Julio 23, 2023

Cadem y propuestas constitucionales: 90% a favor de reducir diputados y 89% quiere libertad de elección en salud (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Imagen de la Cámara de Diputados. Foto: Agencia UNO.

Por otro lado, sobre el proyecto de Nueva Alameda-Providencia, un 58% de los santiaguinos está de acuerdo con la eliminación de la rotonda de Plaza Italia/Baquedano para convertir el espacio vehicular en un parque, mientras que un 73% se opone a la construcción de un memorial del estallido social.


  • Hoy se dio a conocer la penúltima encuesta Cadem de julio centrada en el anteproyecto de nueva Constitución . En este sentido, un 90% está de acuerdo con la propuesta de reducir de 155 a 132 la cantidad de diputados.
  • Además, un 89% está de acuerdo con reducir la cantidad de senadores, 89% con que se establezca la libertad de elección en salud y 86% en la administración de los ahorros previsionales.
  • En cambio, *las enmiendas que cuentan con menos respaldo son, con 52%, que no sean considerados como chilenos los hijos de inmigrantes que se encuentren en situación irregular y, con un 64% , que se permita el derecho a voto voluntario desde los 16 años.
  • Respecto al plebiscito constitucional, un 26% dice que votaría a favor en diciembre frente al 57% que votaría en contra, el nivel de rechazo más alto hasta ahora. Sin embargo, el voto a favor sube a 39% después de que las personas conocen los contenidos constitucionales.
  • Por su parte, un 32% aprueba y un 63% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin mayores cambios con respecto a la medición anterior.
  • Por otro lado, sobre el proyecto de Nueva Alameda Providencia, un 58% de los santiaguinos está de acuerdo con la eliminación de la rotonda de Plaza Italia/Baquedano para convertir el espacio vehicular en un parque y un 73% se opone a la construcción de un memorial del estallido social.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]