Julio 30, 2023

Cadem: José Antonio Kast lidera preferencias presidenciales, pero Evelyn Matthei se le acerca (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

El líder de Republicanos cuenta con un 20% de menciones espontáneas, mientras que la alcaldesa de Providencia tiene un 14%. Así, la diferencia entre ambos se estrechó de 15 a 6 puntos en un mes. En relación a las declaraciones del Mandatario sobre el capitalismo, un 68% cree que el modelo económico no funciona bien en Chile, pero 64% prefiere el libre mercado


  • Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem del mes de julio y donde la aprobación del Presidente Boric cayó 4 puntos en relación a la encuesta de la semana pasada, alcanzando un 28% (mismo nivel que tenía a fines de junio), mientras que su desaprobación subió dos puntos para llegar a 65%.
  • En relación a la preferencia presidencial espontánea, el líder de Republicanos, José Antonio Kast, ocupa la primera posición con 20%, pero registra una caída de 4 puntos en relación a la medición de junio, mientras que Evelyn Matthei ocupa el segundo lugar con 14% de las preferencias, un alza de 5 puntos en relación a junio. De esta forma, la diferencia entre las dos posibles candidaturas de la derecha se estrechó de 15 a 6 puntos en un mes.
  • En relación a las declaraciones del Mandatario sobre el capitalismo, un 68% cree que el sistema económico no funciona bien en Chile y un 59% piensa que el país debería avanzar hacia un estado de bienestar.
  • Los aspectos que son considerados más negativos del modelo económico son que ha aumentado el nivel de endeudamiento de las familias (93%), la concentración del poder económico en unos pocos (88%), el abuso (87%) y la privatización de ciertos servicios básicos (82%).
  •  En cambio, se valora que el sistema ha permitido la construcción de infraestructura como carreteras y hospitales (70%), ha promovido el emprendimiento y creación de empresas (70%), la inclusión de mujeres y jóvenes al mercado laboral (69%) y la inversión extranjera (67%).
  • Pese a lo anterior, el 64% prefiere que el sistema económico esté basado en la operación del libre mercado y sólo el 30% en la planificación del Estado.
  • Además, los países que son considerados un modelo a seguir son Australia y Nueva Zelanda, con 31%, seguidos por Estados Unidos, con 23%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Marzo 19, 2025

Filtraciones judiciales. Por María Jaraquemada

Un derecho y principio básico de nuestras democracias, como es la presunción de inocencia, se ve fuertemente golpeada cuando nos adelantamos a los procesos judiciales y condenamos en la plaza pública en base a antecedentes parciales e intencionados.