerimiento presentado por el Senado que pedía declarar inconstitucional el Decreto N°12 del 12 de mayo de 2023, que crea la Comisión Asesora contra la Desinformación.
Los argumentos. El jueves 17 de agosto se realizaron en el TC los alegatos sobre el requerimiento del Senado. En representación de la corporación lo hizo el abogado Arturo Fermandois, mientras que en representación del Presidente Boric y la ministra Etcheverry, argumentó la exministra, Paulina Veloso, como abogada consejera del Consejo de Defensa del Estado.
Los votos clave. En sectores de la oposición y el oficialismo tenían claro que la ministra Nancy Yáñez votaría a favor de las aspiraciones del Gobierno, dada su cercanía con la administración del Presidente Boric y con su ex jefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía. Yáñez, en el caso de un empate, sería el voto dirimente.
Telón de fondo. En el gobierno siguieron de cerca la votación. En La Moneda estaban conscientes del riesgo que podría implicar que el TC declarara inconstitucional el decreto, ante lo cual la iniciativa -que ya fue puesta en marcha por La Moneda, a través de un grupo de profesionales- quedaría en punto muerto. Pero, más allá de que el tribunal le otorgara la razón a la administración Boric, la Comisión contra la Desinformación sigue ganando detractores y elevando el calado de la controversia.
Lea también. Comisión Desinformación de Vallejo y alegatos en el TC (ex-ante.cl)
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]