Noviembre 6, 2020

Cadenas de TV y Redes Sociales se rehusan a trasmitir acusaciones sin pruebas de Trump

Fernanda Paúl, desde Londres
Agencia Uno

Luego de que el presidente Trump insistiera sobre el fraude electoral en su contra, diversos medios de comunicación decidieron dejar de transmitir su discurso. Twitter y Facebook, en tanto, han bloqueado sus mensajes.

Qué pasó:

  • A última hora del jueves, Donald Trump entregó un punto de prensa en el que aseguró que le estaban “robando” la elección presidencial.
  • “Este proceso fue muy injusto y por eso va a haber muchos litigios, yo lo predije. Esto ha destruido nuestro sistema, es un sistema corrupto y hace a la gente se vuelva corrupta, aún cuando no lo son por naturaleza”, señaló.
  • “Los demócratas jamás creyeron que podrían ganar las elecciones y por eso utilizaron el voto por correo, que es propenso a la corrupción y el fraude”, agregó.

 

Reacción de los canales de televisión:

  • Ante estas acusaciones sin evidencia, varias cadenas de televisión estadounidenses – incluyendo ABC News, NBC News y CBS– decidieron cortar la transmisión.
  • Brian Williams, de MSNBC, aseguró que la decisión se debió a que el mensaje de Trump “no se basa en la realidad y, en este momento, en el que está nuestro país, es peligroso”.
  • Por su parte, en CBS también cortaron la transmisión e iniciaron un fact checking respecto a las afirmaciones del presidente que, entre otras cosas, dijo que iba ganando “en grande” y que “milagrosamente” la tendencia cambió a favor de su rival, Joe Biden.
  • “No hubo ningún milagro. Todos los analistas decían, desde antes de la elección, que eso iba a pasar, porque los votos en persona serían contados primero, y eso haría parecer que el presidente iba adelante, hasta que se empezaran a contar los votos por correo”, señaló la periodista de CBS Nancy Cordes.
  • En CNN sí transmitieron el punto de prensa, pero lo calificaron como el “discurso más deshonesto que ha dado Trump”.
  • Incluso, en Fox News –que respalda al mandatario– advirtieron que Trump debía presentar pruebas para sostener sus acusaciones.
  • El papel de los medios de comunicación estadounidenses ha sido clave en esta elección presidencial, intentando contrarrestar la ola de noticias falsas que se han esparcido por todo el mundo.

 

Twitter y Facebook también lo censuran:

  • Las plataformas de redes sociales Twitter y Facebook también han censurado algunos de los mensajes del mandatario. Twitter ha borrado 6 mensajes de Trump en las últimas 20 horas.
  • “Parte o todo el contenido compartido en este Tweet está en disputa y podría ser engañoso sobre una elección u otro proceso cívico”, señala Twitter al momento de bloquear el mensaje de Trump.
  • Según asegura la red social, “no puede utilizar los servicios de Twitter con el propósito de manipular o interferir en elecciones u otros procesos cívicos. Esto incluye publicar o compartir contenido que pueda suprimir la participación o inducir a error a las personas acerca de cuándo, dónde o cómo participar en un proceso cívico”.
  • En su defensa, Trump ha dicho que las redes sociales “están fuera de control”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.

Ex-Ante

Marzo 5, 2025

Milei sorprende a La Moneda con nueva visita relámpago a Chile en que no se reunirá con Boric

El Presidente Milei en Chile, en agosto de 2024.

Milei tiene previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar como charlista en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo.