Septiembre 3, 2023

Cadem: Crece 6 puntos apoyo a nueva Constitución en una semana y llega a 30% (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Sesión de esta semana de la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, en la cual se discutieron y votaron las enmiendas e iniciativas presentadas al Anteproyecto de la Comisión Experta. Foto: Agencia UNO.

Pese al alza, un 46% dice que preferiría la Constitución actual frente a un 42% que está por la propuesta de nueva Carta Magna. El rechazo cayó de 56% a 53%. Por otro lado, todos los atributos del Mandatario muestran una tendencia a la baja con relación a la medición de mayo.


Apoyo a nueva Constitución: Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de septiembre, donde destaca el alza del voto a favor de la nueva Constitución en el plebiscito de diciembre, subiendo de 24% a 30% con respecto al sondeo de la semana pasada, mientras que el rechazo cayó 3 puntos: de 56% a 53%. Esta semana, precisamente, el Consejo Constitucional comenzó las votaciones de las enmiendas al anteproyecto de la Comisión Experta.

Pese al alza, un 46% dice que preferiría la Constitución actual frente a un 42% que está por la propuesta de nueva Carta Magna. Entre los identificados con la derecha, el 61% prefiere la Constitución actual, mientras que el 55% de los identificados con la izquierda prefieren la nueva propuesta.

Condiciones para votar a favor. Las principales condiciones para votar a favor son si la nueva Constitución considera libertad de elección en salud, pensiones y educación (81%), si el texto da estabilidad al futuro del país (81%) y si considera derechos sociales garantizados (76%). El 51% no votaría a favor si el Presidente Boric y el líder de Republicanos, José Antonio Kast, llaman juntos a apoyar el texto, mientras que el 42% sí lo haría.

Asimismo, un 76% prefiere que el consejo entregue una propuesta constitucional y haya elecciones en diciembre. En caso de que fuese rechazada, un 57% cree que el proceso debe cerrarse y continuar con la Constitución actual.

Apoyo a Boric. Por su parte, un 29% aprueba (un punto más que la semana pasada) y un 65% (2 puntos menos que hace siete días) desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos.

Atributos del Presidente. Sin embargo, todos los atributos del Mandatario muestran una tendencia a la baja con relación a la medición de mayo especialmente en definiciones como “es dialogante y genera acuerdos” (41%, 6 puntos menos que en mayo), “tiene capacidad para hacer crecer la economía” (31%, 6 puntos menos que en mayo), “tiene capacidad para gestionar los problemas de inmigración” (23%, 6 puntos menos), ”cuenta con un buen equipo de gobierno” (28%, 6 puntos menos) y “tiene una buena relación con la oposición” (19%, 6 puntos menos).

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

El obstinado silencio del Jefe del Segundo Piso de La Moneda sobre el Caso Convenios: Ahora no se presenta en Comisión Investigadora

El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras opciones para ir, pese […]

Juan Pablo Sallaberry

Octubre 2, 2023

Así fue el saludo de Gabriel Boric al foro de izquierda Grupo de Puebla

“Los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconocen fronteras ni banderas”, señaló el Mandatario a través de un video. El foro de izquierda que apoya a Venezuela y Cuba pidió la desdolarización y una moneda única en la región.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

[Gráfico] El perfil de los electores del Rechazo, según Cadem

Página 17 del reciente estudio Plaza Pública de Cadem.

Junto a los sectores populares, que se inclinaron por los republicanos en las elecciones del 7M, quienes más se inclinan por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional están en quienes se autodefinen como personas afines a la derecha.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

El cuestionario de la comisión investigadora a Boric por el caso Convenios: Se le pide aclarar fecha y hora en que supo de Democracia Viva

Este lunes, por 5 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el diputado José Miguel Castro (RN) dio a conocer el cuestionario que le enviará al Presidente Boric la Comisión Especial Investigadora de los traspasos realizados por las Seremi de Vivienda a organismos privados bajo el Programa de Asentamientos Precarios. Lea a continuación […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Octubre 2, 2023

El impacto del caso Convenios en la Ley de Presupuestos. Por María Jaraquemada

Crédito: Agencia Uno.

El rol del Congreso será fundamental, ya sea para efectivamente hacer más eficiente la Ley de Presupuesto, como para disminuir la discrecionalidad y espacios de opacidad, pero los anuncios entregados dan líneas de que, al parecer, se está recogiendo el guante y elevando los estándares de competencia, transparencia e integridad.