Noviembre 6, 2020

Cadenas de TV y Redes Sociales se rehusan a trasmitir acusaciones sin pruebas de Trump

Fernanda Paúl, desde Londres
Agencia Uno

Luego de que el presidente Trump insistiera sobre el fraude electoral en su contra, diversos medios de comunicación decidieron dejar de transmitir su discurso. Twitter y Facebook, en tanto, han bloqueado sus mensajes.

Qué pasó:

  • A última hora del jueves, Donald Trump entregó un punto de prensa en el que aseguró que le estaban “robando” la elección presidencial.
  • “Este proceso fue muy injusto y por eso va a haber muchos litigios, yo lo predije. Esto ha destruido nuestro sistema, es un sistema corrupto y hace a la gente se vuelva corrupta, aún cuando no lo son por naturaleza”, señaló.
  • “Los demócratas jamás creyeron que podrían ganar las elecciones y por eso utilizaron el voto por correo, que es propenso a la corrupción y el fraude”, agregó.

 

Reacción de los canales de televisión:

  • Ante estas acusaciones sin evidencia, varias cadenas de televisión estadounidenses – incluyendo ABC News, NBC News y CBS– decidieron cortar la transmisión.
  • Brian Williams, de MSNBC, aseguró que la decisión se debió a que el mensaje de Trump “no se basa en la realidad y, en este momento, en el que está nuestro país, es peligroso”.
  • Por su parte, en CBS también cortaron la transmisión e iniciaron un fact checking respecto a las afirmaciones del presidente que, entre otras cosas, dijo que iba ganando “en grande” y que “milagrosamente” la tendencia cambió a favor de su rival, Joe Biden.
  • “No hubo ningún milagro. Todos los analistas decían, desde antes de la elección, que eso iba a pasar, porque los votos en persona serían contados primero, y eso haría parecer que el presidente iba adelante, hasta que se empezaran a contar los votos por correo”, señaló la periodista de CBS Nancy Cordes.
  • En CNN sí transmitieron el punto de prensa, pero lo calificaron como el “discurso más deshonesto que ha dado Trump”.
  • Incluso, en Fox News –que respalda al mandatario– advirtieron que Trump debía presentar pruebas para sostener sus acusaciones.
  • El papel de los medios de comunicación estadounidenses ha sido clave en esta elección presidencial, intentando contrarrestar la ola de noticias falsas que se han esparcido por todo el mundo.

 

Twitter y Facebook también lo censuran:

  • Las plataformas de redes sociales Twitter y Facebook también han censurado algunos de los mensajes del mandatario. Twitter ha borrado 6 mensajes de Trump en las últimas 20 horas.
  • “Parte o todo el contenido compartido en este Tweet está en disputa y podría ser engañoso sobre una elección u otro proceso cívico”, señala Twitter al momento de bloquear el mensaje de Trump.
  • Según asegura la red social, “no puede utilizar los servicios de Twitter con el propósito de manipular o interferir en elecciones u otros procesos cívicos. Esto incluye publicar o compartir contenido que pueda suprimir la participación o inducir a error a las personas acerca de cuándo, dónde o cómo participar en un proceso cívico”.
  • En su defensa, Trump ha dicho que las redes sociales “están fuera de control”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El mapa de poder: Quién es quién en el gabinete de Javier Milei

Javier Milei.

El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo.  En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.