Boric refuerza acercamientos al mundo PS: suma a jefe programático de Paula Narváez a su equipo económico

Alex von Baer
Daniel Hojman, junto a la excandidata presidencial PS Paula Narváez (de quien fue su coordinador programático). Foto: Agencia Uno

El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric presenta este jueves a un grupo asesor de su equipo económico, en el que estará Daniel Hojman, jefe programático de la excandidata presidencial PS Paula Narváez, quien perdió las primarias con Provoste. La nueva instancia viene a reforzar los elencos económicos del candidato, cuya experiencia han cuestionado economistas y sus rivales, en medio de las críticas al programa económico de Boric.

Qué observar: En la sede de su comando, Boric presenta este jueves a las 13:20 a un Consejo Académico Económico Asesor, cuyo rol será aportar una mirada externa en relación a las propuestas elaboradas desde el actual equipo económico, señalaron en el comando. En el grupo estará presente Hojman -confirmaron a Ex-Ante fuentes del comando-, economista sin militancia política pero que elaboró el programa de Narváez, al cual Boric ha hecho varios guiños.

  • Hojman es doctor en Economía de la Universidad de Harvard y fue vicerrector de Asuntos Económicos de la U. de Chile (donde es profesor en la Facultad de Economía y Negocios). En junio, tuvo duros enfrentamientos con el encargado económico de Jadue, Ramón López.
  • También se sumarán Stephany Griffith-Jones (doctora en Economía de Cambridge, que ha realizado asesorías al Banco Mundial, desempeñado funciones en Naciones Unidas, y escrito con el Premio Nobel Joseph Stiglitz); Dante Contreras, economista de la U. de Chile; Fabián Duarte (economista PR de Carlos Maldonado); Pamela Jervis (que se desempeñó en el Banco Central); y Rodrigo Pizarro (expresidente de Fundación Terram).
  • El consejo cooperará con analizar el trabajo del grupo económico actual -formado por Nicolás Grau, Claudia Sanhueza, Diego Pardow, Javiera Martínez, Fernando Carmona y Javiera Petersen-, que se verá plasmado en el programa y plan de gobierno que presentará Boric la otra semana.
  • La idea es que el nuevo grupo -que Boric presentó junto a Sanhueza- coopere en políticas de empleo y desarrollo económico.

Qué significa: Aunque Hojman no milita en el PS, Boric consigue realizar otro gesto para ampliarse al mundo de centroizquierda, principalmente del PS; estrategia que ya le ha traído réditos, pues la diputada Maya Fernández (nieta de Salvador Allende) explicitó su apoyo al candidato FA-PC, e incluso apareció en el primer capítulo de su franja en TV (aunque la mayoría del PS sigue con Provoste).

  • La cercanía de equipos de Narváez con los de Boric se había graficado durante la campaña (ambos tomaron un controvertido café al coincidir en una gira en Concepción), y de hecho Narváez no ha vuelto a manifestar apoyo a Provoste, tras reconocer el triunfo de esta en la primaria que enfrentó.

Por qué importa: El consejo presentado por Boric busca además aplacar su flanco económico, que se acentuó tras cometer el candidato un nuevo error en cifras económicas: ya arrastraba críticas de economistas a la viabilidad de su programa y a sus posibles efectos en la inversión (en medio de las cuales Boric ha matizado algunos aspectos del programa), y a la falta de experiencia de sus equipos en materia de gobierno).

  • “Es cierto que tenemos menos experiencia en la administración del Estado que la Concertación o Chile Vamos. Pero también es cierto es que existe una nueva generación que se ha preparado para ofrecer algo distinto. Muchísima gente espera eso, porque ya no tienen ninguna expectativa de que los mismos de siempre hagan algo muy distinto”, contestó el diputado FA Miguel Crispi, sobre esta última crítica.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]