El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric presenta este jueves a un grupo asesor de su equipo económico, en el que estará Daniel Hojman, jefe programático de la excandidata presidencial PS Paula Narváez, quien perdió las primarias con Provoste. La nueva instancia viene a reforzar los elencos económicos del candidato, cuya experiencia han cuestionado economistas y sus rivales, en medio de las críticas al programa económico de Boric.
Qué observar: En la sede de su comando, Boric presenta este jueves a las 13:20 a un Consejo Académico Económico Asesor, cuyo rol será aportar una mirada externa en relación a las propuestas elaboradas desde el actual equipo económico, señalaron en el comando. En el grupo estará presente Hojman -confirmaron a Ex-Ante fuentes del comando-, economista sin militancia política pero que elaboró el programa de Narváez, al cual Boric ha hecho varios guiños.
Nos reunimos con nuestro Consejo Académico Económico Asesor, con quienes conversaremos periódicamente para analizar los desafíos económicos de nuestro gobierno y aportar una mirada académica y externa al equipo de campaña sobre las propuestas elaboradas por el comando. pic.twitter.com/P9vVNxEGty
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 28, 2021
Qué significa: Aunque Hojman no milita en el PS, Boric consigue realizar otro gesto para ampliarse al mundo de centroizquierda, principalmente del PS; estrategia que ya le ha traído réditos, pues la diputada Maya Fernández (nieta de Salvador Allende) explicitó su apoyo al candidato FA-PC, e incluso apareció en el primer capítulo de su franja en TV (aunque la mayoría del PS sigue con Provoste).
Por qué importa: El consejo presentado por Boric busca además aplacar su flanco económico, que se acentuó tras cometer el candidato un nuevo error en cifras económicas: ya arrastraba críticas de economistas a la viabilidad de su programa y a sus posibles efectos en la inversión (en medio de las cuales Boric ha matizado algunos aspectos del programa), y a la falta de experiencia de sus equipos en materia de gobierno).
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]