Boric refuerza acercamientos al mundo PS: suma a jefe programático de Paula Narváez a su equipo económico

Alex von Baer
Daniel Hojman, junto a la excandidata presidencial PS Paula Narváez (de quien fue su coordinador programático). Foto: Agencia Uno

El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric presenta este jueves a un grupo asesor de su equipo económico, en el que estará Daniel Hojman, jefe programático de la excandidata presidencial PS Paula Narváez, quien perdió las primarias con Provoste. La nueva instancia viene a reforzar los elencos económicos del candidato, cuya experiencia han cuestionado economistas y sus rivales, en medio de las críticas al programa económico de Boric.

Qué observar: En la sede de su comando, Boric presenta este jueves a las 13:20 a un Consejo Académico Económico Asesor, cuyo rol será aportar una mirada externa en relación a las propuestas elaboradas desde el actual equipo económico, señalaron en el comando. En el grupo estará presente Hojman -confirmaron a Ex-Ante fuentes del comando-, economista sin militancia política pero que elaboró el programa de Narváez, al cual Boric ha hecho varios guiños.

  • Hojman es doctor en Economía de la Universidad de Harvard y fue vicerrector de Asuntos Económicos de la U. de Chile (donde es profesor en la Facultad de Economía y Negocios). En junio, tuvo duros enfrentamientos con el encargado económico de Jadue, Ramón López.
  • También se sumarán Stephany Griffith-Jones (doctora en Economía de Cambridge, que ha realizado asesorías al Banco Mundial, desempeñado funciones en Naciones Unidas, y escrito con el Premio Nobel Joseph Stiglitz); Dante Contreras, economista de la U. de Chile; Fabián Duarte (economista PR de Carlos Maldonado); Pamela Jervis (que se desempeñó en el Banco Central); y Rodrigo Pizarro (expresidente de Fundación Terram).
  • El consejo cooperará con analizar el trabajo del grupo económico actual -formado por Nicolás Grau, Claudia Sanhueza, Diego Pardow, Javiera Martínez, Fernando Carmona y Javiera Petersen-, que se verá plasmado en el programa y plan de gobierno que presentará Boric la otra semana.
  • La idea es que el nuevo grupo -que Boric presentó junto a Sanhueza- coopere en políticas de empleo y desarrollo económico.

Qué significa: Aunque Hojman no milita en el PS, Boric consigue realizar otro gesto para ampliarse al mundo de centroizquierda, principalmente del PS; estrategia que ya le ha traído réditos, pues la diputada Maya Fernández (nieta de Salvador Allende) explicitó su apoyo al candidato FA-PC, e incluso apareció en el primer capítulo de su franja en TV (aunque la mayoría del PS sigue con Provoste).

  • La cercanía de equipos de Narváez con los de Boric se había graficado durante la campaña (ambos tomaron un controvertido café al coincidir en una gira en Concepción), y de hecho Narváez no ha vuelto a manifestar apoyo a Provoste, tras reconocer el triunfo de esta en la primaria que enfrentó.

Por qué importa: El consejo presentado por Boric busca además aplacar su flanco económico, que se acentuó tras cometer el candidato un nuevo error en cifras económicas: ya arrastraba críticas de economistas a la viabilidad de su programa y a sus posibles efectos en la inversión (en medio de las cuales Boric ha matizado algunos aspectos del programa), y a la falta de experiencia de sus equipos en materia de gobierno).

  • “Es cierto que tenemos menos experiencia en la administración del Estado que la Concertación o Chile Vamos. Pero también es cierto es que existe una nueva generación que se ha preparado para ofrecer algo distinto. Muchísima gente espera eso, porque ya no tienen ninguna expectativa de que los mismos de siempre hagan algo muy distinto”, contestó el diputado FA Miguel Crispi, sobre esta última crítica.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cambio de mando: Milei llega con su hermana a la Casa Rosada tras asumir como Presidente

Javier Milei en camino a la Casa Rosada con su hermana Karina.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Por supuesto que el 17 los ciudadanos juzgarán a Boric y su gobierno. Por Sergio Muñoz Riveros

Banderas de manifestantes de la opción "A favor" frente a La Moneda esta semana. Foto: Agencia UNO.

Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Quién es Santiago Bausili, la apuesta de Javier Milei para liderar el Banco Central

Santiago Bausili | Créditos: Perfil

El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.