El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric presenta este jueves a un grupo asesor de su equipo económico, en el que estará Daniel Hojman, jefe programático de la excandidata presidencial PS Paula Narváez, quien perdió las primarias con Provoste. La nueva instancia viene a reforzar los elencos económicos del candidato, cuya experiencia han cuestionado economistas y sus rivales, en medio de las críticas al programa económico de Boric.
Qué observar: En la sede de su comando, Boric presenta este jueves a las 13:20 a un Consejo Académico Económico Asesor, cuyo rol será aportar una mirada externa en relación a las propuestas elaboradas desde el actual equipo económico, señalaron en el comando. En el grupo estará presente Hojman -confirmaron a Ex-Ante fuentes del comando-, economista sin militancia política pero que elaboró el programa de Narváez, al cual Boric ha hecho varios guiños.
Nos reunimos con nuestro Consejo Académico Económico Asesor, con quienes conversaremos periódicamente para analizar los desafíos económicos de nuestro gobierno y aportar una mirada académica y externa al equipo de campaña sobre las propuestas elaboradas por el comando. pic.twitter.com/P9vVNxEGty
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 28, 2021
Qué significa: Aunque Hojman no milita en el PS, Boric consigue realizar otro gesto para ampliarse al mundo de centroizquierda, principalmente del PS; estrategia que ya le ha traído réditos, pues la diputada Maya Fernández (nieta de Salvador Allende) explicitó su apoyo al candidato FA-PC, e incluso apareció en el primer capítulo de su franja en TV (aunque la mayoría del PS sigue con Provoste).
Por qué importa: El consejo presentado por Boric busca además aplacar su flanco económico, que se acentuó tras cometer el candidato un nuevo error en cifras económicas: ya arrastraba críticas de economistas a la viabilidad de su programa y a sus posibles efectos en la inversión (en medio de las cuales Boric ha matizado algunos aspectos del programa), y a la falta de experiencia de sus equipos en materia de gobierno).
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]
El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.