Febrero 10, 2024

Bautista Guerrero, sobreviviente del vuelo en que falleció Piñera: “Por poca visibilidad, dimos la vuelta (…) y ahí nos topamos con el agua”

Ex-Ante
Sector del Lago Ranco en el día del accidente. Foto: Agencia UNO.

En declaraciones a El Mercurio, el estudiante de Derecho de 23 años e hijo del empresario Ignacio Guerrero -quien también iba en la aeronave- señaló que “todo fue muy rápido. Caímos al agua y ahí logré abrir la puerta del helicóptero”. Señala que fue clave que justo antes de abordar en el viaje de ida, el ex Presidente le enseñara cómo manejar las puertas en caso de accidente.


El estudiante de Derecho de la Universidad Católica, Bautista Guerrero , es una de las tres personas que acompañaba al Sebastián Piñera en el accidente de helicóptero que le costó la vida el martes al ex Presidente. Allí, Bautista viajaba junto a su padre, el empresario y amigo de Piñera, Ignacio Guerrero, y la hermana del ex Mandatario, Magdalena Piñera Echenique.

Todos habían almorzado durante la tarde en la casa del empresario José Cox, en el sector de Ilihue, al sur del Lago Ranco. Para entonces llovía intensamente en el lugar. Más tarde Piñera piloteó el helicóptero que cayó en el lago.

En diálogo con El Mercurio, y en el marco de la despedida al ex Presidente en el cementerio Parque del Recuerdo, Bautista Guerrero -quien fue calificado como “un verdadero héroe” por su padre- contó nuevos detalles en torno relató cómo fue el accidente.

  • “Todo fue muy rápido. Caímos al agua. Y ahí logré abrir la puerta del helicóptero”, señaló, indicando que solo un par de minutos después de que la aeronave despegara “por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua”. De acuerdo con hallazgos de la fiscalía, el helicóptero habría alcanzado a volar apenas 90 segundos.
  • “Lo último que escuché bien es que (el exPresidente) cambiaría de rumbo. Después pudo haber dicho algo más, pero yo no escuché”, agrega.
  • Bautista Guerrero indica que la aeronave cayó al agua, pero que no fue un golpe fuerte. El problema es que quedó inclinada hacia el lado donde estaba el exMandatario, con las puertas de esa parte bajo el lago. Así, comenzó a hundirse.
  • También cuenta que, justo antes de abordar en el viaje de ida hacia la casa de Cox, el exPresidente Piñera le explicó qué debía hacer con las puertas en caso de emergencia como una caída al lago. Esa explicación fue clave para salvarle la vida.
  • “Abrí la puerta primero, luego me quité el cinturón y, al llenarse el helicóptero, salí. Los audífonos se me salieron solos”, indica.
  • Mientras se hundían, lograron salir primero Ignacio Guerrero y luego Magdalena Piñera. “Fue todo muy rápido, el agua era oscura y profunda”, señala.
  • No alcanzaron a nadar hasta la orilla porque los rescataron la lancha del empresario José Cox y una más que también había llegado al lugar. En ese momento, el helicóptero ya no se veía.
  • Al llegar a la orilla, dice que estaban “todos muy mal con la pena. Ya sabíamos que (el ex Mandatario) había fallecido”.

En conversación con Ex-Ante en la Catedral Metropolitana, el empresario Ignacio Guerrero señaló, entre otras cosas, que siente “pena, tristeza. Siento rabia y culpa. Me pregunto ¿por qué no hice esto? Y si hubiera hecho esto, no habría pasado lo otro. Bueno, indudablemente, si yo hubiera dicho ‘no nos vamos”.

Lea también. Ignacio Guerrero, sobreviviente del vuelo en que murió Piñera: “Siento rabia y culpa”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

¿Qué está pasando con Matthei y Chile Vamos? Por Ignacio Imas

Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.