Julio 30, 2023

Cadem: José Antonio Kast lidera preferencias presidenciales, pero Evelyn Matthei se le acerca (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

El líder de Republicanos cuenta con un 20% de menciones espontáneas, mientras que la alcaldesa de Providencia tiene un 14%. Así, la diferencia entre ambos se estrechó de 15 a 6 puntos en un mes. En relación a las declaraciones del Mandatario sobre el capitalismo, un 68% cree que el modelo económico no funciona bien en Chile, pero 64% prefiere el libre mercado


  • Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem del mes de julio y donde la aprobación del Presidente Boric cayó 4 puntos en relación a la encuesta de la semana pasada, alcanzando un 28% (mismo nivel que tenía a fines de junio), mientras que su desaprobación subió dos puntos para llegar a 65%.
  • En relación a la preferencia presidencial espontánea, el líder de Republicanos, José Antonio Kast, ocupa la primera posición con 20%, pero registra una caída de 4 puntos en relación a la medición de junio, mientras que Evelyn Matthei ocupa el segundo lugar con 14% de las preferencias, un alza de 5 puntos en relación a junio. De esta forma, la diferencia entre las dos posibles candidaturas de la derecha se estrechó de 15 a 6 puntos en un mes.
  • En relación a las declaraciones del Mandatario sobre el capitalismo, un 68% cree que el sistema económico no funciona bien en Chile y un 59% piensa que el país debería avanzar hacia un estado de bienestar.
  • Los aspectos que son considerados más negativos del modelo económico son que ha aumentado el nivel de endeudamiento de las familias (93%), la concentración del poder económico en unos pocos (88%), el abuso (87%) y la privatización de ciertos servicios básicos (82%).
  •  En cambio, se valora que el sistema ha permitido la construcción de infraestructura como carreteras y hospitales (70%), ha promovido el emprendimiento y creación de empresas (70%), la inclusión de mujeres y jóvenes al mercado laboral (69%) y la inversión extranjera (67%).
  • Pese a lo anterior, el 64% prefiere que el sistema económico esté basado en la operación del libre mercado y sólo el 30% en la planificación del Estado.
  • Además, los países que son considerados un modelo a seguir son Australia y Nueva Zelanda, con 31%, seguidos por Estados Unidos, con 23%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]